We're trying something different this week: a full post-show breakdown of every episode in the latest season of Black Mirror! Ari Romero is joined by Tudum's Black Mirror expert, Keisha Hatchett, to give you all the nuance, the insider commentary, and the details you might have missed in this incredible new season. Plus commentary from creator & showrunner Charlie Brooker! SPOILER ALERT: We're talking about the new season in detail and revealing key plot points. If you haven't watched yet, and you don't want to know what happens, turn back now! You can watch all seven seasons of Black Mirror now in your personalized virtual theater . Follow Netflix Podcasts and read more about Black Mirror on Tudum.com .…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2y ago
تمت الإضافة منذ قبل three أعوام
المحتوى المقدم من Viendo y No Ves and No Ves. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Viendo y No Ves and No Ves أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Viendo y No Ves
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3274697
المحتوى المقدم من Viendo y No Ves and No Ves. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Viendo y No Ves and No Ves أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Viendo y No Ves coordina sesiones con expertos con el objetivo de ayudar a entender mejor los temas de relevancia en México. Nuestro objetivo es crear una plataforma accesible y sin sesgo político para que puedas crear tus propias opiniones de lo que está pasando en nuestro país.
…
continue reading
22 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3274697
المحتوى المقدم من Viendo y No Ves and No Ves. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Viendo y No Ves and No Ves أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Viendo y No Ves coordina sesiones con expertos con el objetivo de ayudar a entender mejor los temas de relevancia en México. Nuestro objetivo es crear una plataforma accesible y sin sesgo político para que puedas crear tus propias opiniones de lo que está pasando en nuestro país.
…
continue reading
22 حلقات
كل الحلقات
×V
Viendo y No Ves

1 T2 - E10 ¿Qué representa el fútbol en México? José Samuel Martínez López 32:10
32:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب32:10
En este episodio hablamos con José Samuel Martínez López , sobre el impacto tiene el fútbol en la sociedad y, la sociedad en el fútbol. Samuel es especialista en estudios socioculturales de entretenimiento, recreación y comunicacionales sobre el deporte. Actualmente, es profesor e investigador del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, En nuestra conversación con Samuel platicamos del incidente, de Atlas y Querétaro, en la Corregidora de Querétaro y sobre el fútbol mexicano y su relación con la sociedad. En este episodio contestaremos preguntas cómo; ¿qué tanto abuso de poder, corrupción e impunidad hay en el fútbol mexicano?, ¿qué dice el incidente de Atlas - Querétaro de la sociedad mexicana?, y ¿por qué esperamos que los estadios del fútbol sean un sitio de paz si este país está lleno de muertos, desigualdad y carencias? Síguenos en Instagram , Twitter y Facebook donde compartimos contenido adicional sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E09 ¿Cómo se ve la violencia contra las mujeres en México? Rita Canto Vergara 32:41
32:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب32:41
En este episodio hablamos con Rita Canto Vergara, sobre la violencia contra las mujeres en México. Rita es especialista en la investigación del fenómeno de la desaparición de personas con perspectiva de género y participa en diversos procesos sociales de búsqueda de personas desaparecidas y acompañamiento a víctimas. Actualmente, es asesora en el Programa de Búsqueda Inmediata de Niñas y de Mujeres de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En nuestra conversación con Rita platicamos de la violencia contra las mujeres en México y las estructuras sociales que existen en el país que permiten que estas violaciones a los derechos humanos de las mujeres sigan sucediendo. En este episodio contestaremos preguntas cómo; ¿cuál es el principal problema que enfrentan las mujeres en México?, ¿cuál es el número de mujeres desaparecidas y no localizadas en México?, ¿qué tan precisas son las estadísticas y registros?, y ¿qué se necesita para frenar la violencia contra las mujeres en un país con tanto machismo y corrupción? Síguenos en Instagram , Twitter y Facebook donde compartimos contenido adicional sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E08 ¿Cómo se ve el racismo en México? José Antonio Aguilar 44:41
44:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب44:41
En este episodio hablamos con José Antonio Aguilar, sobre el racismo en México. Pepe es el fundador y director de Racismo MX, una asociación civil (Educación contra el Racismo, A.C.) que tiene el objetivo de desarrollar contenido educativo sobre el combate contra el racismo, así como líneas de investigación para conocer más sobre cómo funciona el racismo en México. En nuestra conversación con Pepe platicamos de como se ve el racismo en México. Contestamos preguntas cómo, ¿Qué es el racismo y de qué manera se manifiesta en México?, ¿Cuáles son las consecuencias del racismo en nuestro país?, y ¿Qué se puede hacer para combatir el racismo en México? Síguenos en Instagram , Twitter y Facebook donde compartimos contenido adicional sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E07 ¿Cómo está el panorama del activismo en México? Pedro Kumamoto 37:37
37:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:37
En este episodio hablamos con Pedro Kumamoto, sobre el panorama del activismo en México. Pedro es un activista político mexicano que en el 2015 se convirtió en el primer legislador independiente en el Congreso de Jalisco. En nuestra conversación con Pedro platicamos de su historia como activista y de la situación que viven día a día los activistas en el país. Contestamos preguntas cómo, ¿Por qué es tan peligroso ser activista en nuestro país?, ¿Qué se está haciendo en México para proteger los derechos humanos de los activistas?, y ¿Cómo puede ser uno activista en relación con los temas que lo apasionan? Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E06 ¿Cómo está la crisis de desapariciones en México? Antonio Salgado 35:15
35:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:15
En este episodio hablamos con Antonio Salgado, especialista en tema de desapariciones en México. Antonio se desempeñó como gerente en la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP). Su trabajo se enfocó en fortalecer las capacidades operativas y técnicas tanto del gobierno, como de las organizaciones de la sociedad civil para localizar y recuperar a las personas desaparecidas. Anteriormente, trabajó en INTERPOL como director de proyectos centrándose en el desarrollo de capacidades y asistencia técnica contra el terrorismo, crimen organizado, y la identificación de víctimas de desastres. En nuestra conversación con Antonio contestamos preguntas cómo, ¿Cómo está la crisis de desapariciones en México?, ¿Qué avances ha habido con el tema de desapariciones en los últimos años? y ¿Qué significa que este mes México reconoció ante la ONU una crisis humanitaria por desaparecidos? Hablaremos sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda buscando entender cuáles han sido los efectos de la ley y que otras iniciativas ha habido en relación con el tema de desapariciones en México, entre muchas otras más. Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E05 ¿Cuál es la importancia de los humedales en México? Marco Antonio Rodríguez-Domínguez 35:55
35:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:55
En este episodio hablamos con Marco Antonio Rodríguez-Domínguez, Director Ejecutivo de la División de Medio Ambiente de Green Growth Group. En nuestra conversación con Marco buscamos entender cómo se ve el panorama de la protección a los humedales en México y cuál es la importancia de estos ecosistemas en el país y en el mundo. Contestamos preguntas como ¿Por qué cualquier persona se debería de preocupar por este tema y que se está haciendo en México para proteger a estos ecosistemas tan importantes?, entre muchas otras más. Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E04 ¿Qué está pasando con la migración en México? Karla Valenzuela 34:09
34:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب34:09
En este episodio hablamos con Karla Valenzuela, Doctora en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México , Maestra en Migración y Asentamientos Poblacionales por la Universidad de Ryerson, Canadá , y licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla . Karla es experta en temas de: migración internacional, ciudadanía, transnacional ismo, relaciones Estado-Diáspora, fronteras e integración en materia migratoria. En nuestra conversación con Karla buscamos entender cómo está la situación actual de migración en México y cuáles son las políticas migratorias en el país. Contestaremos preguntas como ¿Por qué México se está convirtiendo en un país de asilo?, ¿Cuál es la política migratoria actual de México? y ¿Existen protocolos de protección a los migrantes en México?, entre muchas otras más. Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E03 ¿Cómo se ve la violencia estructural en México? Fabián González Luna 25:50
25:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:50
En este episodio hablamos con Fabián González Luna , coordinador del Seminario: Espacialización, Dominación y Violencia en la UNAM . En nuestra conversación con Fabián buscamos entender cómo se ve la violencia estructural en México y qué tipos de violencias estructurales existen y cuáles son las más visibles en nuestro país. Contestaremos preguntas como ¿Cuál es la situación actual de la violencia estructural en México?, ¿Cómo contribuye la violencia estructural al círculo vicioso de la vulnerabilidad social en el país? y ¿Cómo se ha visto la resistencia y el apoyo colectivo para prevenir micro-políticas capitalistas? Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E02 ¿Cuál es el potencial de la Inteligencia Artificial en México? Cristina Martínez Pinto 38:50
38:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:50
En este episodio hablamos con Cristina Martínez Pinto, fundadora del Laboratorio de Políticas de Tecnología de Interés Público , consejera de Transformación Digital con el Banco Mundial y cofundadora de la Agenda Nacional de Inteligencia Artificial de México . En nuestra conversación con Cristina buscamos entender Cuál es el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en México y cuáles son los retos para la IA en el país. Contestaremos preguntas como ¿Cómo se puede usar la Inteligencia Artificial para el desarrollo económico y social en México?, ¿Existe una estrategia nacional para el desarrollo de Inteligencia Artificial en el país? y ¿Cuáles son los marcos regulatorios existentes en el país para la inteligencia artificial? Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T2 - E01 ¿Qué se está haciendo en México ante el cambio climático? Sandra Guzmán Luna 40:36
40:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب40:36
En este episodio hablamos con Sandra Guzmán Luna , especialista internacional en desarrollo bajo en carbono y financiamiento climático. Sandra fue Directora General de Políticas para Cambio Climático de la SEMARNAT y es la fundadora del GFLAC , y actual coordinadora de la Agenda Internacional de la organización. Actualmente colabora con el Secretariado de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático , como una de las autoras del reporte de necesidades para países en desarrollo ante el cambio climático. En nuestra conversación con Sandra buscamos entender que se está haciendo en México ante el cambio climático y cuáles han sido las acciones de adaptación en el país. Contestaremos preguntas como ¿Qué acciones está tomando el Gobierno de México para mitigar el cambio climático?, ¿Cómo se ve el presupuesto destinado a combatir el cambio climático o reducir emisiones en el país? y ¿A nivel local que incitativas se están haciendo para contrarrestar el cambio climático? Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T1 - E10 ¿Qué tengo que saber sobre los resultados de las elecciones del 2021 en México? Eric Magar 35:36
35:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:36
En el último episodio de la primera temporada de Viendo y No Ves platicamos con el doctor en Ciencia Política y profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México , Eric Magar . Eric es experto en instituciones y procesos electorales y fue el director del departamento de Ciencia Política en el ITAM. Así mismo, fue asesor ante el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos en el Instituto Nacional Electoral . En nuestra conversación con Eric hablamos sobre el resultado de las elecciones del 2021 en México y lo que podemos esperar en los siguientes años con relación a partidos políticos y legislación en el país. Contestamos preguntas como: ¿Qué significan los resultados para la administración del presidente López Obrador? ¿Qué pasará con la alianza atípica de los partidos PRI-PAN-PRD? y ¿A qué se debe el despliegue de violencia en los comicios? Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 Episodio Especial - Vota x Ti ¿Cuál es la importancia de las próximas elecciones en México? Sebastián Velasco 27:47
27:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب27:47
Viendo y No Ves en colaboración con Vota x Ti , una iniciativa social creada por jóvenes para jóvenes en busca de hacernos más conscientes de la importancia del voto, hicieron un episodio especial sobre las elecciones de este 6 de junio en México. En este episodio platicamos con Sebastián Velasco, el presidente del Club Harvard México y fundador de la organización Vota x Ti. En nuestra conversación con Sebastián hablamos de la importancia del voto en nuestro país y la importancia de las siguientes elecciones. Contestamos preguntas como: ¿Por qué las siguientes elecciones son las más importantes e históricas de México?, ¿Qué puestos están en juego en las siguientes elecciones? y ¿Por qué el voto joven es tan importante este año?, entre muchas preguntas más. Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T1 - E09 ¿Qué está pasando con la violencia hacia los periodistas en México? Vania Pigeonutt 40:04
40:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب40:04
En este episodio hablamos con Vania Pigeonutt, periodista mexicana desde hace 11 años y cofundadora del medio de noticias Amapola Periodismo Transgresor al igual que cofundadora del memorial de periodistas asesinados y desaparecidos Matar a Nadie . Sus textos se han publicado en medios mexicanos y extranjeros como El Universal, The New York Times en español y ViceNews. En 2015 ganó el premio Walter Reuter de periodismo alemán, con el texto “Los niños del opio en Guerrero”. En nuestra conversación con Vania hablamos de la creciente violencia contra los periodistas en México. Buscamos entender por qué México es el país más peligroso para ser un periodista en el mundo y saber cuáles son las circunstancias que las personas que practican tal labor viven día a día. Contestamos preguntas como: ¿Hay una conexión entre la violencia y asesinatos de periodistas en México con el crimen organizado?, y ¿Qué se puede hacer para reducir estas agresiones?, entre muchas preguntas más. Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T1 - E08 ¿Qué es la corrupción en nuestro país? María de los Ángeles Estrada 38:59
38:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:59
En este episodio hablamos con María de los Ángeles Estrada, directora ejecutiva de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción del Tec de Monterrey . María de los Ángeles es la cofundadora de la asociación civil, Legalidad por México la cual busca otorgar herramientas socio-emocionales y legales a los jóvenes mexicanos para que sus decisiones y mentalidades estén alineadas a la legalidad, la honestidad, el respeto y la integridad. Así mismo, fue directora de Proyectos y Evaluación del Instituto Nacional de Transparencia (INAI). En nuestra conversación con María de los Ángeles hablamos de la corrupción en México y los avances que sé han hecho para combatirla. Contestamos preguntas como: ¿La corrupción en México es una cuestión cultural?, ¿Ha disminuido la corrupción bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador? y ¿Cómo se puede combatir la corrupción en nuestro país?, entre muchas preguntas más. Síguenos en Instagram , donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.…
V
Viendo y No Ves

1 T1 - E07 ¿Cómo está el desarrollo urbano en México? Roberto Ponce-López 35:12
35:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:12
En este episodio hablamos con Roberto Ponce-López , Profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y colaborador del área de Urbanismo Ciudadano en el Instituto Tecnológico de Monterrey . Roberto se ha desempeñado en proyectos de investigación relacionados en políticas públicas de usos de suelo y transporte, segmentación social del espacio urbano y ciudades inteligentes. En su trayectoria profesional, ha fungido como asistente de investigación en el proyecto de Future Mobility entre el MIT y el gobierno de Singapur. Asimismo, se desempeñó como Director de Área de Geoestadística y Director General Adjunto de Investigación en Opinión Pública en la Oficina de la Presidencia de la República. En nuestra conversación con Roberto buscamos entender como está el desarrollo urbano de las ciudades mexicanas y hacia dónde va. Contestaremos preguntas cómo ¿Por qué existe un crecimiento desproporcionado y desorganizado que caracteriza a las ciudades mexicanas? y ¿Qué se puede hacer para mejorar la falta de organización para futuros desarrollos en México? Síguenos en Instagram, donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos. https://www.instagram.com/viendoynoves/…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.