المحتوى المقدم من Rio de la Vida Pesca. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Rio de la Vida Pesca أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
In this episode of The Innovators & Investors Podcast, host Kristian Marquez sits down with Sid Masson, co-founder and CEO of Wokelo AI, to explore how their platform is transforming due diligence and research workflows in private equity, venture capital, consulting, and banking. Sid shares the origins of Wokelo AI, born from firsthand experience with the tedious and error-prone aspects of manual data analysis, and how their agent-driven platform automates complex data synthesis—turning scattered public and proprietary datasets into tailored, actionable insights and well-crafted deliverables. The conversation delves into the nuanced approach Wokelo takes toward risk assessment by integrating unconventional signals from social media, user reviews, and expert interviews, aiming to provide a comprehensive and balanced view beyond traditional metrics. Sid also discusses the evolution of their product from a single-feature diligence tool to a versatile, no-code platform empowering users to build customized AI agents that fit unique workflows. The episode highlights key lessons learned in product design, emphasizing founder-led UX development early on, and the strategic decisions around hybrid remote work culture to attract and retain top talent globally. Sid offers candid reflections on fundraising challenges during a tough market, the importance of investor alignment beyond capital, and how they allocate resources prioritizing rapid product innovation ahead of scaling sales and marketing. Listeners gain valuable perspectives on navigating startup growth, maintaining culture, and leveraging AI to augment—not replace—human expertise across the investment lifecycle. Sid closes with personal insights on adaptability, discipline, and continuous learning that have shaped his entrepreneurial journey, making this episode a rich resource for founders, investors, and professionals interested in the intersection of AI and private market research. For more information, visit wokelo.ai or contact Sid directly at sid@wokelo.ai. Learn more about Wokelo AI work at: https://www.wokelo.ai/ Connect with Sid Masson on LinkedIn at: https://www.linkedin.com/in/siddhantmasson/ Think you'd be a great guest on the show? Apply at https://finstratmgmt.com/innovators-investors-podcast/ Want to learn more about Kristian Marquez's work? Check out his website at https://finstratmgmt.com…
المحتوى المقدم من Rio de la Vida Pesca. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Rio de la Vida Pesca أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
RÍO DE LA VIDA es el mejor programa de pesca en radio, presentado por Óscar Arratia. Naturaleza, emoción y los mejores pescadores de agua dulce y salada: trucha, salmón, carpa, barbo, lucio, siluro, bass, lucioperca, lubina, dorada, sargo, tiburón, atún, pez espada.. Todas las técnicas: mosca, spinning, eging, jigging, carpfishing, surfcasting, feeder, tenkara y más. Siguenos en Facebook, Instagram, TikTok y X para contenido exclusivo, vídeos y novedades. Organizamos la Gala Nacional de Premios de Pesca,l mayor evento de pescadores del país. WhatsApp: +34 699974361 La pesca como forma de vida
المحتوى المقدم من Rio de la Vida Pesca. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Rio de la Vida Pesca أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
RÍO DE LA VIDA es el mejor programa de pesca en radio, presentado por Óscar Arratia. Naturaleza, emoción y los mejores pescadores de agua dulce y salada: trucha, salmón, carpa, barbo, lucio, siluro, bass, lucioperca, lubina, dorada, sargo, tiburón, atún, pez espada.. Todas las técnicas: mosca, spinning, eging, jigging, carpfishing, surfcasting, feeder, tenkara y más. Siguenos en Facebook, Instagram, TikTok y X para contenido exclusivo, vídeos y novedades. Organizamos la Gala Nacional de Premios de Pesca,l mayor evento de pescadores del país. WhatsApp: +34 699974361 La pesca como forma de vida
En esta entrevista exclusiva de RÍO DE LA VIDA, charlamos con Rubén Santos Becerro, leyenda viva de la pesca leonesa y reciente ganador del II Open de Pesca de la 57ª Semana Internacional de la Trucha de León 2025, disputado en los escenarios deportivos del río Órbigo. Rubén suma con este triunfo su tercera gran victoria en la historia de la Semana Internacional (2016, 2019 y 2025), consolidándose como uno de los pescadores más destacados en la modalidad de mosca seca. Nos cuenta cómo afrontó la competición, las claves del éxito, el comportamiento del río, y lo que significa para él volver a levantar el trofeo en su tierra natal, León. 🎧 Una entrevista llena de emoción, técnica y pasión por la pesca, con la esencia de siempre de RÍO DE LA VIDA, el único programa de pesca exclusivo en la radio. 📻 Escúchalo en FM, online y en podcast.…
ABRIMOS CON ANTONIO CORREA Pasado el verano, las doradas cambian de hábitos… y Antonio lo sabe . ¿Qué cebo usar? ¿Dónde buscarlas según su reproducción? ¿Qué errores evitar a estas alturas de temporada? Una guía experta y necesaria para seguir pescando con éxito en estas semanas más imprevisibles. HERMANOS REDONDO Y EL RÍO TORMES: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Paco y Tasio Redondo, grandes conocedores del Tormes, nos acompañan en una charla profunda, nostálgica y crítica. Un río que fue emblema. Un lugar donde abundaban las truchas cebadas. ¿Por qué ya no se habla de él como antes? ¿Es el abandono, la presión, la gestión… o todo a la vez? CIERRE CON MIGUEL PIÑEIRO Y UNA BUENA NOTICIA PARA LA MOSCA El Xornal Trueiro regresa en septiembre. Y lo hace con un nuevo integrante en su consello de dirección: Pablo Castro Pinos , campeón del mundo, "el bombero", un referente y maestro de la pesca a mosca. Miguel Piñeiro, su director, nos cuenta qué significa este regreso y cómo puede influir positivamente en la comunidad mosquera española.…
En esta reflexión de Río de la Vida nos preguntamos algo incómodo pero necesario: ¿por qué los niños no se enganchan a la pesca, aunque les regalemos o prestemos equipos, aunque organicemos actividades pensadas para ellos? ¿Es culpa de las tablets, de las consolas, de los móviles… o de los padres? ¿Por qué, cuando somos adultos, lo valoramos tanto y nos volvemos locos por volver al río? Junto al Pequeño Nicolás, analizamos qué estamos haciendo mal y lanzamos una invitación a mirar la pesca con ojos críticos, pero también con esperanza de transmitirla a las nuevas generaciones.…
✨ Reflexión de Óscar Arratia tras la pregunta de Leo de la Fuente en Atenazona: 👉 “¿Cuántas puertas hay que llamar para poder realizar una feria única en España?” En esta reflexión final de RÍO DE LA VIDA, abrimos el alma del proyecto y contamos todo lo que hay detrás de la 1ª Feria de Pesca Río de la Vida en Arroyo de la Encomienda. No solo son stands, lagos artificiales o actividades… son meses de llamadas, reuniones, puertas abiertas y también puertas cerradas. Una feria de pesca sin precedentes en España que nace del esfuerzo colectivo, la ilusión y la pasión por la pesca deportiva y la naturaleza. 🎣🌍 🔑 Descubre el lado más humano y real de cómo se construye un evento nacional desde cero. #RioDeLaVida #Pesca #Naturaleza #FeriaDePesca #ArroyoDeLaEncomienda #PescaDeportiva…
RÍO DE LA VIDA presenta un programa único dedicado a la 1ª Feria de Pesca Río de la Vida, que se celebrará del 15 al 21 de septiembre en Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Una feria única en España, pensada para todos los públicos y muy especialmente para los más jóvenes, que podrán iniciarse en la pesca en lagos artificiales con truchas y vivir la magia de lanzar su primera caña. Un encuentro con múltiples actividades: 🎣 Montaje de moscas con los mejores especialistas. 🪰 Moscas realistas y de salmón con referentes internacionales. 🐕 Exhibiciones de perros truferos. 🦅 Demostraciones de cetrería. 🎤 Charlas y encuentros con embajadores de Shimano. Además, contaremos con la celebración de la 4ª Gala Nacional de Premios de Pesca Río de la Vida, que reunirá a los 100 mejores pescadores del país. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, la Junta de Castilla y León – Nos Impulsa y los patrocinadores oficiales Shimano, Blape, Rubi5, Unión Energética y Jamones López Puerto, esta feria nace con un objetivo muy claro: enseñar, emocionar y dejar recuerdos inolvidables de pesca en las nuevas generaciones y en todos los aficionados.…
Del 15 al 21 de septiembre de 2025, la Plaza de Toros cubierta de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) se transformará en un espacio único con la 1ª Feria de Pesca “Río de la Vida”. Un evento gratuito y abierto a todos los públicos donde encontrarás: ✅ Lagos artificiales para demostraciones de pesca ✅ Aula del Río para escolares y actividades educativas ✅ Montaje de moscas con referentes europeos ✅ Exhibiciones de cetrería, perros y talla de madera ✅ Zona infantil de lanzado y talleres para toda la familia ✅ Stands de grandes marcas como Shimano Y como gran colofón, el 20 de septiembre llega la 4ª Gala Nacional de Premios de Pesca Río de la Vida, con los 100 mejores pescadores del país reunidos en una noche histórica.…
En este episodio especial, Óscar Arratia reflexiona sobre una realidad que cada verano golpea a nuestro país: los incendios forestales. A través de su mirada en España con Caña de Intereconomía Radio, nos recuerda que cuando el fuego arrasa la tierra, el río y el agua quedan como último refugio… pero también sufren las consecuencias. ¿Cómo afectan los incendios a los peces, a los ecosistemas fluviales y a la vida que depende de ellos? Un programa profundo y necesario, para entender que el agua siempre guarda memoria, incluso de las llamas. 🎣 Naturaleza, conciencia y pasión por los ríos.…
¿Es posible pescar grandes depredadores en pleno agosto? ¡La respuesta es un rotundo SÍ! En este episodio de España con Caña y Río de la Vida, nos sumergimos —literalmente— en el mundo de la pesca en pato, bajo el sol abrasador del verano. 🧠 Nos acompaña Ignacio Cuéllar, un verdadero experto en depredadores, que comparte sus mejores consejos y estrategias para engañar a lucios, black bass y otros predadores cuando el calor aprieta y el agua parece hervir. 🚣♂️ Desde cómo moverse en pato con discreción, hasta qué señuelos funcionan mejor cuando el oxígeno escasea, pasando por anécdotas que solo un pescador apasionado puede contar.…
El Club Deportivo de Pesca Mosqueros del Tormes, con la ayuda de algunos , socios que también participan y aportar su ayuda todos los años, ha organizado el XIII Concurso de Pesca a Mosca para niños y personas con discapacidad, que se celebrarán el próximo 8 de septiembre de 2025 en la zona de Salas Bajas – Puente Romano. Esta actividad se enmarca dentro del programa oficial de Ferias y Fiestas de la ciudad, y desde Río de la Vida queremos dar las gracias a Paco Redondo y Javier de Cabo por impulsar este tipo de eventos que fomentan la afición, la inclusión, la convivencia y el amor por la pesca con mosca.…
En esta reflexión, Óscar Arratia analiza la relación de los más pequeños con la pesca y se pregunta qué estamos haciendo mal como sociedad. Un espacio para pensar, cuestionarnos y replantear cómo transmitir nuestra pasión y el respeto por los ríos a las nuevas generaciones.
En este tercer especial de RÍO DE LA VIDA hablamos con Vicente Cruz, de Holand Baits, sobre carpfishing en los míticos lagos de Francia, el arte del cebado y los secretos para sacar lo mejor de estas aguas. Después, nos emocionamos con la historia de Nicolás, un niño que descubrió la pesca en la playa y hoy vive esta afición con ilusión y aprendizaje. Cerramos con una profunda reflexión: ¿Por qué cuesta tanto que los niños se enganchen a la pesca? ¿Estamos perdiendo esa conexión con la naturaleza? Un programa que une experiencia, inocencia… y muchas preguntas sin respuesta.…
Hoy nos trae un tema esencial pero poco conocido: Fenómenos meteorológicos que afectan a la pesca y que probablemente no conoces. Desde cambios de presión atmosférica hasta corrientes invisibles… Un contenido revelador que te abrirá los ojos sobre cuándo no es buena idea ir a pescar. Eduardo Luna Manchado – Pesca a mosca en el mar Hablamos con este referente nacional sobre una modalidad que gana adeptos: Pesca a mosca en el Mediterráneo, centrada en dos especies espectaculares: el palometón y la baila. Técnicas, condiciones, equipo… y anécdotas de uno de los grandes. 💻 Puedes seguirle en su canal y redes para saber más de su trabajo de divulgación. José Luis Bruna – Presidente de la Federación Española de Pesca y Casting 📰 ¡Gran noticia para la pesca y la conservación en España! La Alta Noguera Pallaresa se convierte en el primer "Wild Rivers Site" de nuestro país. Una certificación de calidad fluvial que reconoce su altísimo valor ecológico y la gestión ejemplar de su entorno. Bruna nos explica el proceso, lo que significa este reconocimiento… y qué podemos esperar de cara al futuro.…
Hoy os traemos un arranque de temporada con un programa cargado de análisis, técnica y actualidad, desde las aguas frías del norte hasta el cálido litoral andaluz. 🔹 TOMÁS GIL | Valoramos el estado actual de los ríos de Castilla y León, centrándonos en aquellos tramos que ya han cerrado temporada por no estar regulados. ¿Cómo ha sido este año en cuanto a pesca y trucha común? 🔹 ALE – FishingAlecadiz | Desde Puerto Real (Cádiz), hablamos con Alejandro Pérez Pérez, especialista en Rockfishing y spinning ligero. Nos cuenta cómo se diseñan y fabrican cañas específicas para estas modalidades y responde a las dudas más frecuentes de los pescadores. 🔹 ZARAGOZA – VI Clásic Santa Ana | Cerramos viajando al norte, donde el evento de depredadores por excelencia suma y sigue: analizamos la repercusión y evolución de este campeonato que ya es un referente en el panorama nacional.…
https://www.naturcyl.es/ La VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar. Ubicación: Campo de Polo, Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) Horarios: viernes y sábado de 10:00 h a 20:00 h - domingo de 10:00 h a 17:00 h NATURCYL es uno de los foros más importantes a nivel nacional para la promoción del ecoturismo Naturcyl es la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, un punto de encuentro entre naturaleza, turismo y conservación. Cada año reúne a viajeros, profesionales y amantes del medio rural en un entorno privilegiado. Charlas, actividades al aire libre y experiencias únicas conectan al visitante con la biodiversidad. Una cita imprescindible para descubrir y valorar los tesoros naturales de nuestro país.…
Óscar Arratia reflexiona sobre el caimán hallado en Almansa. Un animal fuera de lugar… una decisión humana detrás. ¿Error, advertencia o locura? No es una historia de miedo, es una historia real. Y lo inquietante… es que pudo pasar en cualquier parte.
El salmón empieza a escasear de manera preocupante de los ríos asturianos. Es algo en lo que coinciden pescadores y ecologistas, que no dudan a la hora de emplear adjetivos como «nulidad» o «calamidad» para calificar la temporada de pesca de salmón que ha terminado este mismo martes. Aunque tal vez el verbo empezar no sea el más adecuado, al menos en este caso, ya que se trata de un descenso que se viene apreciando desde hace muchos años de manera recurrente. Delfín Puente Rodríguez, ex presidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, explica que «la campaña ha rozado prácticamente la nulidad más completa en cuanto a capturas», lo que representa «un problema de envergadura». En total, en la presente temporada ha habido 95 capturas en el Nalón-Narcea, 23 en el Sella-Piloña, en el Deva-Cares siete, dos en el Eo y ninguno en el Esva. Son 127 capturas, lo que supone 249 menos que el pasado ejercicio. Según las estadísticas de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, el año pasado hubo 376 capturas. 200 en el Nalón-Narcea, 109 en el Sella-Piloña, 51 en el Deva-Cares, 12 en el Eo y 4 en el Esva. Delfín Puente Rodríguez explica que el Sella lleva históricamente 60.836 salmones registrados de forma oficial, con «una punta de capturas de 2.871 en 1954». En el caso de el Cares, se acumulan 52.937 salmones, «que es una cantidad realmente notable», con «una punta de 2.613 salmones y luego muchos años que pasaron de 1.500». Asimismo, el sistema de ríos Narcea-Nalón tiene una punta «de 1.975 salmones en 1980» y el Eo «tuvo una punta de 1.222» ese mismo año. Asimismo, «el peso medio de los salmones que se pescaron en el Narcea es de 5.522 gramos y en el Sella de 5.221». Comenta que «este año se pescaron hasta la fecha 30 salmones» de peso superior a seis kilogramos. El expresidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial considera que en los cauces del Principado, el salmón «no tiene retornos atribuibles», y está «completamente de acuerdo» con lo que estima la administración del Principado, en relación a que todo tiene su causa en la pesca industrial en el océano por parte de países comunitarios, «concretamente Irlanda». Remarca que «Irlanda tiene dos caladeros que se acercan a Feroe y entran también por el canal de San Jorge, por los que se enredan los salmones asturianos». En este sentido, explica que «el salmón vive un año o año y medio en el río, con un tamaño parecido a la trucha». Llegado el momento óptimo de su desarrollo, «aprovechando las aguas y las crecidas de los ríos de principios de primavera, hace la emigración al mar y se dirige al océano Atlántico por el norte de los países bálticos». El problema, a su juicio, es que a los ríos del Principado que los vieron nacer «no retornan los que tendrían que retornar, primero porque, evidentemente, tienen depredadores en el mar como orcas y delfines, pero luego, cuando se acercan a Irlanda, se encuentran con redes kilométricas que los interceptan». En esta línea, Delfín Puente Rodríguez cree que «la costa Cantábrica española es el último bastión donde puedes encontrar salmones atlánticos en España», si bien «están disminuyendo en Asturias de una forma alarmante y no me extrañaría que esté pasando lo mismo en esas provincias que siempre tuvieron menor cantidad de retornos», simple y llanamente porque «el ciclo vital del salmón no se cumple».…
Hoy os traemos una hora de pesca intensa, reflexiva y muy pegada a la actualidad: 🔹 Antonio Correa nos guía en la pesca de verano: ¿qué especies buscar? ¿qué apps usar para conocer la temperatura del agua y saber cuándo y dónde lanzar? 🔹 Hablamos con Román, presidente de la sociedad de pesca Fuentes del Narcea, sobre un tema duro pero necesario: el declive absoluto del salmón atlántico. ¿Hemos tocado fondo? 🔹 Nuestro colaborador Tomás Gil nos desvela dónde pescar mejor esta semana en los ríos de Castilla y León, analizando el estado de los caudales en cada zona. ¡Información al minuto! 🔹 Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia del pescador Lucrecio, vecino de Cistierna, tristemente fallecido en el embalse del Porma. Un abrazo a todos sus seres queridos. 🔹 También estará con nosotros Alberto Bastidahttps://www.instagram.com/bastidafishing/ , comentando un vídeo viral que ha incendiado las redes: 🎥 ese momento en el que lanzas la caña… y aparecen motos de agua, barcas y bañistas, impidiendo disfrutar de la pesca en paz. ¿Te suena?…
Óscar Arratia reflexiona sobre el caimán hallado en Almansa. Un animal fuera de lugar… una decisión humana detrás. ¿Error, advertencia o locura? No es una historia de miedo, es una historia real. Y lo inquietante… es que pudo pasar en cualquier parte.
Antonio Correa nos abre las puertas del mar en su sección Mar de la Vida, analizando cómo el viento y el oleaje condicionan la pesca estival en julio y agosto. ¡Imprescindible si vas a salir al mar!
Bienvenidos al Programa 263 de Río de la vida hoy arrancamos motores con : Antonio Correa nos abre las puertas del mar en su sección "Mar de la Vida", analizando cómo el viento y el oleaje condicionan la pesca estival en julio y agosto 🌊☀️ 🔹 Tomás Gil actualiza el estado de los ríos en Castilla y León, con especial atención al Tormes en Salamanca, y nos revela las moscas más efectivas de la semana. 🪰🗺️ ¡No salgas sin escucharlo! 🔹 Desde Almansa (Albacete), charlamos con Pascual, vocal de la Sociedad de Pesca local, y con Miguel Sánchez, el pescador que logró capturar al caimán yacaré. Una historia real que ha sacudido al mundo de la pesca y la opinión pública 🐊📸 🔹 Cerramos con Óscar Manso, presidente del Club de Pesca a Mosca de Segovia. Tras nuestra entrevista de enero, y con el impulso de Pere Merino (AEMS), Segovia modernizará su red de aliviaderos para evitar la contaminación del Eresma 🏞️💧 🎣 ¡Coge la caña, afina el oído y pesca con nosotros… en la radio!…
En este episodio, Óscar Arratia reflexiona sobre un hallazgo impactante: un pez guitarra, especie en peligro crítico, encontrado en una papelera. ¿De verdad estamos cuidando la biodiversidad como decimos? ¿O solo hablamos mientras miramos hacia otro lado? #PescaResponsable #Conservación #PezGuitarra #RíoDeLaVida…
Óscar Arratia hace su reflexión al final del programa , sobre la repercusión del video que se ha viralizado en Redes Sociales y televisión, de la trucha capturada por Jairo Valle , y las críticas sobre el trato a la trucha .
Congreso de los Diputados. El pasado 4 de julio se celebró una jornada histórica en defensa de la pesca recreativa, organizada por el partido VOX. 🎤 Aunque este programa no pudo asistir, nuestro corresponsal en Madrid Cesáreo Martín nos cuenta todo lo que ocurrió, quiénes estuvieron y qué se debatió.…
Antes de salir a pescar, antes de meter la caña en el coche... TIENES que escuchar esto. Tomás Gil nos actualiza con los embalses y caudales. ¡Evita sorpresas y planifica tu jornada como un profesional! La trucha récord de León ya tiene voz: Jairo del Valle nos cuenta cómo capturó más de 4 kg de emoción en el río Torío. ¿Y las críticas? ¿Y el trato al pez? Hoy, Jairo da la cara, reflexiona y nos habla con humildad: “He aprendido la lección”. Un testimonio que te va a remover por dentro… En “Mar de la Vida”, vuelve nuestro querido colaborador Antonio Correa. ¿De qué nos hablará esta semana en su sección de pesca en agua salada? ¡Ni nosotros lo sabemos aún! Pero seguro que será puro conocimiento marino Y cerramos en el Congreso de los Diputados. El pasado 4 de julio se celebró una jornada histórica en defensa de la pesca recreativa, organizada por el partido VOX. Aunque este programa no pudo asistir, nuestro corresponsal en Madrid Cesáreo Martín nos cuenta todo lo que ocurrió, quiénes estuvieron y qué se debatió.…
El tenkara es un método de pesca con mosca originario de las montañas de Japón y que se ha convertido en un pasatiempo moderno. Se utilizan cañas bastante largas, líneas de lance fijas sujetas a la punta de la caña y patrones de mosca húmeda sencillos e impactantes . La mayoría de los pescadores con tenkara sujetan solo una mosca a la vez al tippet.…
Hoy arrancamos con la edición número 261, ¡y ya son 572 episodios disponibles en nuestros podcast! Gracias por elegirnos una semana más. 👉 Hoy, atención, porque estrenamos sección… ¡Llega “Mar de la Vida” con Antonio Correa! 🌊⚓ Consejos prácticos, directos y salados… para todos los que amáis la pesca en agua salada. ¿Quieres saber cómo, cuándo y dónde pescar mejor en el mar? ¡Antonio te lo cuenta cada semana! 🦈 Y abrimos el micrófono a la ciencia y la conciencia. Desde nuestro otro programa España con Caña, rescatamos una entrevista exclusiva con el biólogo Jaime Penadés, sobre el proyecto Glaucostegus, una batalla por salvar al pez guitarra gigante, una especie en peligro crítico de extinción. Una historia que no te dejará indiferente. 💡🔬 🗺️ Y atención, porque antes de preparar tu caña… escucha la sección de Tomás Gil. Te trae la información más precisa y actual sobre el estado real de los ríos de Castilla y León: niveles, caudales, y dónde está mordiendo el pez esta semana. ¡Evita sorpresas y planifica tu jornada con cabeza! 🎣📡 🤝 Y cerraremos con una historia de pasión y comunidad. Nos visita el presidente del Club El Batán de Tudela de Duero, para contarnos todas las actividades, eventos y el espíritu de familia que mueve esta gran agrupación pesquera…
RÍO DE LA VIDA... ¡Coge la caña y pesca con nosotros a través de la radio! 📌 Nueva entrega de nuestra sección “Cosas chulas de pesca” con Enrique Aguado, donde hablaremos de esas supersticiones que todos hemos vivido a pie de río… o de mar 🎩🐟 ¿Tú también tienes manías cuando vas a pescar? ☝️Desde Cataluña, Jordi Olcina nos trae las preocupaciones reales de los pescadores catalanes. Situación, retos y mucho que reflexionar 🎣💬 🌊 ¡Y damos la bienvenida a un nuevo colaborador! Tomás Gil nos pondrá al día con la información actual de los ríos en Castilla y León Y la Última hora recibimos a **Ángel Benítez** para hablar del Proyecto Glaucostegus, una iniciativa crucial para salvar al **pez guitarra gigante**, en **peligro crítico de extinción**. 🦈 Un tema que nos toca de cerca y que no puedes dejar pasar.…
Recuperación del barbo en Extremadura, hoy traemos al programa el proyecto de la Junta de Extremadura para la recuperación del barbo, contamos para ello con Miguel Cotallo, director genaral de pesca de la Junta, junto a Oscar Arratia INCLUSION DE LOS BARBOS COMO ESPECIES PARA EXPLOTACIONES DE ACUICULTURA 1. Alevines para Explotaciones de Acuicultura proporcionados por los centros de acuicultura de la Junta De Extremadura. 2. Oportunidad de pesca de grandes ciprínidos autóctonos, incluso pesca nocturna. 3. Iniciados vedados de recría en pantanos y charcas de la Junta para conocer y asesorar a titulares privados, sin gastos iniciales ni riesgo de furtivismo.…
Contamos con la presencia de José Luis Bruna, presidente de la Federación Española de Pesca y Casting, para hablar sobre los 9 años de la manifestación más multitudinaria relacionada con la pesca y las especies invasoras, celebrada el 5 de junio de 2016 en Madrid. Una cita histórica en defensa de la caza, la pesca y el mundo rural. Nos acompañará también Toño Crespo, del canal Territorio Rural, para analizar el contenido de aquella movilización y charlar sobre la pesca de carpfishing en la Comunidad de Madrid. 🎣 Y además... ¡viajamos hasta Euskadi! Hablamos con Chema Fuente, del Movimiento Pesca Libre, sobre la situación actual en el Puerto de Pasajes, tras su cierre a la pesca. 📻 ¡Un programa BRUTAL que no te puedes perder! 🎙 Participa en directo enviando tu mensaje de voz: 📲 699 97 43 61…
Programa 258 en el que comenzamos con todo un campeón de mundo como es David Arcay , el cual nos hablará del mal resultado conseguido en el último campeonato del mundo de pesca a mosca, celebrado en la república checa. A continuación estará Enrique Fernández , organizador del III OPEN Mieres del Lance Ligero , que se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio en el río Caudal (Mieres) , donde el primer día , realizarán una escuela de pesca para los niños y niñas .…
Programa 257 de Rio de la vida . Un programa marcado por la actualidad.Comenzamos con David Álvarez Hernández , Biólogo y profesor de Zoología en la universidad de Oviedo , el cual nos aclarará , la procedencia de la misteriosa alga que esta creciendo en el rio Narcea en cantidades alarmantes y tambien debatiremos sobre la caotica situación del salmon en Asturias. Y para rematar , estará con nosotros Cesar Adan Sierra , pescador y vicepresidente del club Alcarria Fishing , el cual nos hablará del origen y la evolución que ha tenido el club a lo largo de estos años.…
Hoy os traemos un programa con nombre y apellido: programa número 256, y episodio 566 de nuestra historia. Embalses y caudales, con Sebastián Cuestas, hablamos del Embalse de mari Sanchez, desde los términos municipales de Torre de Juan Abad y Valdepeñas. 🏀 Seguidamente, nuestra entrevista del día es para un grande. Primero, como persona. Y después, por lo que ha significado para el deporte español. Hablamos de un gallego que fue preparador físico de Marc Gasol, y también de la Selección Española de Baloncesto. Además de todo esto, es un apasionado pescador gallego. Haremos un pequeño recorrido por su vida en el deporte, y nos centraremos en las especies y modalidades de pesca que practica actualmente. 🏛️ Y terminamos con la entrevista al alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla. Porque la actualidad manda: Ya lo publicamos en Río de la Vida, la catástrofe ambiental en los embalses de Entrepeñas y Buendía, donde se produjo una muerte masiva de peces. Desde Castilla-La Mancha no descartan sancionar a la Confederación Hidrográfica del Tajo por su posible responsabilidad…
en el día de hoy vamos a arrancar nuestro programa con una de las nuevas secciones: “Enrique Aguado y sus cosas chulas de la pesca”, donde conoceremos la historia de los señuelos y cinco innovaciones que han marcado el siglo XX. Seguidamente, estaremos en Bilbao para hablar de los reos, con un gran especialista en los ríos Sella y Cares. Buen conocedor y amigo de este programa: Óscar Peña, a quien quizás incluso logremos localizar en plena jornada de pesca. Y para terminar, os traemos una noticia en exclusiva, junto a nuestro compañero Marcos Ruiz, de España con Caña, nuestro otro programa hermano. Os daremos la primicia de la 4ª Gala Nacional de Pesca, que ya está en marcha, y que se celebrará en el marco de la primera Feria de Pesca Río de la Vida, del 15 al 21 de septiembre, en la plaza de toros de Arroyo de la Encomienda. Todos los detalles, aquí, hoy, en el programa número 255.…
https://www.tiktok.com/search?q=jefesitoo&t=1747497885397 https://www.youtube.com/@JEFESITOO. JEFESITOO, el canal donde la pesca y la aventura se encuentran. Como un apasionado pescador y amante del mar y el catch-and-release, mi misión es compartir mis experiencias reales desde mi barco, capturando momentos llenos de adrenalina y mostrando señuelos gigantes que te sorprenderán. Aquí, no solo verás capturas espectaculares; también aprenderás técnicas de pesca, disfrutarás de unboxings únicos y conocerás personalidades que, como tú y yo, aman el océano. Además, en mis transmisiones en vivo, puedes interactuar conmigo, participar en sorteos y ser parte de esta comunidad que crece día a día. Mi objetivo es que sientas la emoción de pescar en cada video y que te unas a esta aventura, porque en JEFESITOO, ¡no solo pesco, vivo el mar! Si buscas un canal auténtico y entretenido con pasión por el océano, ¡suscríbete y acompáñame en cada salida! Espero tenerte a bordo. Enlaces Instagram instagram.com/jefesitoo Tiktok tiktok.com/@jefesitoo Facebook facebook.com/share/WHiBvAuZxZcCYM9U Threads threads.net/@jefesitoo 🐟 Jefesitoo🐟 · 704.7K Seguidores 🎣PESCA ÉPICA, ADRENALINA Y DIVERSIÓN. 🚀 📩jefesitoo.contact@gmail.com…
🌊 S.O.S TÚRIA – La fuerza de la comunicación al servicio del río En febrero, el director de Río de la Vida, Óscar Arratia, lideró un viaje solidario al corazón del río Turia, gravemente dañado por la DANA. Lo que comenzó como una iniciativa de concienciación se convirtió en un auténtico revulsivo medioambiental.🎙️ Medios de comunicación como Río de la Vida, Entre Cañas, A Tenazón (Radio Marca), Caza, Pesca y Naturaleza (Intereconomía Radio) y Canal Caza y Pesca (Movistar+) participaron en este movimiento, desplazándose a la zona afectada y realizando emisiones especiales que visibilizaron la emergencia ecológica en la ribera del Turia.📽️ Hoy, mostramos ese viaje en vídeo, testimonio real de lo vivido y del compromiso que conseguimos despertar. Porque gracias a este proyecto, sabemos a ciencia cierta que los políticos y administraciones ya se han puesto manos a la obra. La presión mediática y la voz de la naturaleza han surtido efecto. 🌱✅ En breve comenzaremos a ver los resultados de este esfuerzo colectivo.📩 Contacto: riodelavida4g@gmail.com📞 699 97 43 61 #SOSTúria #ÓscarArratia #RíodelaVida #EntreCañas #EmergenciaAmbiental #RíoTuria #PescaSostenible #periodismoambiental…
🎧 Programa 254 , Y no olvidéis que ya tenéis disponibles 563 episodios en nuestros podcasts. Suscríbete es gratis y nos ayuda a crecer 👉 Empezamos con Miguel Ángel Canales, que nos hablará de los barbos: dónde encontrarlos y cómo pescarlos a mosca o con streamer. Consejos, técnicas y localizaciones que no te puedes perder. Después, conexión en directo desde La Feria de La Vecilla con Gergo Matyas Verbenyi, que nos presenta su nueva marca personalizada de cañas: FISHE-R. Una propuesta que ya está dando que hablar entre los pescadores de agua dulce y salada. Además, nos contará detalles sobre marcas internacionales como EnergoFish y Maximux. 🎤 Y para cerrar, en nuestra sección España con Caña, hablaremos de los salmones en el Bidasoa con Jose Ardaiz, quien nos explicará las razones y datos detrás de las restricciones de pesca del salmón en Navarra. Un tema clave que abordaremos en profundidad.…
¡Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo programa de "Río de la Vida"! Tu programa de pesca en Leo Radio y Xtreming. Un programa con nombre y apellidos: edición número 253, con un total de 661 emisiones. Y sí, todas puedes escucharlas a través de nuestros podcasts. Eso sí, te vamos a pedir un pequeño favor: suscríbete a nuestros canales, ya sea en iVoox, Spotify o Apple Podcast. Tenemos miles de descargas, pero los seguidores no están subiendo… ¡y eso nos ayuda muchísimo a seguir creciendo! Aprovechamos para dar nuevamente las gracias a A Pontenova por habernos otorgado su Trucha de Oro, un reconocimiento que nos llena de orgullo. Y atención, porque ya está en marcha la 1ª Feria de Pesca “Río de la Vida”, que se celebrará junto a la 4ª Gala Nacional. Tendrá lugar en la Plaza de Toros de Arroyo de la Encomienda, del 15 al 21 de septiembre. Sí, ¡una semana entera dedicada a la pesca! Una feria centrada en la formación de nuevos pescadores y, por supuesto, en todos ustedes. Iremos desvelando todos los detalles próximamente, así que… muy atentos a los próximos programas. Hoy arrancamos con la sección “La Denuncia del Pescador” junto a Alejandro Muñoz, pescador de carpfishing. Alejandro se atreve a bromear —no sin crítica— sobre los patrocinios de ciertas marcas, que prometen regalar de todo… pero, ¿realmente aportan algo al pescador? De esto y más vamos a debatir hoy con él. Después, en la sección “Artesanos de la Pesca”, charlaremos con Suso Villar, quien ha entendido como pocos el arte de crear cañas de pesca artesanas. Nos contará cómo las elabora y si realmente funcionan en la pesca actual. Y para cerrar el programa, nos vamos de viaje al Amazonas de la mano de Jaime Pacheco, uno de los personajes más queridos de "Río de la Vida". Así que ya lo sabes, ¡esto arranca! Comienza un nuevo programa de Río de la Vida.…
Empezamos con «España con caña y Río de la Vida »: Pescando en el mar de Aragon, Oscar Arratia nos trae hoy al programa a Marcos Victor Calleja, nuestro referente en la pesca en este maravilloso paraíso.
⭕️¡OTRO CASI RÉCORD PARA LA HISTORIA!⭕️ Alfonso "El Negro", pescador toledano de 40 años, captura un Black Bass de 3,615 kg en un embalse andaluz, durante un día nublado y con mucho viento, utilizando un señuelo AGR Chatterbait. 🎣🌪️ ¡Una captura espectacular en condiciones extremas que demuestra que los grandes logros llegan cuando menos lo esperas! ¡Enhorabuena Alfonso! 👏🏆 ¿Tú serías capaz de sacar un bass así en medio de un temporal? 🌬️🎣 #Pesca #BlackBass #Fishing #RécordDePesca #AlfonsoElNegro #Chatterbait #AGRChatterbait #BassFishing #FishingLife #FishingChallenge #BigBass #Pescadores #AdrenalinaPesquera #PasiónPorLaPesca…
Especial dedicado a la Fiesta de la Trucha de A Pontenova 2025, queremos comenzar felicitando al Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de A Pontenova por esta maravillosa fiesta, que cada año superan con creces. En cuanto a Río de la Vida, queremos agradecer profundamente a todas las personas que han decidido que este año seamos premiados con la máxima distinción de este municipio: la Trucha de Oro. Este premio lo hemos recibido junto a Miguel Ángel Revilla y otros compañeros. Muchas gracias. Este reconocimiento nos motiva a seguir creciendo y, sobre todo, a continuar con más fuerzas para seguir adelante por otras seis temporadas más. Hoy arrancamos un programa especial, ¡y con un nuevo formato! Ahora también podrás visualizar el programa, que publicaremos en Facebook y YouTube en formato de video en los próximos días. Comenzamos con el campeón de la Fiesta de la Trucha 2025 en la modalidad de pesca sin muerte: Luis Frade. A continuación, nos sumergimos en el mundo de la mujer pescadora, y es que Raquel Cabeza ha estado presente en esta fiesta, realizando una exhibición de pesca en las aguas del río Eo junto a campeones del mundo, demostrando que no le tiembla la mano en absoluto. Hablamos con ella sobre su experiencia en esta exhibición, además de la situación del río Tormes. Y para finalizar, tenemos una entrevista personalizada con Miguel Piñeiro, en la que, por supuesto, abordamos el estado actual del salmón. Así que no te pierdas este programa 252, ¡Especial A Pontenova y su Fiesta de la Trucha!…
¡arrancamos! Y lo hacemos desde Michigan, en EE. UU., donde nos espera Iván Gómez Bravo, pescador madrileño que ha decidido cruzar el charco en busca de un sueño: el rey de los ríos, el salmón. Hoy hablaremos con él sobre su experiencia y cómo se gestiona esta especie al otro lado del Atlántico. Pero eso no es todo: hoy tenemos dos entrevistas más que interesantes. La actualidad manda, y nos lleva directamente hasta el embalse de Orellana, donde el joven pescador Raúl Aunión ha capturado una carpa de 37 kilos y 260 gramos. Sí, has oído bien. Nos contará todos los detalles de esta increíble hazaña. Y cerraremos con una mujer que está dando mucho que hablar: Kristina Dorados, más conocida en redes como Kris DB Fishing. Aunque sus raíces están en Euskadi, es una enamorada de Extremadura, especialmente de la pesca de depredadores en un lugar mágico que hoy cobra protagonismo: el embalse de Cíjara. Todo esto es el menú de lujo que hemos preparado para el programa número 251.…
🎣✨ ¡NUEVA SECCIÓN IMPERDIBLE! ✨🎣 🔹 Hoy estrenamos una nueva sección periódica con Enrique Aguado, quien fuera director de la mítica revista Trofeo Pesca 📰🎣… ¡la que todos los pescadores leíamos con pasión! 🔍 Esta sección llega de la mano de su interesantísima página 👉 Cosas Chulas de Pesca 👈, donde descubrirás contenidos que NO te puedes perder. 🦀 En el estreno de hoy, hablaremos del cangrejo en España: 📚 Sus curiosidades, ⚠️ Situaciones preocupantes, 💬 ¡Y anécdotas de río que te van a sorprender! 💡 No le pierdas la pista a Enrique, porque en cada entrega aprenderemos muchísimo sobre nuestro entorno acuático. 📲 Síguelo en redes y mantente al tanto de cada publicación. 🔔 ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! #Pesca #RíosDeEspaña #TrofeoPesca #CosasChulasDePesca #Cangrejo #MedioAmbiente #PescaResponsable #RíoDeLaVida…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.