Chef Shuai Wang was the runner-up on the 22nd season of Bravo’s Top Chef and is the force behind two standout restaurants in Charleston, South Carolina—Jackrabbit Filly and King BBQ—where he brings together the flavors of his childhood in Beijing and the spirit of the South in some pretty unforgettable ways. He grew up just a short walk from Tiananmen Square, in a tiny home with no electricity or running water, where his grandmother often cooked over charcoal. Later, in Queens, New York, his mom taught herself to cook—her first dishes were a little salty, but they were always made with love. And somewhere along the way, Shuai learned that cooking wasn’t just about food—it was about taking care of people. After years working in New York kitchens, he made his way to Charleston and started building something that feels entirely his own. Today, we’re talking about how all those experiences come together on the plate, the family stories behind his cooking, and what it’s been like to share that journey on national TV. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
Un podcast de la FES sobre el futuro del trabajo, para plantear interrogantes, buscar respuestas y generar inquietudes. ¿Seremos reemplazados por máquinas? ¿Nos dominarán los algoritmos? ¿Existirán los sindicatos? ¿El mañana es, necesariamente, un lugar oscuro?
Un podcast de la FES sobre el futuro del trabajo, para plantear interrogantes, buscar respuestas y generar inquietudes. ¿Seremos reemplazados por máquinas? ¿Nos dominarán los algoritmos? ¿Existirán los sindicatos? ¿El mañana es, necesariamente, un lugar oscuro?
Microtrabajos y la aceptación de la precarización para sobrevivir. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y Gromova. Host: Eugenia Blanco Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Diego Flores Producción periodística e investigación: Santiago Mayor Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación Mariela Ventos. Responsables / Coordinacion FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Ejercer la docencia en tiempos de nuevas tecnologías. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y Gromova. Host: Eugenia Blanco Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Diego Flores Producción periodística e investigación: Santiago Mayor Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación Mariela Ventos Responsables / Coordinacion FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna Testimonio: Mariana Maggio…
El sistema bancario y la digitalización laboral. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y Gromova. Host: Eugenia Blanco Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Diego Flores Producción periodística e investigación: Santiago Mayor Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna Testimonio: Fernando Gil Celayes…
La transición justa busca establecerse como un nuevo paradigma que integra producción y cuidado del medio ambiente. En el último capítulo de la tercera temporada de Sueñan los androides con obrerxs eléctricxs nos preguntamos ¿Cuáles son los objetivos de la transición justa? ¿Cuáles son sus propuestas? ¿Cómo afecta esta reconversión productiva a las y los trabajadores? Para dar respuesta a algunos de estos interrogantes nos acompañan Gerardo Juara y Bruno Fornillo.…
La inteligencia artificial parece acaparar todas las áreas y actividades humanas, trabajo, arte, amor… En este capítulo nos preguntamos ¿ Qué es lo que suscita esta extraña fascinación por la inteligencia artificial? Así como también ¿cómo impacta en ámbitos laborales que parecían estar a salvo de su alcance? Nos ayudan a contestar estos interrogantes Fredi Vivas y Fernando Costa. Una producción de la FES Argentina y GROMOVA . Host: Moira Memma Guión y producción general: Diego Flores Investigación y producción periodística: Lila Bendersky Edición y diseño sonoro: Federico Ferreira Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
El futuro del trabajo parece estar regido por la dictadura del algoritmo, gestión, austeridad y eficacia. ¿Quién hace al algoritmo? ¿Quién los controla? ¿Vamos a vivir sometidxs a sus lógicas e imposiciones o hay una salida en manos de la humanidad? Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y GROMOVA Host: Moira Memma Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guion : Federico Ferreira Producción General, investigación y producción periodística: Diego Flores Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
En este episodio te contamos sobre la importancia de los datos para el capitalismo actual, cómo las empresas se las arreglan para llevar adelante un espionaje avalado por nosotrxs mismxs, a través de distintos dispositivos tecnológicos. Capitalismo de vigilancia, ciberseguridad y la importancia del sindicalismo para resguardar la seguridad de trabajadorxs. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y GROMOVA Host: Moira Memma Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Federico Ferreira Producción general, investigación y producción periodística: Diego Flores Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
¿Capitalismo de plataformas? ¿Revolución 4.0? En este episodio indagamos sobre cuáles fueron los factores tecnológicos, económicos y sociales que dieron forma al capitalismo actual. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y GROMOVA Host: Moira Memma Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Federico Ferreira Producción general, investigación y producción periodística: Diego Flores Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Aplicaciones y plataformas llegaron para quedarse y junto a ellas big data y algoritmos. Capitalismo de plataformas y capitalismo de control parecen ser la norma para los días venideros. ¿Será ese nuestro futuro? Con la participación de Natalia Zuazo, Tomás Pomar y Emiliano Piscitelli. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Moira Memma. Guión y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna.…
¿La creación y desarrollo de inteligencia artificial, androides y robots harán de nuestro futuro un lugar mejor? Con la participación de Fernando Peirano. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Anfitriona: Moira Memma. Gui{on y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
El COVID19 aceleró prácticas laborales que esperábamos más adelante. Pandemia, teletrabajo y confusión. Con la participación de Josefina Estrella, Julia Soul y Sol Verniers. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Moira Memma. Guión y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Comenzamos con un vertiginoso viaje en la historia de la humanidad y el trabajo. Porque para pensar a dónde vamos, hay que saber bien de dónde venimos. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Moira Memma. Guión y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.