Player FM - Internet Radio Done Right
12 subscribers
Checked 2d ago
تمت الإضافة منذ قبل four أعوام
المحتوى المقدم من Grupo Expansión | Sonoro. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Grupo Expansión | Sonoro أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/tedtalks-technology">TED Tech</a></span>


1 TED Tech
From the construction of virtual realities to the internet of things to the watches on our wrists—technology's influence is everywhere. Its role in our lives is evolving fast, and we're faced with riveting questions and tough challenges that sit at the intersection of technology and humanity. Listen in every Friday , with host, journalist Sherrell Dorsey , as TED speakers explore the way tech shapes how we think about society, science, design, business, and more. Follow Sherrell on Instagram @sherrell_dorsey and on LinkedIn @sherrelldorsey Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuéntame de economía
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3010321
المحتوى المقدم من Grupo Expansión | Sonoro. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Grupo Expansión | Sonoro أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.
…
continue reading
493 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3010321
المحتوى المقدم من Grupo Expansión | Sonoro. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Grupo Expansión | Sonoro أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.
…
continue reading
493 حلقات
كل الحلقات
×C
Cuéntame de economía

1 Un ChatGPT personalizado te hará gastar menos 32:07
32:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب32:07
¿Sabías que tu empresa puede tener su propia inteligencia artificial sin que inviertas una fortuna? En este episodio, Gonzalo Soto, director editorial, Alberto Verdusco, jefe de Información en Expansión, y Juan Francisco Aguilar, director general de Dell México, explican cómo los Small Language Models ayudan a que las compañías sean más eficientes y crezcan con mayor rapidez y de qué manera puedes implementarlos. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Cotizar en el IMSS menos de lo que ganas te afecta más de lo que piensas 4:26
4:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:26
Algunos empleadores registran a sus empleados en el IMSS con un salario menor al que reciben en realidad, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Cotizar en el Seguro Social menos de lo que ganas no te afecta. Una cotización menor también afecta las prestaciones que ofrece el Infonavit. Además va a ser un problema si tienes una incapacidad, ya que impacta al periodo y monto que recibirás. El gran reto es que no puedes saber si estás en esta situación y solo debes confiar en que la empresa en la que trabajas está haciendo lo correcto. Hay una segunda manera de revisar esta información, y es usando el portal del IMSS. Lamentablemente esta práctica es legal, y por eso muchas empresas la aplican. Si te das cuenta de que tu salario registrado ante el IMSS es menor al que recibes, lo primero que debes hacer es hablar con tu patrón. La empresa que comete esta falta siempre enfrenta sanciones. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

Las empresas ya no solo se enfrentan a los riesgos tradicionales, ahora deben cuidarse de nuevos peligros que pueden hacer la diferencia entre crecer y cerrar. En este episodio, Tzuara De Luna, reportera de Empresas en Expansión , Alberto Zanela, editor adjunto de la revista Expansión , y Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento de KPMG México, explican cuáles son los riesgos más comunes y qué deben hacer para sortearlos. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Las estafas de agencias de viajes aumentan en julio 4:35
4:35
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:35
Las estafas en los servicios turísticos podrían arruinar tus vacaciones, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Julio es la temporada en la que hay menos estafas ligadas a agencias de viajes falsas, compras en línea fraudulentas y movimientos bancarios sospechosos. De acuerdo con un artículo de la Revista del Consumidor de julio, uno de los fraudes más frecuentes es el de las agencias de viajes fantasma. Las personas se dan cuenta de que cayeron en una estafa ya que llegan a sus vacaciones y ven que el hotel reservado no existe. Debes tener mucho cuidado, porque en algunos casos, los sitios web de las agencias de viajes fantasma parecen profesionales y sus redes sociales legítimas, pero todo forma parte del engaño. La única forma de saber si una agencia de viajes es confiable es consultar si está inscrita en la Secretaría de Turismo del estado. Caer en una estafa es fácil, pero hay recomendaciones que te pueden ayudar a evitarlas, sobre todo en estas fechas. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Gastar como jefe, ganar como becario: el error más caro 31:34
31:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:34
Si eres de las personas que gastan y gastan porque para eso trabajas y solo se vive una vez, podrías tener dismorfia financiera. Paulina Casso, fundadora y CEO de la plataforma de educación financiera “WTF con…”, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, te ayudan a saber si tienes una idea distorsionada de tus ingresos. Además, te explican cómo te afecta y qué hacer para resolver este problema. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: El SAT revisa tu cuenta bancaria 4:28
4:28
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:28
Algunas operaciones bancarias alertan al SAT y hacen que voltee a ver tus movimientos, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Tu cuenta bancaria puede ser revisada en cualquier momento, sin necesidad de una razón específica. Hay un límite en la cantidad de dinero que puedes tener en tu cuenta de débito si no quieres llamar la atención del SAT. Las alertas se activan si las operaciones se desvían del perfil de la persona y la cuenta. El tipo de cuenta que tengas sí establece límites legales de saldo. Existen dos niveles de cuentas. Una cuenta nivel 1 no debe recibir más de unos 6,300 pesos y solo requiere nombre completo y fecha de nacimiento, mientras que una cuenta nivel 2 permite cerca de 25,500 pesos, y necesita comprobante de domicilio e identificación oficial. Para evitar alertas fiscales, se recomienda no recibir efectivo de forma recurrente. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Aunque no seas cliente, te afecta el señalamiento por narcolavado en bancos 35:52
35:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:52
El caso de Vector, Intercam y CI Banco deja preguntas sobre los efectos que tendrá en el sistema bancario y, sobre todo, para los usuarios e inversionistas de estos y otros bancos y casas de bolsa. En este episodio, Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión , y Mariel Ibarra, editora de Expansión Política , cuentan todo lo que ha pasado desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a tres instituciones financieras mexicanas por presuntamente lavar dinero para cárteles ligados al fentanilo y explican cómo podría afectarte. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Las Sofipos son mejores que los bancos 4:25
4:25
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:25
Si quieres una tarjeta de crédito, puedes pedirla a un banco… pero también a una Sofipo, aunque no todos las conocen ni saben la diferencia entre estas instituciones. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Las Sofipos son entidades enfocadas en la inclusión financiera que pueden otorgar créditos… el problema es que no tienen regulación. Lo que sí es cierto es que los bancos suelen tener una regulación más rigurosa y tienen una amplia gama de actividades permitidas. En ambas instituciones, los depósitos están protegidos por la misma cantidad. La gran ventaja de las Sofipos es que varias de estas ofrecen tarjetas de crédito sin demostrar un ingreso mínimo o tener un historial crediticio previo. Lamentablemente, las anualidades de las tarjetas de crédito son las mismas en bancos y Sofipos. Otro punto a favor de las Sofipos es que algunas ofrecen comisiones más bajas o, incluso, no tienen comisiones. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Inteligencia artificial, ¿aliada o amenaza? 22:04
22:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:04
Cada vez se usa más inteligencia artificial en el trabajo, pero ¿lo estamos haciendo bien? En este episodio, Eréndira Reyes, editora de Tecnología , y Nancy Malacara, reportera de Empresas en Expansión , platican con Gustavo Gómez, socio líder de Tax Technology e Inteligencia Artificial en KPMG México, sobre los errores y riesgos que vienen con usar la inteligencia artificial y lo que debemos hacer para aprovecharla en el entorno laboral. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Deberle a tiendas departamentales te lleva a la cárcel 4:55
4:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:55
Cualquier compra a crédito puede convertirse en un problema si fallas en los pagos, hasta las que se hacen en tiendas departamentales. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Si no pagas una deuda con una tienda departamental, puedes ir a la cárcel. Aunque sí hay una manera de enfrentar prisión en un juicio por deudas con una tienda departamental. Hay sanciones y consecuencias por incumplir con los pagos que debes hacer a la tienda departamental en la que hiciste compras a crédito. Las deudas sin pagar llevan a que te cancelen las tarjetas de crédito que ya tienes. Además, recibirás llamadas, correos electrónicos y visitas de cobradores en tu domicilio para exigir el pago. Algo más que puede pasar es que te embarguen. Pero bueno, las deudas no deben preocuparte, porque estas desaparecen después de unos años. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 4 formas de comprar casa ¡sin gastar millones! 29:48
29:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب29:48
Vivir de las rentas es el sueño de muchos, pero para invertir en bienes raíces necesitas millones de pesos… ¿o no? En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras , Mónica Alfaro, editora de Broadcasting, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión , te cuentan sobre cuatro opciones para comprar una propiedad sin necesidad de gastar millones y qué debes tomar en cuenta para elegir alguna. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Para saber si una plataforma de inversión está regulada, puedes revisar esta página . Y si quieres empezar a invertir, pero nunca lo has hecho, ve este episodio .…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Si no elegiste Afore, tu dinero está perdido 5:07
5:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب5:07
Saber todo sobre tu ahorro para el retiro es importantísimo, pero algunas personas no tienen idea de dónde está su cuenta de Afore. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Si nunca has elegido Afore, el dinero de tu retiro no tiene a dónde ir. Lo ideal es saber dónde está tu Afore, pero si eres de las personas que todavía no tiene esta información, no te preocupes, porque es fácil averiguarlo. Otra forma de encontrar tu Afore es en la página aforeweb.com.mx, en la que solo tienes que poner tu nombre completo. La aplicación Afore Móvil también te ayuda a saber cuál Afore está administrando tus ahorros. Una vez que tus ahorros para el retiro están en una Afore, debes quedarte en esa institución para siempre. No te asustes, pero es posible que cuando encuentres tu cuenta de Afore y tengas tus estados de cuenta, veas que una parte está en ceros. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Trump, el peor enemigo de Estados Unidos 26:25
26:25
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب26:25
Las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump buscan fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia del exterior… pero los resultados no están siendo tan positivos. En este episodio, Patricia Tapia y Octavio Torres, reporteros de Economía , y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , explican las consecuencias de los aranceles para las personas y las empresas de Estados Unidos. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Es mejor pensionarse a los 60 años 4:49
4:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:49
El momento de pensionarse llega con muchas preguntas, entre estas a qué edad es mejor hacer el trámite. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Actualmente, existe un régimen para pensionarse. Las personas que corresponden al régimen del 73 pueden jubilarse desde los 58 años. Además de la edad, existe otro requisito: deben tener al menos 500 semanas cotizadas. Quienes pertenecen a este régimen pueden obtener hasta 25 UMAS, por lo que reciben alrededor de 86 mil pesos mensuales. Este no es el caso de la pensión por régimen 97, ya que lo que reciban las personas en este régimen dependerá de lo que ahorren en la Afore a lo largo de su vida laboral. En este caso, se recomienda pensionarse a los 55 años y se deben tener 1,000 semanas cotizadas. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Hasta que la deuda nos separe con Liliana Olivares 34:04
34:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب34:04
Hablar de dinero es complicado para muchos, sobre todo si se trata de hacerlo con tu pareja… y tú o esa persona son de los que le da la vuelta a estos temas. Liliana Olivares , CEO y fundadora de Adulting, platica con Luz Elena Marcos, reportera de Economía , y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , sobre las señales de alerta de que el dinero es o va a ser un problema en tu relación. Toma nota, porque en este episodio, te explican cómo deben dividirse los gastos, de qué manera deben afrontarse los problemas financieros y mucho más. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 Europa, ¿del primer mundo a la pobreza? 29:27
29:27
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب29:27
Durante mucho tiempo, Europa fue el ejemplo perfecto del primer mundo, pero ahora pasa por momentos muy complicados. En este episodio, Fernanda Hernández, editora de Internacional , Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , y José Joel Peña, internacionalista, doctor en derecho y miembro de Comexi, hablan sobre la caída de las principales economías europeas, qué debe hacer Europa para salir de la crisis y cómo le afecta a nuestro país. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Para comprar casa, debes tener 40% de su valor 3:56
3:56
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب3:56
Si solo has pensado en comprar un inmueble, pero no en todo lo que implica, este episodio es para ti. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Para solicitar un crédito hipotecario, debes tener la capacidad de ahorrar 30% de tu ingreso bruto. Es importante hacer un presupuesto para elegir una propiedad acorde a tus ingresos. Lo recomendable es tener 40% del valor del inmueble para el enganche. Debes leer el contrato con mucho cuidado y resolver todas tus dudas, porque no podrás cancelarlo. Se recomienda contratar un crédito con tasa fija y en pesos. Solo debes tener presente el monto del crédito, la tasa de interés, las comisiones por disposición o las que resulten en caso de prepago o liquidación anticipada del crédito. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

Entre los recortes a las proyecciones de crecimiento económico de México y los aranceles que ha impuesto Estados Unidos, surge una pregunta: ¿Habrá recesión en nuestro país? En este episodio, Patricia Tapia, reportera de Economía , Alberto Verdusco, jefe de Información, y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , platican sobre el impacto que sufrirá la economía mexicana este año y cómo nos va a pegar en el bolsillo. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: El SAT te puede devolver dinero 4:35
4:35
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:35
Las deducciones te pueden ayudar a pagar menos impuestos y hasta recibir un saldo a favor en tu declaración anual. En este episodio, te contamos sobre los gastos que puedes deducir y cuánto tiempo debes esperar para que el SAT te devuelva ese dinero.
C
Cuéntame de economía

1 Vivir en la informalidad: ¿elección o necesidad? 22:50
22:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:50
¿Sabías que, en nuestro país, más de la mitad de los trabajadores están en la informalidad? Y no todos son como te imaginas. En este episodio, Octavio Torres, reportero de Grandes audiencias, David Santiago, reportero de Expansión Política, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, te cuentan quiénes son los trabajadores informales, cuáles son las desventajas de estar en la informalidad y cómo afecta a la economía mexicana. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Debes presentar tu declaración anual en abril 5:10
5:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب5:10
Abril es el mes de la declaración anual de las personas físicas, así que, en este episodio, te vamos a ayudar a responder dos grandes dudas: Si estás obligado a presentar la declaración ante el SAT y qué consecuencias tiene no hacerlo. Aquí te dejamos el sitio para que puedas hacer el ejercicio en el simulador y verificar la precarga de la información: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/…
C
Cuéntame de economía

1 Consejos de ‘El Palacio de Hierro’ para vender más 29:20
29:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب29:20
Las pequeñas y medianas empresas enfrentan muchos retos para mantenerse y crecer, pero la experiencia del cliente y el marketing puede ayudarles sobrevivir y ganarle a su competencia. En este episodio, Werner Hirschi, Chief Customer Officer de El Palacio de Hierro, cuenta a Nancy Malacara, reportera de Mercadotecnia , y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , las claves del éxito de esta empresa y cómo es que las pymes pueden aplicar sus estrategias. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

El ahorro es más importante de lo que creemos, pero a los mexicanos nos cuesta mucho crear este hábito, así que este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Menos de la mitad de los mexicanos tienen una cuenta de ahorro. Aunque suene a una buena cifra, en realidad ha disminuido de unos años para acá. 36% de las personas encuestadas por el Inegi tiene una cuenta de nómina o pensión, mientras que 24% tiene una cuenta de ahorro. A pesar de que México comienza a mostrar las primeras señales de mayor inclusión financiera, pocas personas van más allá del ahorro y dan el paso a hacer crecer su dinero. La cantidad de personas que ahorran creció… hasta aumentaron las que solo tienen ahorro informal. Aunque uno de los principales propósitos de los mexicanos es ahorrar, tres de cada 10 no lo hace. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 ¿Cómo aprovechar el talento repatriado? 35:11
35:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:11
Miles de mexicanos, que podrían convertirse en millones, han sido repatriados a raíz del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y eso nos lleva a preguntarnos en qué trabajarán y los retos que traerá al gobierno, las empresas y ellos mismos. En este episodio, Nancy Malacara, reportera de Carrera , Lidia Arista, reportera de Política , y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión , hablan del talento y las habilidades que pueden aportar nuestros connacionales y cómo pueden sumar a México y su economía. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Un buen inversionista se retira pronto 4:18
4:18
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:18
El mundo de las inversiones puede ser riesgoso, así que este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Eres un inversionista minoritario cuando puedes iniciar una inversión entre uno y 100 dólares. La mayoría de las pérdidas en los mercados financieros ocurre cuando se toman malas decisiones. Un factor que debes tomar en cuenta al invertir es la correcta gestión de riesgo. Pero riesgos siempre habrá, lo mejor es aventarse y ya. Cuando los clientes empiezan a tener rendimientos, pueden elegir dónde quieren que se deposite ese dinero. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Así te va a afectar la designación de los narcoterroristas 33:06
33:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب33:06
Las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos nos deja con una gran pregunta: ¿Cómo nos va a afectar la designación de cárteles como grupos terroristas? Para dar respuesta a esta duda, el consultor internacional Sandro García-Rojas platica con Luz Elena Marcos, reportera de Economía , y Alberto Verdusco, jefe de Información en Expansión , sobre los cambios que veremos en las instituciones financieras y lo que deben hacer las empresas y las personas para evitar riesgos y problemas con las autoridades. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Aranceles de Trump afectarán a las inversiones 3:58
3:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب3:58
El presidente Donald Trump está avanzando con su plan de atraer inversiones para Estados Unidos con aranceles a los productos de otros países, entre los que destaca México. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Trump logró que su país tenga un aumento de inversiones por parte de empresas internacionales. Pero esto no va a afectar a las inversiones pactadas con México. México y Estados Unidos tienen casi las mismas cifras en inversiones. Hay que destacar que tenemos el Plan México, y eso va a ser la solución ante los problemas que los aranceles puedan traer y la situación económica mundial. Una manera de contrarrestar el impacto de las medidas arancelarias de Trump es empezar a consumir productos nacionales. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Mentoría: Una forma de mejorar tu carrera 31:44
31:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:44
A todos nos vendría bien una ayudadita para resolver un problema laboral, cambiar de trabajo o crecer profesionalmente… y ese empujón puede venir de las mentorías. Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, platica con Puri Lucena y Alberto Zanela, editora y editor adjunto de la revista Expansión , sobre cómo funciona la mentoría, de qué manera identificar si la necesitas, quién sería un buen mentor o mentora y cómo puede impulsar, sobre todo, la carrera de las mujeres. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: La clave para moderar el riesgo es invertir mucho dinero 4:05
4:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:05
Ir más allá de los Cetes es una buena forma de hacer crecer tu dinero, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Cuando inviertes, el menor riesgo va de la mano con prestar dinero al gobierno. Si ya inviertes en Cetes y quieres dar el siguiente paso en el mundo de las inversiones, es importante que conozcas tu perfil de inversionista. Para invertir tu dinero no necesitas investigar. Para lograr una inversión de riesgo moderado solo necesitas que cumpla con dos elementos: seguridad y rentabilidad. Si quieres ir a otro nivel y hacer inversiones con riesgo moderado, una buena opción es un fondo de inversión. La clave para moderar el riesgo es invertir mucho dinero. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Los nuevos gastos hormiga y cómo controlarlos 25:11
25:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:11
Los gastos hormiga ya no son los de antes y ahora se nos va el dinero en sus suscripciones, apps y tiendas en línea que están al alcance de un clic y pueden acabar con nuestra salud financiera. En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía , Selene Ramírez, reportera de Tecnología , y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión , te dan tips, basados en la economía conductual, para que cierres tu cartera digital y dejes de tener fugas de dinero. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: La resaca del Hot Sale tiene solución 5:05
5:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب5:05
Si te dejaste seducir por el Hote Sale y las deudas se te están saliendo de control, tienes que escuchar este episodio. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El primer paso es analizar tu situación financiera con detalle. Debes ajustarte a tus ingresos, ya que esa es la única forma de salir de tus problemas financieros. Jamás consideres vender o empeñar tus bienes. Si utilizaste tus tarjetas de crédito o los préstamos en exceso, puedes renegociar tus deudas. Para evitar hacer más grande el problema, sin dejar de lado tus gustos, sigue comprando, pero hazlo a meses sin intereses. La planificación es tu mejor herramienta para no volver a caer en una situación similar. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Las fintech en México, ¿los nuevos bancos? 25:40
25:40
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:40
Las fintech cambiaron el mundo financiero al impulsar la digitalización y la inclusión, pero también se convirtieron en uno de los sectores más atractivos para los inversionistas. En este episodio, Luz Elena Marcos y Octavio Torres, reporteros de Economía en Expansión , platican con Maricarmen García, Socia de Asesoría en Administración de Riesgos de Entidades Financieras de KPMG México, sobre la importancia de las fintech en nuestro país, cómo impactaron a los bancos tradicionales y qué papel han jugado las inversiones en el boom de estas empresas. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Las franquicias son garantía de éxito 5:08
5:08
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب5:08
Las franquicias parecen una forma sencilla de entrarle al mundo de los negocios, pero también tienen sus riesgos. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Poner una franquicia es una garantía de que tu negocio será un éxito. Si vas a invertir en una franquicia por primera vez, debes asesorarte con un abogado experto en el tema. Uno de los riesgos de tener una franquicia es que la marca quiebre o incumpla lo que promete. Muchas veces, el contrato exige intentar una mediación con la franquicia. Si el problema es la mala operación o la falta de capacitación, no puedes negociar con el franquiciante. Para defender tu inversión en los tribunales, solo necesitas declarar lo que sucedió. Es difícil ganar estos juicios en nuestro país, y si no tienes pruebas claras, el juez no puede hacer nada. Ahora, si tuviste una franquicia y cerró, puedes poner un negocio parecido para aprovechar el mobiliario y el personal. Lee más sobre este tema en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Hecho en México, el arma del país contra los aranceles 24:37
24:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:37
Es momento de traer a la mesa una de las respuestas de nuestro país a los aranceles de Donald Trump: el sello Hecho en México . En este episodio, Ivet Rodríguez, editora de Empresas , Patricia Tapia, reportera de Economía en Expansión , y Andrés Díaz Bedolla, experto en comercio exterior e integrante del Consejo Consultivo “Hecho en México”, explican si esta marca país nos va a ayudar a salir adelante o se va a quedar como una campaña más. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Te pueden pagar las utilidades con vales 4:47
4:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:47
Por fin llegó el momento de recibir las utilidades, pero con estas fechas vienen preguntas sobre las fechas límites de entrega y qué hacer si no las recibes. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Las utilidades deben pagarse a más tardar el 30 de mayo. En caso de que no recibas utilidades, debes apurarte a hacer el reclamo, porque solo tienes un mes para solicitarlas. Todos los trabajadores que prestan sus servicios a una persona física o moral tienen derecho a recibir utilidades. Si tienes menos de un año en el trabajo, no puedes recibir utilidades. Lo que sí puede pasar es que la empresa en la que trabajes decida pagarte esas utilidades en vales o mercancía. Las empresas o patrones que no cumplan con la obligación de dar utilidades recibirán una multa. La Profedet da asesoramiento y representación gratuita a los trabajadores que tengan dudas o no reciban utilidades. Lee más sobre este tema en Expansión . Te compartimos la información de la Profedet: Teléfonos : 800 717 2942 y 800 911 7877 Correo : orientacionprofedet@stps.gob.mx Oficinas: Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Aquí puedes consultar la ubicación de las oficinas en otras entidades: https://www.profedet.gob.mx/micrositio/sedes/sedes.html .…
C
Cuéntame de economía

Las reglas de juego han cambiado para la industria automotriz y, ahora, hay incertidumbre por las amenazas y los aranceles impuestos a los coches y las autopartes por el presidente estadounidense Donald Trump. En este episodio, Ivet Rodríguez y Tzuara De Luna, editora y reportera de Empresas en Expansión , hablan con Alberto Bustamante , director general de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA), sobre los cambios que está sufriendo la cadena de suministro en Norteamérica y cómo es que esto va a afectar a nuestro país. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Hay retrasos en las devoluciones del SAT 4:44
4:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:44
La devolución de los saldos a favor tienen a muchos contribuyentes en espera o confundidos por no haber recibido la cantidad que pensaban. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Las devoluciones automáticas del SAT están tardando más de lo normal. El SAT debe entregar el dinero del saldo a favor en máximo un mes. Los retrasos de las devoluciones se deben a una mejora en los sistemas del SAT. Debes estar pendiente de tu buzón tributario, ya que pueden pedirte datos, informes o documentos adicionales. Si recibiste solo una parte del saldo a favor, no puedes hacer nada más. Lee más sobre este tema en Expansión . Para pedir tu devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones, debes entrar a este link: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/devoluciones-y-compensaciones…
C
Cuéntame de economía

1 ¿Estamos mejor o peor que hace 10 años? 32:04
32:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب32:04
¿Cómo estaba México hace 10 años? ¿En qué hemos mejorado y qué ha empeorado en ese tiempo? Y, sobre todo, ¿qué nos ha fallado como país? México, ¿cómo vamos? cumple una década de existencia y su directora general, Sofía Ramírez, platica con Alberto Verdusco, jefe de Información, y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , sobre lo que ha cambiado y lo que no en la última década. También explican qué ha frenado al país y cómo lograr que el crecimiento económico sea mayor. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Tus deudas te perseguirán aunque estén pagadas 5:06
5:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب5:06
Los créditos ya pagados pueden seguir siendo un problema y seguir apareciendo como vigente en el Buró de Crédito. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Después de que termines de pagar un crédito, es posible que tu historial no se actualice como esperabas y el adeudo siga apareciendo como vigente en tu reporte del Buró de Crédito. También puede haber errores de captura, como montos mal registrados, pagos no vinculados correctamente o cuentas con quitas, que te causen este problema. Si estás en esta situación, debes esperar seis meses a que se haga la actualización. Lo primero que debes hacer para enfrentar este problema es solicitar al acreedor una carta finiquito o carta de no adeudo. Para consultar tu Reporte de Crédito Especial, debes ir a las oficinas del Buró de Crédito. Si la deuda aparece en este reporte, debes hacer el reclamo formal, entrando nuevamente a la página del Buró de Crédito y accediendo al Sistema de Reclamaciones. Si la entidad financiera con la que pediste el préstamo no hace la actualización e insiste en que sigues debiendo, el siguiente paso es acudir a la Condusef y hacer una reclamación en línea en su página: condusef.gob.mx. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

1 Así nos va a afectar la Reforma Judicial 36:04
36:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب36:04
El impacto de la Reforma Judicial no solo alcanza la parte política, sino que también va a tocar la economía de nuestro país y nuestros bolsillos. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de Expansión Política , Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , y Georgina de la Fuente, analista política y socia de Strategia Electoral, explican cómo es que la incertidumbre, la desconfianza y la falta de Estado de Derecho van a afectar las nuevas inversiones, la permanencia de los capitales extranjeros, la calificación crediticia y el crecimiento económico de México. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 ¡Invierte sin miedo en 2025! Guía para principiantes 47:13
47:13
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب47:13
Solo el 3% de los mexicanos invierte, pero eso puede cambiar si entendemos bien por dónde comenzar. En este live, hablamos con Fernando Guerrero Blanco, subdirector de Estrategia Comercial en Finamex y Luz Elena Marcos, reportera de economía en Expansión, sobre cómo empezar a invertir, qué tan seguros son los Cetes, y cómo dejar atrás el miedo a los mitos financieros. Porque hacer crecer tu dinero sí es posible, incluso con poco y desde hoy. Usa el código: EXPANSION en la app de Finamex y obtén un rendimiento anualizado de 10.50% a 3 meses y 11% a 6 meses Contacto Finamex: Whatsapp: 55 5209 2080 Correo: contacto@finamex.com.mx O manda un mensaje en cualquiera de sus redes sociales.…
C
Cuéntame de economía

Zuckerberg, Musk, Bezos, Pichai y Cook son los líderes y dueños de las empresas tecnológicas que están redefiniendo la sociedad con un nuevo sistema económico: el tecnofeudalismo. En este episodio, Eréndira Reyes, editora de Tecnología en Expansión, Puri Lucena, editora de la revista Expansión , y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión , platican sobre el control que han ganado estos señores feudales modernos, la forma en que se han alineado al poder político para mantener su dominio y qué papel jugamos todos nosotros en este mundo dominado por las big tech. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: Pueden robar tu identidad por redes sociales 4:23
4:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:23
¿Sabías que pueden robar tu identidad para pedir créditos a tu nombre o vaciar tus cuentas bancarias? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Más de la mitad de los robos de identidad reportados al Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México se cometen con ayuda de las redes sociales. Los delincuentes solicitan códigos de autenticación de WhatsApp y Facebook solo para pedir dinero y extorsionar. Lo primero que debes hacer si eres víctima de robo de identidad es presentar una denuncia penal. Los bancos siempre van a aceptar el fraude y ayudarte a anular créditos bancarios o cargos fraudulentos. En este caso, debes acudir a la Profeco. Para evitar el robo de identidad, se recomienda cuidar la información que compartes en redes sociales, poner tus configuraciones de seguridad en el nivel más alto y elegir a quién le das acceso a tus fotos, contactos y videos. Lee la nota completa en Expansión .…
C
Cuéntame de economía

La etapa en la que solo algunas empresas pensaban en sostenibilidad se terminó, porque ahora, dejar de lado los principios ESG sale demasiado caro. En este episodio, Rosalía Lara, editora de ESG , y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión , platican con Carlos Fernández, socio líder de Servicios Financieros y Servicios de Aseguramiento ASG de KPMG México, sobre la forma en que el cambio climático lleva a las empresas a perder dinero, qué deben hacer para ser más sustentables y por qué esto nos debe importar a todas las personas. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.…
C
Cuéntame de economía

1 VERDAD O MITO: ¿Errores en tu declaración anual? ¡Hay solución! 4:48
4:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:48
Si ya presentaste tu declaración anual ante el SAT, pero olvidaste poner algún detalle o tiene algún error, todavía puedes corregirlo. En este episodio, te contamos qué es la declaración complementaria y cómo puede salvarte en estos casos. Lee la nota completa en Expansión .
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.