المحتوى المقدم من ManageEngine. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة ManageEngine أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Squid Game is back—and this time, the knives are out. In the thrilling Season 3 premiere, Player 456 is spiraling and a brutal round of hide-and-seek forces players to kill or be killed. Hosts Phil Yu and Kiera Please break down Gi-hun’s descent into vengeance, Guard 011’s daring betrayal of the Game, and the shocking moment players are forced to choose between murdering their friends… or dying. Then, Carlos Juico and Gavin Ruta from the Jumpers Jump podcast join us to unpack their wild theories for the season. Plus, Phil and Kiera face off in a high-stakes round of “Hot Sweet Potato.” SPOILER ALERT! Make sure you watch Squid Game Season 3 Episode 1 before listening on. Play one last time. IG - @SquidGameNetflix X (f.k.a. Twitter) - @SquidGame Check out more from Phil Yu @angryasianman , Kiera Please @kieraplease and the Jumpers Jump podcast Listen to more from Netflix Podcasts . Squid Game: The Official Podcast is produced by Netflix and The Mash-Up Americans.…
المحتوى المقدم من ManageEngine. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة ManageEngine أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Bienvenidos a este nuevo formato donde mensualmente nuestros expertos le contarán en versión podcast cómo alineamos TI con su negocio y otras novedades de interés actual.
المحتوى المقدم من ManageEngine. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة ManageEngine أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Bienvenidos a este nuevo formato donde mensualmente nuestros expertos le contarán en versión podcast cómo alineamos TI con su negocio y otras novedades de interés actual.
Este snack tech se lo contará Laura Amin, Marketing Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: Protección en la nube. Conozca DataSecurity Plus , nuestra herramienta para la protección en la nube que le permite tener control total sobre el uso de esta en su organización. Desde apps no autorizadas, accesos sospechosos hasta el cumplimiento de normas clave.…
En este episodio exploraremos cómo funciona el análisis del comportamiento de usuarios y entidades (UEBA), analizaremos un caso real y le contaremos cuáles son las mejores prácticas con UEBA. Acompáñenos porque Mauricio Londoño, Strategic Account Manager; Gustavo Moreno, LATAM Technical consultant y Wilson Calderón, LATAM Technical Manager de ManageEngine serán quienes nos darán los detalles sobre cómo funciona UEBA. 00:00 Intro: escuche este dato sobre UEBA. 01:07 Gustavo Moreno habla sobre datos claves que debe saber sobre UEBA. 04:04 Mauricio Londoño relata un caso real de un insider en el sector financiero. 06:44 Wilson Calderón le revela las mejores prácticas a la hora de usar UEBA. ¿Está listo? ¡Dele play!…
Entrevistamos a Anu Asokan, especialista técnica senior para el equipo de ADSolutions en ManageEngine India. Ella le contará en este video podcast cómo está Latioamérica en términos de ciberseguridad y qué estrategias podrían implementar las empresas para protegerse. ¡Dele Play! Ah... y recuerde seguir nuestro podcast en nuestras plataformas Spotify, Youtube y Apple Podcast.…
¿Ha oído el término «Smart Cities»? Mateo Riveros, Marketing Analyst en ManageEngine, explora la historia detrás del concepto. No menos importante, detalla cómo en los últimos años se ha vuelto una realidad gracias a múltiples iniciativas. ¿Qué es lo distingue a una Smart City de una Intelligent City? ¿Cuál fue el primer intento de Smart City? ¿Cuál país tiene la mayor cantidad de Smart Cities? Todas esas preguntas recibirán respuestas en nuestro primer episodio de El Hard Drive.…
Este snack tech se lo contará Andrés Puentes, Marketing Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: Proxy Virus. Conozca Firewall Analyzer, nuestra herramienta que analiza los logs de los servidores proxy y genera informes periódicamente a partir de estos datos.
Este snack tech se lo contará Laura Amin, Marketing Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: rastreador de direcciones IP. Conozca OpUtils, nuestra herramienta que cuenta con un rastreador de direcciones IP en tiempo real que le permitirá tener una visibilidad más detallada de su red empresarial.…
Con copia o sin copia de seguridad va este snack tech. Lucía Jiménez, le cuenta este snack tech sobre la seguridad de la data que debe ser resguardada con herramientas como los software anticopia. ¿Le gustó este snack tech? ¡Sigue nuestro Podcast (clic en seguir o follow) y no se los pierda!
Este snack tech no va en autopilot, pero Windows Autopilot sí. Laura Amin te cuenta cómo funciona Windows autopilot en menos de un minuto. ¡Conoce más sobre esta función aquí ! Eyy, antes de irte ¿nos regalas un follow? Sigue nuestra cuenta para que nos ayudes a crecer.
Escuche este dato: mantener una buena experiencia del cliente tiene todo que ver con la correcta implementación y gestión de los acuerdos de nivel de servicio o SLA. Estos ayudan a gestionar las expectativas de los clientes o solicitantes. Aprenda, de la mano de tres expertos de ManageEngine, en este podcast: - ¿Qué son los SLA? - Un caso real en el que una empresa implementó los SLA de manera exitosa. - ¿Qué buenas prácticas puede implementar en su empresa para la gestión de SLA? ¿Le gustaría conocer más sobre este tema? Descargue el ebook que hemos creado para usted aquí 🔥…
¿Sabías que las empresas podrían permitirle a sus empleados usar sus propios dispositivos para trabajar? Lucía Jiménez, marketing analyst , le cuenta qué es y cómo funciona BYOD. Descubra más sobre lo que es BYOD en este link
Entérese qué es el tráfico de datos en la red en este snack tech en menos de un minuto, de la mano de Manuela Vergara, Marketing Analyst. ¿Quieres ahondar en este tema? Consulta más sobre tráfico de datos de la red aquí.
Este snack tech se lo contará Paúl Bracho, SEO Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: Netflow. ¡Mejore el rendimiento de su red con NetFlow Analyzer de ManageEngine ! Monitoree el tráfico de red en detalles y detecte problemas antes de que afecten a sus usuarios.…
¡Nosotros somos ManageEngine! Este snack tech se lo cuenta Lucía Jiménez, marketing analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Conózcanos y encuentre demos de cada herramienta en nuestra página web www.manageengine.com/latam/
Snack Tech: ¿Qué es el flapping de puertos? Este snack tech se lo contará Greeig Wildman, SEO Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: flapping de puertos. ¡Proteja su red de fluctuaciones! Conozca cómo OpUtils monitorea sus puertos de switch y detecta el flapping de puertos, evitando interrupciones en su servicio.…
Este snack tech se lo contará Mariana Quintero, Marketing Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: OWA. Conozca M365 Manager Plus , nuestra herramienta que brinda informes detallados sobre las actividades de sus usuarios en OWA para garantizar la seguridad de sus datos.…
Este snack tech se lo contará Laura Amin, Marketing Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: IPAM. Optimice la gestión de sus direcciones IP con OpUtils . Nuestra herramienta IPAM le brinda una visión clara y completa de su infraestructura de red.
Este snack tech se lo contará Laura Amin, Marketing Analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: topología de redes. Conozca nuestra herramienta OpManager para facilitar el mapeo de su red y tener una mayor visibilidad de esta.
Este snack tech se lo contará Mateo Riveros, marketing analyst de ManageEngine, en menos de un minuto. Explore el concepto de la semana: exploits. Conozca nuestra herramienta Vulnerability Manager Plus para que empiece a prevenir este tipo de amenazas rápidamente.
La inteligencia de amenazas pretende la recopilación de información en bruto sobre posibles riesgos relacionados con la seguridad de la data de una compañía. Con la inteligencia de amenazas propone correlacionar y analizar la información recolectada para identificar tendencias o patrones. Esto con el fin de comprender los tipos de amenazas existentes o las potenciales. ¿Está listo? ¡Dele play! 00:12 Definiendo la inteligencia de amenazas 00:52 Gustavo Moreno, LATAM Technical consultant de ManageEngine, nos habla sobre los tipos de inteligencia de amenazas que existen. 00:03 Sebastián Figueredo, LATAM Technical consultant de ManageEngine, nos contará ¿cómo se puede implementar la inteligencia de amenazas? ¿Le gustó este capítulo? Recuerde compartir con sus contactos y en redes sociales nuestro podcast.…
La resiliencia tech habla de la capacidad estratégica de cada organización para garantizar la continuidad de sus operaciones y mitigar posibles ciberamenazas. En la actualidad, solo un 40% de las industrias cree que podría recuperarse de un ciberataque sin afectar sus actividades diarias, según una encuesta realizada por el IDC Research. Descubra en este podcast qué es y cómo su empresa puede ser ciberresiliente. ¿Está listo? ¡Dele play! 00:47 Empezamos con Darwin Bejarano, Senior Technical Consultant en ManageEngine, escucha lo que nos dijo sobre la resiliencia tecnológica. 05:02 ¿Cómo se puede crear la resiliencia tecnológica? Wilson Calderón, Latam Technical Manager de ManageEngine, nos da los siguientes consejos. 09:06 Tome nota sobre los tips de Diego Montenegro, que es Technical Consultant, para alcanzar la resiliencia tecnológica con una visión estratégica desde la ciberseguridad. ¿Le gusto este capítulo? Recuerde compartir con sus contactos y en redes sociales nuestro podcast.…
César Fradique, Chief technology Officer (CTO) de Kyndryl Colombia y Ecuador, nos cuenta cuáles son los principales consejos para que una empresa latinoamericana implemente su propio Digital Work Place.
César Fradique, Chief technology Officer (CTO) de Kyndryl Colombia y Ecuador, nos cuenta cuáles son los principales consejos para que una empresa latinoamericana implemente su propio Digital Work Place. ¿Está listo para descubrir qué se aconseja? ¡Dele play al podcast! 00:00 ¡Bienvenido! Conozca a César Fradique Méndez. 01:30 Tema del día: consejos para que las empresas en Latam creen un Digital Work Place (DWP) con ayuda de un integrador. 01:45 ¿Qué es Kyndryl? 03:54 ¿Qué hace un integrador? 06:59 ¿Quiénes son los integradores para nosotros? 11:32 Retos y obstáculos a la hora de implementar soluciones. 15:10 ¿Cómo facilitan el cambio cultural en las compañías los implementadores ? Tríada en procesos de transformación. 17:52 ¿Cómo es la implementación ideal de un digital work place? 20:33 No hay un digital work place igual a otro. 22:12 Democratización de TI ¿Integrar las herramientas digitales es el reto más importante? 23:35 Adoptar por adoptar tecnología es inútil. 24:45 Entendiendo el concepto de venta consultiva. 26: 14 Los errores más comunes que se comenten a la hora de ejecutar una implementación de DWP. 28:03 Casos de éxito de implementación. 30:18 Importancia del digital work place: como empresa se puede nacer digital. 34:00 Sugerencias para que las compañías construyan su DWP 36:50 Recuerde que puede seguir nuestras redes sociales y consultar nuestro blog para acceder a mayor contenido gratuito ¡Nos escuchamos pronto!…
Cyberwars en Latinoamérica: entrevista con Martha Liliana Sánchez Hablamos sobre qué es una cyberwar y sobre cómo deberían prepararse las empresas en temas de ciberseguridad para prevenir caer en ataques de ciberoperaciones. En entrevista Martha Liliana Sánchez, una de las mujeres más influyentes en ciberseguridad en Latam y excoronel de la Fuerza aérea, nos cuenta cómo está el panorama de la ciberseguridad y las cyberwars. Soldado advertido, no sale del mercado en épocas de guerra. ¡Dele play al podcast! 00:00 ¡Bienvenidos! Nos acompaña Martha Liliana Sánchez una de las mujeres más influyentes en ciberseguridad para América Latina. 03:00 Cuando empezaron los ataques cibernéticos en Colombia (atacaron el correo del presidente) 05:44 ¿Qué riesgos existen en cuanto a amenazas cibernéticas en Latam? Hablemos de empresas y gobiernos. 07:53 El top de los sectores económicos más atacados. 9:15 Algunos ciberataques que fueron noticia en América Latina 010:20 Le preguntamos a los empresarios latinoamericanos si han sido ciberatacados. 011:25 ¿Qué es una ciberguerra? 12:27 Los tipos de actores pueden intervenir en una ciberguerra. 17:49 Regulaciones sobre el uso de la IA en Colombia 19:02 Principales recomendaciones para las empresas en Latam para protegerse en ante la amenaza de una cyberwar 24:55 ¿Existen los seguros de ciberseguridad para las empresas? 27:14 ¿Qué pasa cuándo se da una guerra cibernética con una guerra cinética? 30: 25 ¿Cómo los países o instituciones pueden revisar el aspecto ético de la desinformación y la propaganda desde las big tech? 34:37 ¿Cuál debe ser el rol de las compañías frente al gap de seguridad y falta de talentos en ciberseguridad? 45:15 Conclusiones y ¡Bye, bye, nos conectamos pronto! 46:59 En caso tal de que todo pase y llegue la cyberwar a Latam, ¿cómo pueden proyectarse las empresas para empezar a protegerse? Recuerde que puede seguir nuestras redes sociales y consultar nuestro blog para acceder a mayor contenido gratuito ¡Nos escuchamos pronto!…
¿Cómo están estafando por redes sociales a las empresas?, ¿qué tácticas y herramientas podría implementar para prevenir posibles ciberataques y ciberestafas? Le contamos en este podcast sobre cuatro casos reales que dejaron no solo millonarias pérdidas económicas, sino también la pérdida de información digital sensible, tanto privada como de interés nacional. También le recomendamos algunas tácticas y herramientas esenciales para empezar a proteger su organización. 00:00 A una amiga le hackearon su Instagram. Revelamos algunos casos personales o conocidos. 06:49 Resumen relajado de cuatro casos reales. Hechos de cada caso real 08:30 Robo multimillonario a una empresa a través de un deepfake en una llamada. 011:01 Filtración de datos a AT&T, empresa de telecomunicaciones de USA. 014:32 Filtración a Uber vs. factor de multifactor de autenticación. 17:31 Ciberespionaje a Microsoft por parte de la inteligencia rusa. Contratácticas y herramientas para prevenir este tipo de ataques 19:31 Recomendaciones en caso de que sospeche que podría estar siendo víctima de deepfake. 22:38 Herramientas clave para tener la visibilidad de los ataques. ADAudit Plus y su nueva funcionalidad attack surface. 24:06 Endpoint Central para la seguridad de los ednpoints y zero trust. Postura de ciberseguridad: threat hunting. 26:01 Recomendaciones que comparten el FBI y el Departamento de Seguridad en USA para las organizaciones. 30:00 Recuerde que puede seguir nuestras redes sociales y consultar nuestro blog para acceder a mayor contenido gratuito ¡Nos escuchamos pronto!…
La tendencia es clara. Las empresas poco a poco se están inclinando a tener espacios de trabajo y una infraestructura tecnológica integrada y convergente. En últimas, esto viene siendo todo un ecosistema TI. Aquí es cuando entran en escena el Digital Workplace y Digital Workspace. En este episodio de ManageEngine LATAM le contaremos qué son, cuáles son sus principales diferencias, y cómo y dónde puede encontrar apoyo para construir un digital workplace de manera exitosa. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! Notas para el oyente: 00:04 Presentación. 00:28 Principales dificultades que los usuarios enfrentan en los espacios de trabajo. 03:12 Introducción al tema del día: ¿Cuáles son las diferencias principales entre Digital Workplace y Digital Workspace? 05:14 Ejemplos de un Workplace robusto y de Workplace para un área en específico. 09:44 ¿De qué forma ManageEngine aporta en los espacios de Workplace? 13:47 Descubre más sobre Digital Workplace en... 14:34 ¿Cómo se relaciona ese concepto de democratización de la tecnología con el Digital Workplace? 17:24 ¿Cómo está Latinoamérica respecto de esa adopción de la democratización de TI? 20:28 ¿Para qué escenarios son perfectos estos espacios de Digital Workplace y Digital Workspace? 23:50 ¿Cuáles serán los requerimientos, las tendencias o el futuro de las empresas? 26:17 Cierre…
Le contaremos en este nuevo podcast de ManageEngine cuáles son los temas qué estarán en tendencia en el sector de la tecnología para este año. Ciberseguridad en la nube, reskilling, tecnologías para la resiliencia, privacidad, gobernanza son algunos de los temas que le aconsejamos tener en el radar. ¿Está listo para escuchar este nuevo episodio? ¡Dele Play! 00:00 Bienvenida 02:14 ¿Qué nos depara el futuro en el sector de la tecnología? 04:28 Tema del día. 05:17 Informe de Gartner: ¿Cuáles serán las tecnologías que le agregarán mayor valor a las compañías y les ayudarán a tener resiliencia? Automatización de procesos, optimización de recursos y autonomía. 06:25 Informe de PWC: tendencias de ciberseguridad del 2024. 07:33 Informe de ManageEngine: Cinco grandes tendencias que van a ser más interesantes para el 2024. ¿Cómo se van a desarrollar las compañías en este 2024 teniendo en cuenta el futuro del trabajo? 08:21 Forrester: ¿Cómo obtener una ventaja competitiva este año? IA es la gran protagonista. 0:9:59 Gartner: gestión de la confianza en el riesgo y la seguridad de la IA. 010:53 PWC: regulaciones de la IA y nuevas tecnologías incentivarán un aumento de la ciberseguridad. 011:39: ManageEngine: privacidad y gobernanza y regular el uso del deepfakes. 015:41 PWC: simplificación de las herramientas de ciberseguridad, para automatizar y optimizar flujos. 015:59 Tome nota sobre estos temas diferenciales : - Usaremos la IA aún sin quererlo. - Tendremos una fuerza laboral aumentada y conectada. - Aumento de la inversión en privacidad. - La seguridad en la nube recibirá mayor atención este 2024 20:09 La importancia de la nube y cómo puede ser customizada para cada industria 20:41 Manageengine: futuro del trabajo en este 2024 - El fin de los trabajos tradicionales: apuesta por la formación y capacitación para todos en temas de IA. - Ciberseguridad para la nube y privilegiar la autenticación y seguridad de identidades 24:49 Ronda de datos curiosos para que se lleve en mente 36:57 Cierre ¡Pase la voz! Comparta nuestro podcast en sus redes sociales y suscríbase al canal. Así nos ayudarás a llevar nuestro mensaje a más amantes de la tecnología.…
¡Esta es una invitación para todas las mujeres, jóvenes y niñas! en el día de la mujer. Están invitadas a escuchar nuestro podcast ManageEngine en donde les contamos qué tipo de cursos, bootcamps, becas y programas en temas relacionados con tecnología están disponibles para las mujeres y sus beneficios. Cuéntenles a sus amigas: a la que estudió, a la que no pudo y sueña con empezar, a sus primas, hermas e hijas, que nos pusimos a investigar, para que pudieran conocer todas las oportunidades de estudio disponibles que tienen, sean gratuitas, con becas o financiadas. ¿Está listo para conocerlas? ¡Dele play! 00:00 Saludo 00:47 Dato curioso: ¿Sabían que muy pronto podrán crear mundos interconectados y basados en una de las más famosas propiedades intelectuales del mundo? 01:02 Tema del día: ¿Qué cursos, bootcamps, laboratorios de tecnología, de tipo gratuitos o financiados están dirigidos y disponibles para las mujeres en Latinoamérica? 02:20 ¿Con qué cursos podrían iniciar las niñas, jóvenes y mujeres interesadas en el campo TI? 02:50 ¿Cómo podemos inspirarlas a que se interesen por la tecnología? 03:09 ¿Qué te inspiró a dedicarte a una ingeniería? 04:14 Investigamos sobre cursos interesantes gratuitos o financiados con el primer emplo, del sector TI, para todas ellas. 05:20 Un bootcamp en Argentina para niñas y jóvenes. Hacen apps inspiradas en verdaderas necesidades locales. 07:35 Cursos online para todos y de los que se pueden beneficiar las mujeres: flashcamps, bootcamps. Aprende: Machine leaning, phyton, backend, Frontend devops y progración, entre otros. 10:42 Cursos gratuitos, cortos para arrancar en TI. 12:00 Iniciativas, becas, organizaciones y programas de formación para disminuir la brecha de género y motivar a las mujeres a estudiar sistemas y diferentes tipos de lenguajes. 16:03 Programas que se pueden encontrar en cada gobierno, ejemplo Colombia. 18:06 ¿Qué hay para los niños y niñas desde los 5 años hasta la adolescencia? Diseño y creación de video juegos, minecraft, programación, etc. 21:40 Mateo revela el misterio del dato curioso 23:15 ¡Pase la voz con nuestro podcast! Queremos ser los reyes del mundo, jeje, eeeh, claro que no, pero sí queremos llegar a más personas amantes de la tecnología, como tú. Ayúdanos siguiendo este canal y compartiendo este episodio.…
Democratizar la IA, trabajar en reskilling, el aceleramiento de la adopción de la tecnología, las tecnologías 5 G, la criticidad de la ciberseguridad, IA TRiSM son algunas de las tendencias que más se moverán este 2024. Esto fue lo que nos contó Ana María Gómez, ingeniera de sistemas de profesión, especialista en alta gerencia y en sistemas de información y MBA, en la segunda parte de nuestro podcast con la experta. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! 00:32 Tendencias 2024: democratización de la IA, reskilling, mentorías, habilidades blandas, herramientas de entrenamiento emocional con IA, etc. 09:20 Aceleramiento de la adopción de la tecnología. 14:02 Tecnologías 5 G. 15:40 Criticidad de la Ciberseguridad. 16:18 IA TRiSM. 17:57 Dos infaltables: estrategia de cero confianza y plan de manejo de comunicaciones para crisis. 20:53 Cierre.…
Aquí el trailer de nuestro nuevo episodio: Ana María Gómez nos revela las tendencias de TI para el 2024. Democratizar la IA, trabajar en reskilling, el aceleramiento de la adopción de la tecnología, las tecnologías 5 G, la criticidad de la ciberseguridad, IA TRiSM son algunas de las tendencias que más se moverán este año.…
¿Cómo se puede llegar a ser una mujer TIC reconocida, influyente y de alto perfil? Esto fue lo que nos reveló en entrevista Ana María Gómez, ingeniera de sistemas de profesión, especialista en alta gerencia y en sistemas de información y MBA en este nuevo podcast de ManageEngine. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! 00:00 Saludo. 00:45 Ana María Gómez y su recorrido para llegar a ser una mujer TIC influyente. 04:10 La diversificación del sector de la tecnología, paga. 05:13 'I am remarkable' con Google: importancia de la diversidad para la competitividad en las organizaciones. 08:46 Reconocimiento y protagonismo femenino en el sector TI. 09:31 Techos de cristal y preparación consciente: barreras invisibles que las mujeres se imponen. 13:42 ¿Cómo ha sido el proceso de incorporar talento femenino en TI? 19:13 ¿Qué se requiere para construir en un equipo diverso? 23: 47 Escucha la segunda parte de este Podcast. 24:06 ¿Qué es mujeres TIC? Brecha de género y democratización de la tecnología. 26:38 Bootcamps de entrenamiento de niñas y jóvenes listas para desarrollar en el sector TI. 28:35 ¿Cómo puedo ser una mujer TIC o participar de estos espacios? 31:40 La tecnología es también un área social. 39:15 Cinco tips para las mujeres TIC. 45:53 Despedida.…
Encuentra aqui el trailer de 'TI para ti', el trailer de bolsillo de ManageEngine LATAM que puedes sacar y escuchar en cualquier momento del día. Son cortos episodios sobre el mundo digital que a cualquier persona le interesará conocer.
Navegamos todos por la capa más superficial del internet. Sin embargo, existen ciertos lugares del mismo a los que no cualquier mortal o persona tiene acceso, a estos se les conocen como deep web y dark web. En este nuevo podcast de ManageEngine LATAM hablamos de la deep web y dark web, lo que allí podría encontrarse, si es legal, ilegal, buena o mala. Descubra todos los detalles de las webs más oscuras en este podcast. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! Notas para el oyente: 00:04 Presentación. 00:39 ¿Podemos acceder a todos los espacios en la web? 01:35 Tema del día: ¿Qué es la deep web y qué es la dark web? 05:00 ¿Es buena o mala la deep web? 07:50 Dos conceptos: clearnet y dark net. 0:10:00 ¿Cómo se puede acceder a la dark web? ¿Es ilegal? 0:15:09 ¿Qué contenido bueno y gratuito se podría encontrar en la deep web y dark web? 0:16:23 La Dark web es supervisada por los Security Operations Center (SOC) ¿Para qué o quién supervisan? 0:17:33 ¿Han entrado a la dark web o deep web? 0:23:03 ¿Consejo para cualquier mortal frente a la deep web y dark web? 0:27:15 Cierre…
Realizar el onboarding o la bienvenida de nuevos trabajadores debe ser un proceso automatizado, organizado y coordinado entre áreas. Se trata de un proceso que habla mucho de la organización y su cultura empresarial. Descubra en este podcast de ManageEngine LATAM qué debe tener en cuenta para implementar en su empresa un onboarding moderno y por qué es importante que este esté sincronizado con áreas de vital importancia como la de TI. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! Notas para el oyente: 00:04 Presentación. 02:21 ¿Cómo es un onboarding moderno? 02:35 ¿Cuáles son las claves para lograr un onboarding moderno? | Problemática. 09:37 ¿Qué tipo de empresa deberían apostarle a un onboarding integral y moderno? 012:14 ¿Por qué es esencial que el equipo de TI participe en los procesos de onboarding? 16:41 ¿Cómo se puede automatizar el onboarding en una empresa? 26:46 ¿Cómo lograr un total experience por medio del proceso de onboarding? ¿Qué es la total experience? 30:52 ¿Cuáles son los tipos de riesgos que se pueden reducir por medio de un onboarding moderno? 34:13 Cierre.…
Encuentra aqui el trailer de nuestro próximo episodio: ¿Qué es el onboarding moderno y por qué debe estar integrado con otras áreas? ¡No te lo pierdas!
Lo hemos visto ya, de caer en un ataque cibernético una empresa podría desaparecer en segundos. Solo durante el primer semestre del 2023, se registraron 63 mil millones de intentos de ciberataques. México, Venezuela, Colombia y Chile han sido los países latinoamericanos más afectados. Por ello, es importante contar con mecanismos, tácticas, estrategias, técnicas y procedimientos que sean un dolor de cabeza para los ciberdelincuentes. Descubra cómo puede lograrlo aplicando el threat hunting y la pirámide del dolor en este episodio especial de ManageEngine LATAM . ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! Notas para el oyente: 00:04 Presentación. 02:21 ¿Se preocupan los empresarios por proteger sus activos digitales? ¿Todavía son muy vulnerables? 03:33 Tema del día: ¿Cómo hacerle mucho más difícil la vida a los cibercriminales? 05:19 ¿Qué le podría pasar a una empresa cuando es vulnerable en temas de ciberseguridad? 07:12 Una reja de seguridad conocida como: pirámide del dolor 08:25 ¿Por qué es tan importante la información digital de una empresa? 10:57 ¿Cómo funciona la pirámide del dolor? 16:10 SIEM: EventLog Analyzer para la visibilidad de las IP maliciosas. 19:16 Tercera parada en la pirámide del dolor. 21:22 MITRE ATT&CK: tácticas, técnicas y procedimientos. 29:49 ¿Qué es el threat hunting? 33:49 Cierre.…
¿Qué es la Web 3.0? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué riesgos supondrá su llegada? Este podcast se encargará de contestar esas preguntas y convertirlo en un experto en la Web 3.0. ¿Estamos exagerando? Un poco. Sin embargo, garantizamos que este episodio le enseñará lo que debe saber sobre la próxima etapa del internet. ¿A qué espera para oír Podcast ManageEngine LATAM? Notas para el oyente: 00:03 Presentación 00:45 ¿Cómo será el futuro del internet? 03:56 ¿Qué es la Web3? ¿Cuáles son sus características? 05:38 Web3 yWeb 2.0, diferencias en materia de privacidad 07:18 ¿Qué tecnologías y normativas protegerán al usuario en la Web3? 09:03 Las tecnologías que potenciarán la Web3 9:57 ¿Qué es la tecnología blockchain? 11:16 ¡Lee el newsletter mensual de ManageEngine! 11:31 Diferencias entre la Web 2.0 y la Web3 13:52 La importancia de la Web3 14:45 Los riesgos en materia de ciberseguridad que acarrea la Web3 15:51 ¿Cómo se garantizará el anonimato del usuario en la Web3? 19:18 ¿Cómo se integrará la Web3? 21:51 Cierre…
En este episodio de ManageEngine LATAM le contaremos cómo las herramientas de analytics o de analítica de datos podrán ayudarle a su empresa a alcanzar una mejora continua. Descubra además qué son estas herramientas, los beneficios de usarlas, qué es el análisis predictivo y qué buenas prácticas debe tener en cuenta. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! Notas para el oyente: 00:04 Presentación. 00:28 El sector de las analytics está creciendo. 01:09 Introducción al tema del día: ¿Cómo se puede lograr una mejora continua a partir de las herramientas de analytics y por qué ahora son fundamentales para las empresas? 01:36 ¿Qué es analytics o analítica de datos y para qué sirve? 04:16 ¿Cuáles son las herramientas de analítica de datos que toda empresa debe tener? 9:29 Analytics Plus e integraciones. 10:57 Beneficios de estructurar un ejercicio de la analítica de datos. 14:40 Temas de interés: últimas regulaciones para las criptomonedas. 14:53 ¿Cómo identificar las herramientas de analytics que una compañía necesita para lograr una mejora continua? 18:16 ¿Cómo funciona el análisis predictivo? 24:05 ¿Qué buenas prácticas se deben tener en cuenta a la hora de pensar en analytics? 27:13 Cierre.…
Antes de que pensáramos en que llegaría una tecnología que podría revolucionar el mundo, el cine ya lo había planteado. El séptimo arte nos ha presentado innumerables veces escenarios en los que el mundo es dirigido, permeado, salvado o destruido por la tecnología, robots o inteligencias artificiales. En este episodio del podcast de ManageEngine LATAM lo invitamos a que descubra cómo desde el cine se han planteado diversos "mundos" en los que la IA, la tecnología o los robots son los personajes principales. ¿Está listo para este nuevo capítulo? ¡Dele play! Notas para el oyente: 00:04 Presentación 00:54 ¿Cuál es su película de ficción favorita relacionada con temas de inteligencia artificial? 03:37 Intro 04:10 ¿En qué películas se ha visto ejemplificado el desarrollo de IA o los diferentes tipos de IA? 07:11 ¿Qué películas exploran el lado positivo de la IA? 20:12 Proteja los datos de su compañía. 23:30 Las Tres Leyes de la Robótica. 26:29 ¿Cómo se plantea en el cine que la IA puede ser un peligro para la humanidad? 28:37 ¿Qué teorías planteadas desde la ficción se han hecho realidad? 36:36 Violación de los derechos de autor por la IA. 37:30 Cierre…
En el próximo episodio del podcast de ManageEngine LATAM lo invitamos a que descubra cómo desde el cine se han planteado diversos "mundos" en los que la IA, la tecnología o los robots son los personajes principales.
Bienvenidos a este nuevo formato del Podcast en español de ManageEngine LATAM donde hablamos de TI. Conoce con nosotros algunos de los sucesos más recientes de la industria de la tecnología. En este capítulo la estrella serán las buenas y malas practicas basadas en IA y algunos consejos de ciberseguridad. ¡No olvides compartir todo lo que escuchaste en este podcast! Notas para el oyente: 00:00 Bienvenida 00:40 ¡Buenas noticias! Hablamos en exclusiva con la IA experta en traducción. 2:44 Algunas malas noticias... Cómo se está usando la IA para clonar voces y estafar a las personas. 7:59 ¿Es tan fácil clonar voces con IA? Hicimos la prueba. 10:20 Una noticia curiosa pero peligrosa. ¡Ojo con las cámaras de seguridad! 13:46 Cierre…
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse. Nos guste o no, toca aprender a convivir con ella. Lo anterior no quiere decir que esta tecnología deba campar a sus anchas. Es necesario comprender sus orígenes, sus beneficios y desventajas y cómo se clasifica. Solo de esa forma, la IA optimizará flujos de trabajo en las compañías y facilitará nuestras vidas. Respondiendo estas interrogantes, este episodio del Podcast ManageEngine buscará responder la cuestión de cómo ha de regularse la IA. Notas para el oyente: 00:05 Presentación de participantes 00:49 ¿La inteligencia artificial acabará con todo? 04:10 Orígenes de la inteligencia artificial y tipos de IA 16:31 Newsletter mensual de ManageEngine 16:48 Aplicación de IA para la creación de noticias falsas 19:04 Consecuencias negativas y positivas del boom de la IA 24:56 El peligro de las deepfakes 25:53 ¿Cómo se puede garantizar un uso transparente y ético de la IA? 31:03 ¿Qué se puede esperar del Acta IA y futuras legislaciones? 32:39 Cierre…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.