المحتوى المقدم من iglesia_bizkaia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة iglesia_bizkaia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
المحتوى المقدم من iglesia_bizkaia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة iglesia_bizkaia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Canal con emisiones de voz de la Diócesis de Bilbao Autor: BilbokoElizbarrutia/
المحتوى المقدم من iglesia_bizkaia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة iglesia_bizkaia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Canal con emisiones de voz de la Diócesis de Bilbao Autor: BilbokoElizbarrutia/
La parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, de Rekalde, el barrio de Bilbao con más vecinos nacidos en el extranjero, ha sido el lugar escogido para celebrar la Jornada Mundial de los Pobres de una manera especial. Una conferencia sugerente y provocativa de Sebastián Mora, ex secretario general de Cáritas Española y actual profesor de ética en la Universidad de Comillas, ha abierto la reflexión y el diálogo entre las alrededor de 200 personas que han participado en el encuentro.…
Dorleta Alberdi, directora del departamento de medios de comunicación de la Diócesis de Bilbao, entrevista a Xabier Etxeberria, catedrático emérito de Ética de la Universidad de Deusto y ponente en la VI edición del Encuentro por la Paz 2020 celebrado en Amorebieta-Etxano.
El profesor de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pontificia de Comillas y director del Instituto Universitario de Familia, Fernando Vidal, participó en un encuentro organizado por la Mesa de Entidades Culturales en el que dará algunas claves sobre identidad y memoria en el posicionamiento de las entidades de Iglesia.…
El grupo de las parroquias de Altzaga-Astrabudua ofrecerá su experiencia personal y grupal sobre la cuestión. El presbítero Manu de las Fuentes, miembro del equipo que se formó hace dos años en Erandio a raíz del Bake Topaketa ofrece algunos detalles sobre el recorrido que han realizado. “Nos juntamos cinco personas, sin una periodicidad fija y vamos realizando un camino personal y grupal con la intención de sanar heridas”. El sábado, dos personas del grupo darán a conocer el proceso que han vivido desde que están poniendo en común sus inquietudes. “Una de ellas es familiar de un guardia civil y la otra, es una persona que tenía sus recelos ante la policía y el recorrido que hemos realizado le ha aportado otra mirada”.…
Juanma Jubera, entrevista para la emisora diocesana, Radio Popular-Herri Irratia, al recién nombrado obispo auxiliar de Bilbao, monseñor Joseba Segura. La Santa Sede hizo público ayer, martes 12 de febrero, que el papa había nombrado al presbítero Joseba Segura Etxezarraga nuevo obispo auxiliar de Bilbao. La ceremonia de su ordenación tendrá lugar el día 6 de abril a las 11:00 de la mañana en la catedral de Santiago, de Bilbao.…
On Joseba Segura Bilboko gotzain laguntzaile barriak izendapena kaleratu barri egin dituan lehen adierazpenetan, arduratuta agertu da denpora gitxitan bere bizitzan aldaketa esanguratsuak bizitzen dihardualako. Orain dala 18 hilebete bueltatu zan Ekuadorretik eta bikario nagusi izendatu eben. Erantzukizun barriak “ezustean harrapatzen” dauala dino, aldaketa guzti honeek “zer esan gura daben hobeto ulertzeko” asti barik. Era berean, konfiantza adierazo dau Jainkoarengan eta Eleizan: “gauzak alkartean egiten doguz, askotariko eretxi eta sentsibilitate ugarien erdian funtsekoenean bat egitea bilatuz”.…
En las primeras declaraciones que ha realizado el nuevo obispo auxiliar de Bilbao, Mons. Joseba Segura, se ha mostrado preocupado por los cambios importantes que está experimentado su vida en poco tiempo. Volvió de Ecuador hace 18 meses y fue nombrado vicario general. La nueva responsabilidad le “pilla un poco por sorpresa”. Del mismo modo, ha expresado confianza en Dios y en la Iglesia “donde hacemos las cosas en comunidad” buscando en medio de “opiniones y sensibilidades distintas, mantenernos unidos en lo esencial”.…
Segunda jornada del taller "para qué ser catequistas hoy" enmarcado en el Inicio del curso pastoral 18-19 de la Diócesis de Bilbao. Está primera sesión está acompañada por María Elordui miembro de la delegación de Anuncio y Catequesis.
Primera jornada del taller "para qué ser catequistas hoy" enmarcado en el Inicio del curso pastoral 18-19 de la Diócesis de Bilbao. Está primera sesión está acompañada por el presbítero diocesano, Javier Oñate.
El vicario pastoral de la Archidiócesis de Burgos, José Luis Lastra, ofreció algunas claves sobre las actitudes fundamentales ante las acogidas y las razones por las que “nos cuesta acoger”. Profundizó sobre la acogida en los diversos campos de la acción pastoral. Lastra destaca que “acoger es también salir al encuentro”. En el desarrollo del taller se conjugó la reflexión pastoral “con los casos prácticos y la revisión de nuestras actitudes y acciones concretas”.…
Dirigido a jóvenes que educan y acompañan a jóvenes, monitorado eskautak etc. Se trató de conocer, de primera mano, los retos y dificultades así como las claves, que facilitan la misión evangelizadora en la juventud. Se planteará un debate entre diversos planteamientos existentes en la pastoral de juventud.…
El médico de cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, Julio Gómez, dirigió uno de los talleres de inicio de curso pastoral 18-19. Este taller estuvo dedicado preferentemente a agentes y a acompañantes en periferias y ámbitos de exclusión. Con el tiempo, la tarea del acompañamiento se “hace muy pesada” y se empieza a notar la “fatiga de la compasión”. Gómez abordó esta cuestión desgranando “el concepto de sufrimiento” y las estrategias para acompañarlo.…
Con el título “Comunicación en cambio. Diálogo fe cultura” el decano de la Facultad de Comunicación de Blanquerna-Universidad de Ramón Llul (Barcelona), Josep María Carbonell, ha pronunciado una conferencia, esta mañana, en la sede de Barria, en Bilbao. El acto, ha sido organizado por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral, con la colaboración del Departamento de Medios de Comunicación de la Diócesis.…
Bajo el título de "Cómo hablar de Dios hoy", Carlos García de Andoin, director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, dinamizó uno de los talleres en las Jornadas del Inicio del Curso Pastoral 2017-2018 de la Diócesis de BIlbao (Goazen)
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.