المحتوى المقدم من Cyberclick. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Cyberclick أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
DaQuane Cherry was once the kid who wore a hoodie to hide skin flare-ups in school. Now he’s an artist and advocate helping others feel seen. He reflects on his psoriasis journey, the power of small joys, and why loving yourself first isn’t a cliché—it’s essential. Plus, a deep dive into the history of La Roche-Posay’s legendary spring. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
المحتوى المقدم من Cyberclick. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Cyberclick أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Lunes Inspiradores es un programa que busca hacer felices a todos los que comienzan a trabajar los lunes por la mañana y a ayudarlos a que comprendan que otra manera de hacer es posible. Si los domingos por la noche te vas a dormir medio deprimido y angustiado porque no paras de pensar que al día siguiente has de volver a tu empresa, nosotros somos el secreto para darle la vuelta a la situación. Te vamos a dar cada semana las herramientas necesarias para que los lunes te parezcan días inspiradores. La cultura empresarial de la felicidad es una realidad. En Cyberclick lo vivimos cada día. ¿Quieres conocer nuestra experiencia? En este podcast te la contamos. ¡Escúchanos! A ello ayudan unos valores corporativos que piensen antes de todo en las personas y unas políticas empresariales que faciliten la conciliación entre la vida privada y la profesional. Si la misión de una empresa es ser la más feliz del mundo, es porque se entiende que para que vengan los buenos resultados primero va la realización y motivación del grupo. Muchas personas gestionan su vida como si fuera algo externo a ellas. Vinculan su felicidad a que aparezca la pareja que buscan, a encontrar un trabajo soñado o a la mejora de la economía. Sin darse cuenta de que cada ser humano tiene el mando sobre su propia vida. Cuando pilotamos nuestra existencia como el capitán de una nave, fijando nuestro rumbo y eligiendo bien a nuestros compañeros de viaje, asumimos la responsabilidad sobre todo lo que nos sucede. El podcast de Lunes Inspiradores lo dirigen cada semana dos personas dinámicas y con amplia experiencia, tanto en la radio como en el mundo de la innovación empresarial, siendo Eduard Pascual, locutor de radio y experto en contenidos web, y David Tomás, CEO de Cyberclick, emprendedor de políticas innovadoras y autor de La empresa más feliz del mundo de la línea editorial Empresa Activa.
المحتوى المقدم من Cyberclick. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Cyberclick أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Lunes Inspiradores es un programa que busca hacer felices a todos los que comienzan a trabajar los lunes por la mañana y a ayudarlos a que comprendan que otra manera de hacer es posible. Si los domingos por la noche te vas a dormir medio deprimido y angustiado porque no paras de pensar que al día siguiente has de volver a tu empresa, nosotros somos el secreto para darle la vuelta a la situación. Te vamos a dar cada semana las herramientas necesarias para que los lunes te parezcan días inspiradores. La cultura empresarial de la felicidad es una realidad. En Cyberclick lo vivimos cada día. ¿Quieres conocer nuestra experiencia? En este podcast te la contamos. ¡Escúchanos! A ello ayudan unos valores corporativos que piensen antes de todo en las personas y unas políticas empresariales que faciliten la conciliación entre la vida privada y la profesional. Si la misión de una empresa es ser la más feliz del mundo, es porque se entiende que para que vengan los buenos resultados primero va la realización y motivación del grupo. Muchas personas gestionan su vida como si fuera algo externo a ellas. Vinculan su felicidad a que aparezca la pareja que buscan, a encontrar un trabajo soñado o a la mejora de la economía. Sin darse cuenta de que cada ser humano tiene el mando sobre su propia vida. Cuando pilotamos nuestra existencia como el capitán de una nave, fijando nuestro rumbo y eligiendo bien a nuestros compañeros de viaje, asumimos la responsabilidad sobre todo lo que nos sucede. El podcast de Lunes Inspiradores lo dirigen cada semana dos personas dinámicas y con amplia experiencia, tanto en la radio como en el mundo de la innovación empresarial, siendo Eduard Pascual, locutor de radio y experto en contenidos web, y David Tomás, CEO de Cyberclick, emprendedor de políticas innovadoras y autor de La empresa más feliz del mundo de la línea editorial Empresa Activa.
En este episodio de Lunes Inspiradores, exploramos con Esteve Almirall, uno de los referentes de la IA y la innovación en España, cómo la inteligencia artificial impactará nuestro trabajo en los próximos meses. Con más de 40 años de experiencia en el mundo de la IA , Esteve nos comparte su perspectiva sobre la velocidad del cambio tecnológico y cómo adaptarnos para esquivar la irrelevancia en la era de la IA generativa, un tema central de su nuevo libro. Descubre las claves para entender la difusión de las innovaciones y la importancia de la intensidad competitiva y la modularidad en la adopción tecnológica en las organizaciones. Además, Esteve nos ofrece una reflexión profunda sobre la escasez de talento y el futuro del trabajo, desmitificando algunas preocupaciones sobre la automatización. Una charla imprescindible para comprender los desafíos y oportunidades que nos presenta el imparable avance de la IA.…
En este episodio de Lunes Inspiradores nos acompaña Jonathan Benito, profesor e investigador de neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid y autor de El poder de la amabilidad, un libro transformador sobre el poder que tiene la amabilidad para convertirnos en personas más exitosas, sanas y felices.…
Beatriz Navarro ha trabajado en marcas como Repsol, Starbucks, Fnac y Renault. En este episodio repasa su trayectoria profesional, desde sus inicios enfrentándose a decisiones difíciles —como dejar atrás el camino “esperado” para estudiar publicidad— hasta dirigir el marketing de grandes compañías y asumir la presidencia de la Asociación de Marketing de España. Comparte aprendizajes clave sobre trabajo en equipo, confianza, adaptación a nuevos sectores, transformación de marcas, impacto de la IA en el marketing y cómo el compromiso social ha marcado su carrera.…
Carlos Barraqué, director del área de personas de Grupo Palacios y autor de Lo que me descubrió mi amigo Talento, comparte su trayectoria desde sus inicios en plena crisis del 93 hasta liderar equipos en grandes empresas. Hablamos de liderazgo con propósito, cómo generar compromiso real y por qué la confianza es el motor de cualquier organización que aspire a ser humana y duradera.…
María José Gómez Verdú es experta en protocolo y etiqueta, titulada en Publicidad y Comunicación, con formación complementaria en Italia junto a referentes del galateo. Autora del libro Protocolo Pop: El manual definitivo del saber estar, su trabajo se centra en mostrar el protocolo como una herramienta práctica y cercana para mejorar la comunicación no verbal, reforzar el respeto y proyectar confianza en el día a día. En este episodio de Lunes Inspiradores, la entrevistamos para conocer su trayectoria y visión: desde sus estudios en redes sociales hasta su objetivo de transmitir que el saber estar no es lujo, sino una expresión natural de educación y consideración.…
En este episodio, Luis Huete, profesor del IESE desde hace más de 40 años, comparte su recorrido profesional desde sus inicios como abogado hasta convertirse en referente internacional en liderazgo y gobierno empresarial. Habla de su paso por Harvard, de cómo dirigir bajo presión —como cuando lideró el MBA del IESE con solo 31 años— y de por qué la gestión del estrés y el cuidado mutuo son esenciales en los equipos directivos. También explica las diferencias entre dirigir y gobernar, la importancia de separar corto y largo plazo en las empresas, y cómo construir culturas colaborativas en entornos complejos. Un episodio repleto de ideas prácticas para liderar con más visión, humanidad y eficacia.…
En este episodio de Lunes Inspiradores, hablamos con Enrique de Mora, experto en ventas, estrategia de negocio y desarrollo organizacional. Enrique comparte con nosotros su visión sobre cómo la venta no es solo una habilidad para productos o servicios, sino una habilidad vital en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. A través de su libro "Vender es sexy", Enrique aborda cómo transformar la percepción de la venta, haciendo énfasis en la importancia de las relaciones humanas y la persuasión ética en el contexto actual, donde lo digital y lo físico coexisten. Con una experiencia de más de 15 años en la industria farmacéutica y en la consultoría, ha colaborado en más de 200 proyectos, ayudando a empresas a adaptarse a los nuevos tiempos y mejorar su estrategia. Además, nos habla sobre su pasión por la comunicación, la importancia de la inteligencia emocional en la venta y cómo conectar auténticamente con los demás en un mundo cada vez más digitalizado. Una charla inspiradora sobre cómo todos podemos ser mejores vendedores, ya sea en el ámbito profesional o personal.…
En este episodio de Lunes Inspiradores, Javier Gandara, director general de easyJet para el sur de Europa, repasa su trayectoria profesional desde sus inicios en FedEx hasta liderar una aerolínea con 80 aviones y 3.000 empleados. Cuenta cómo entró en aeronáutica por casualidad, qué aprendió tras ascender demasiado rápido y cómo gestionó el cierre de la base de Madrid con 300 empleados afectados. Explica también cómo vivió la crisis del COVID desde dentro del sector, las claves que hacen rentable a una aerolínea de bajo coste y su estilo de liderazgo basado en la confianza, la delegación y el propósito.…
En este episodio de Lunes Inspiradores conversamos con Javier Cantera, psicólogo, filósofo y referente en liderazgo humanista. A través de su libro ¿Y si Da Vinci fuera tu jefe?, reflexionamos sobre cómo liderar con ética, creatividad y pensamiento crítico en un entorno empresarial cada vez más acelerado. Javier propone un modelo de liderazgo inspirado en el Renacimiento que combina neurociencia, filosofía y humanismo para transformar la forma en que trabajamos y dirigimos equipos.…
Este episodio lo dedicamos a la voz y al poder enorme de influencia que tiene. Y lo hacemos de la mano de Emma Rodero. catedrática en Psicología de los Medios y Neurocomunicación en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, donde dirige el Media Psychology Lab. Rodero es experta en voz y comunicación, ha publicado más de una docena de libros y es reconocida por su TEDx “Persuade con tu voz”. En el episodio hablamos de los errores más comunes de la comunicación en el trabajo, de si se puede entrenar la voz y de mucho más.…
En este episodio de Lunes Inspiradores hablamos con Alex Espel, emprendedor que dejó atrás el mundo digital para comprar una empresa industrial “de polígono”, Inprisa. Nos cuenta cómo tomó la decisión, qué aprendió al gestionar un negocio tradicional sin experiencia previa en el sector y por qué cree que muchas startups fracasan mientras las pymes rentables pasan desapercibidas.…
Descubre en el capítulo de hoy la “Creativación” de la mano de Josep Lagares, CEO de METALQUIMIA y autor de "Time-Out: Creativación o extinción, es nuestra elección...". Es una metodología que combina creatividad e innovación para transformar empresas y generar valor real en tiempos de incertidumbre.…
En este episodio de Lunes Inspiradores, hablamos con Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre, sobre su fascinante trayectoria desde el mundo digital hasta la industria farmacéutica. Ignasi nos cuenta cómo pasó de liderar proyectos innovadores en el sector digital a transformar una empresa familiar en una multinacional cotizada. Además, comparte sus claves para gestionar el liderazgo, la ambición y la humildad, y nos da su visión sobre cómo los lunes son cruciales para planificar y visualizar el éxito. Una conversación llena de aprendizajes y lecciones de vida y negocio.…
¿Puede la filosofía transformar tu empresa? En este capítulo, junto a Pilar Llácer, exploramos cómo el pensamiento filosófico puede convertirse en una poderosa herramienta de gestión, liderazgo y transformación empresarial. Inspirado en el libro Por qué deberías tener un filósofo en tu empresa de Pilar Llácer, abordamos temas como la incertidumbre, la ética en la era digital, el sentido del trabajo y la sostenibilidad en el entorno corporativo. A través de reflexiones prácticas, casos reales y cartas provocadoras de Sofía a un director general, este espacio te invita a repensar tu forma de liderar y de construir organizaciones más humanas y conscientes.…
En este capítulo nos acompaña Manuel Bermejo, autor de" Familias empresarias en la sociedad del cambio" (LID Editorial). Bermejo conoce desde dentro los retos de este tipo de compañías. Presidente de The Family Advisory Board y profesor en IE Business School, aporta herramientas clave para afrontar relevos generacionales, profesionalizar la gestión y asegurar la continuidad de las empresas familiares en un entorno económico cambiante.…
En este episodio, hablamos con Paco Muro, fundador y presidente ejecutivo de Otto Walter International, consultora líder en mejora de comportamientos directivos y comerciales. Reconocido como uno de los mayores expertos en management de habla hispana, nos comparte su visión sobre el liderazgo, la gestión del talento y las claves del éxito empresarial, así cómo las técnicas para mejorar tu relación con los jefes e influir.…
En este episodio, conversamos con Samuel Pimentel, cofundador de Ackermann y autor de El Headhunter, donde comparte su experiencia en la selección de ejecutivos y la importancia del liderazgo, el trabajo en equipo y el sentido común en la gestión del talento. Hablamos sobre los aprendizajes de su trayectoria, la evolución del mercado laboral y las claves para identificar a los mejores líderes.…
Junto a Eva García Ruiz, autora de Sinergología, desmontamos mitos sobre la comunicación no verbal y aprendemos cómo aplicar esta herramienta en la vida cotidiana. Desde las relaciones personales hasta el entorno profesional, descubrirás cómo los gestos y microexpresiones pueden transformar tu manera de interactuar con los demás.…
En este episodio, conversamos con David Hart, cofundador de Código Nuevo y de Saigu Cosmetics, donde es actualmente CEO. Saigu es una empresa de cosmética natural y sostenible fundada en 2019 en Barcelona. David, originario de Menorca, se ha destacado por su enfoque innovador en la industria cosmética. Exploraremos su trayectoria profesional, los desafíos que enfrentó al crear una marca 100% digital y su compromiso con la sostenibilidad y la simplicidad inspirada en su tierra natal.…
En este episodio de Lunes Inspiradores, hablamos con Gema Aznar, directora general de Mary Kay España, sobre su increíble trayectoria profesional. Desde sus inicios en el sector financiero hasta liderar la primera compañía de venta directa de cosméticos en España, Gema comparte su experiencia, aprendizajes y retos en el mundo empresarial. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Esta semana te traemos un episodio lleno de inspiración de la mano de Axel Serena, uno de los emprendedores digitales más antiguos de España, además de business angel. Recientemente su último proyecto, ByteTravel, ha salido a bolsa. En este episodio nos habla de su extensa trayectoria en el mundo digital. Presenta David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”,…
En este episodio, nos acompaña Luis González Llobet que, junto a Jorge Cherbosque, son los creadores del sistema VITA, una innovadora metodología de aprendizaje y apoyo. Hablamos sobre cómo la incertidumbre y la desconexión afectan a nuestra sociedad y cómo Vita crea espacios seguros y colaborativos para el crecimiento personal y colectivo. Descubre cómo este sistema facilita la conexión humana, el aprendizaje compartido y el desarrollo de comunidades resilientes en distintos ámbitos. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Esta semana en Lunes Inspiradores hablamos de cómo invertir en startups y, el otro lado, cómo emprender y conseguir inversión. Para conocer estas dos caras de la moneda contamos con Mathieu Carenzo, emprendedor y business angel desde hace más de dos décadas. Ha invertido en más de cincuenta start-ups, y su porfolio cuenta con unicornios y varias empresas valoradas en más de cien millones de euros. Es cofundador de Venture Hub, una empresa consultora que apoya a start-ups de alto impacto en su desarrollo y crecimiento internacional, y tiene un MBA por la IESE Business School. Recientemente ha publicado "Hablando en plata: Una guía honesta y transparente para emprender sin miedo y convencer a inversores". Presenta David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo”.…
En este episodio exploramos La mente enfocada, el libro de Félix Torán Martí que nos sumerge en el fascinante mundo de la concentración mental. Descubrimos cómo una mente bien entrenada puede mejorar nuestro rendimiento, enriquecer nuestras relaciones y brindarnos paz interior. Además, abordamos técnicas efectivas para desarrollar la concentración a través de la respiración, los mantras y otros métodos prácticos. ¿Cómo aplicar este poder en situaciones cotidianas como hablar en público, estudiar o gestionar el estrés? Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio conversamos con Cristina Álvarez Millán, maestra de Educación Primaria, especialista en Música e Inglés y experta en Neuroeducación. Fundadora del proyecto educativo unProfesor, con más de un millón y medio de seguidores en YouTube, Cristina nos habla sobre cómo aplicar la neuroeducación para mejorar el aprendizaje, la enseñanza en la era digital y las claves para motivar a los estudiantes. Un episodio imprescindible para docentes, familias y cualquier persona interesada en la educación del futuro.…
En este episodio hablamos con Amadeo Farías, autor de Los 11 mandamientos del gestor superviviente, un libro esencial para emprendedores, gestores y project managers que buscan garantizar el éxito y la supervivencia inicial de sus negocios. Con más de 25 años de experiencia, Amadeo nos comparte en este libro tácticas prácticas, ejemplos reales y estrategias 360º para gestionar todas las áreas clave de una empresa. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio entrevistamos a Ferran Caudet, cofundador y CEO de Economía Humana, un centro de emprendimiento e innovación social. Especializado en metodologías de gestión intuitivas como la lectura kinesiológica de campo (LKC), Ferran asesora a líderes y organizaciones internacionales. Conocido como consultor, formador y escritor, promueve la conexión con el potencial creativo ilimitado. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Descubre la trayectoria de Luis de Val, hijo de leyendas del cine y creador de Youplanet Group. Desde sus inicios en Manga Films hasta fundar empresas que lideran la representación de influencers, producción y distribución de cine, Luis ha revolucionado el panorama audiovisual combinando tradición cinematográfica e innovación digital. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio de Lunes Inspiradores, conversamos con Francisca Serrano, destacada trader y autora de nueve libros sobre inversión y trading. Francisca comparte su inspiradora trayectoria, desde sus inicios en el sector inmobiliario hasta convertirse en una referente en el mundo bursátil. Además, nos habla de su compromiso social y valores que la han llevado al éxito. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En el último episodio del año de Lunes Inspiradores, damos un homenaje a una de nuestras fuentes favoritas de inspiración: los libros. En su nuevo libro 'Mi pequeña librería', Máximo Huerta nos transporta a Buñol, una carta de amor a la literatura y las librerías. Entre recuerdos de infancia, primeras lecturas y momentos cotidianos, el autor rinde tributo a las historias que nos marcan para siempre. Un libro que celebra la magia de los libros y su poder transformador. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio nos acompaña Mapi Hermida (@la_gastronoma), directiva, creadora de contenido y experta en la gestión del tiempo. En su nuevo libro "Sí te da la vida: Cómo conquistar tu tiempo, enfocarte en lo que realmente importa y ensanchar tu vida", nos invita a replantear nuestra relación con el reloj desde una perspectiva realista y accesible. Porque no se trata de ser más eficientes, sino de disfrutar más de la vida, reconociendo que siempre hay tiempo para lo que realmente importa. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio de nuestro podcast, hablamos con Miquel Nadal, psicólogo, escritor y creador de la metodología Neuroproductividad, que combina neurociencia y gestión del tiempo para transformar tu vida. Descubre cómo el 1% de las personas más productivas del mundo diseñan su día a día y aprenden a rendir al máximo sin descuidar su bienestar físico, mental y emocional. En 'La nueva gestión del tiempo', Miquel comparte las claves para dejar atrás las técnicas tradicionales de gestión del tiempo, superar la procrastinación y utilizar tu desarrollo personal como motor de productividad. Con más de 30.000 clientes asesorados, conferencias en 35 países y el canal número uno de YouTube en habla hispana sobre neurociencia aplicada, Miquel te enseñará a potenciar tu rendimiento y a alcanzar tus metas mientras disfrutas del proceso. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este nuevo episodio, Alberto nos presenta su libro 'Empresas autistas. Vuelta a los orígenes.' En él, cuenta la historia de su familia y cómo ha podido abrazarlo y entenderlo más para irlo mejorando día a día. Nos anima a intentar conseguir que el «diferente» no esté excluido o incluso acosado socialmente. Y como los cambios individuales ayudan a cambiar el mundo de los demás. Porque la comunicación es la mejor herramienta para cambiar el mundo. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este capítulo nos acompaña Noemí Boza, autora de Por qué lo llaman liderazgo. Este libro presenta una innovadora visión del liderazgo auténtico, donde la comunicación se convierte en la clave para multiplicar oportunidades y alcanzar el éxito profesional. A través de su experiencia como periodista y empresaria, la autora nos guía para desarrollar habilidades esenciales, despertar nuestra iniciativa y adoptar una actitud vital emprendedora.…
En este capítol nos acompaña Juan Mancisidor, un destacado profesional en el ámbito del marketing y la transformación cultural empresarial y coautor de 'El método Fábrika: Cómo abordar la transición cultural de las organizaciones'. Actualmente, es el Director de Fabrika, un centro de alto rendimiento enfocado en la transformación cultural de las empresas a nivel internacional. Su carrera comenzó como consultor de marketing estratégico, donde trabajó durante más de ocho años dirigiendo oficinas a nivel nacional. Desde 2008, ha sido el Director de Marketing de ADEGI (Asociación de Empresas de Gipuzkoa) y desde 2022 también lidera Fabrika. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este capítulo nos acompaña Henar Vega, autora de Trabajar en llamas, donde explora el síndrome del trabajador quemado o burnout. Hablaremos sobre las señales de advertencia de este agotamiento extremo y cómo afecta tanto al individuo como a las organizaciones. Además, Henar compartirá sus recomendaciones prácticas para manejar el burnout a nivel personal y colectivo, y nos ofrecerá estrategias clave para líderes de equipo que buscan fomentar un ambiente laboral saludable. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Hoy nos acompaña Leonardo Romero Montemar, Médico especialista en Radiología, centrado en la Humanización de la Salud. Además es autor de 'Creo en lo Innecesario', donde nos invita a explorar aquello que a menudo ignoramos, pero que podría ser lo que realmente necesitamos. A través de reflexiones profundas, el autor plantea que el éxito no siempre radica en alcanzar lo deseado, sino en estar dispuestos a recibir lo esencial que se oculta tras lo aparentemente innecesario. Este libro es una invitación a despertar, a desacelerar conscientemente y a abrirse a experiencias transformadoras que nos conectan con nuestra verdad. Ideal para quienes buscan respuestas en lugares insospechados y desean descubrir la sabiduría que yace en el interior. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio nos acompaña Juan Pablo Ventosa, académico y consultor en gestión empresarial y desarrollo del talento humano, con un doctorado en Economía y Empresa y más de treinta años de experiencia en formación y consultoría de recursos humanos. Es socio fundador de Human Performance, donde se especializa en la gestión integral del talento y la eficiencia organizacional. Además, es autor del libro "Leadership Analytics: Hacia un Liderazgo Consciente" y ha colaborado con diversas instituciones académicas, consolidándose como una figura relevante en el ámbito del liderazgo empresarial. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este capítulo, Ignacio Rabadán (autor de 'Y si mañana no estoy') nos guía a través de una exploración profunda sobre la relación entre la ciencia, la psicología, la psiquiatría, la religión y las experiencias cercanas a la muerte. Con un estilo claro y accesible, Rabadán revela cómo estas disciplinas, aparentemente separadas, comparten un hilo común que nos ayuda a entender mejor la naturaleza de nuestra existencia y su trascendencia. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Este episodio cuenta con la colaboración de Spain Up Nation a través de ENISA: https://one.gob.es/es/programas/spain-up-nation En este episodio de nuestro pódcast, hablamos con Natalia de Santiago, autora del libro "Emprende en positivo", un Kit de Supervivencia para Autónomos y Emprendedores. Natalia nos desvela los secretos para entender y mejorar las finanzas de tu negocio, con consejos prácticos para gestionar eficientemente y ganar más dinero. Si eres autónomo, emprendedor o sueñas con montar tu propio negocio, este episodio te ofrece soluciones claras y aplicables para superar los desafíos financieros, desde lidiar con Hacienda hasta tomar decisiones que impulsen tus ingresos. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Este episodio cuenta con la colaboración de Spain Up Nation a través de ENISA: https://one.gob.es/es/programas/spain-up-nation En este episodio, entrevistamos a Antonio Garrigues Walker, referente del derecho en España y a nivel global. Con una carrera impresionante que abarca la modernización del sector legal, la expansión internacional de la abogacía y la introducción de la inteligencia artificial en la profesión, Garrigues comparte sus experiencias y reflexiones sobre la evolución del derecho. Desde sus inicios en la abogacía hasta su rol como consejero de grandes corporaciones, descubre la visión de un pionero que ha dejado una huella imborrable en el mundo jurídico. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Este episodio cuenta con la colaboración de Spain Up Nation a través de ENISA: https://one.gob.es/es/programas/spain-up-nation En este episodio, conversamos con Sonsoles Ónega, periodista y presentadora de 'Y ahora Sonsoles', el exitoso magacine de Antena 3. Sonsoles cierra su segunda temporada como líder de audiencia con un 12% de cuota, superando a Ana Rosa Quintana en su debut en las tardes de Telecinco. Nos habla sobre los retos de liderar en televisión y cómo mantiene la exigencia en un mercado competitivo. Descubre más sobre su trayectoria, su éxito literario y cómo equilibra su vida personal y profesional. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
Este episodio cuenta con la colaboración de Spain Up Nation a través de ENISA: https://one.gob.es/es/programas/spain-up-nation En este capítulo nos acompaña Pilar Cernuda, una de las periodistas más reconocidas de nuestro país, que nos hablará de su libro y su impresionante trayectoria de más de cincuenta años en el periodismo. Pilar ha conocido a grandes personajes de la cultura, la política y el entretenimiento, y ha sido testigo directo de algunos de los momentos más relevantes de la historia reciente. Acompáñanos en este recorrido por anécdotas, confidencias y recuerdos inéditos que arrojan luz sobre decisiones de Estado y políticas que nunca antes se habían explicado. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En el episodio de hoy charlamos con José Marcilla, un experto en liderazgo internacional con más de veinticinco años de experiencia y autor de "Liderazgo infinito: Impulsando equipos hacia el éxito". Exploramos su enfoque innovador sobre cómo enfrentar las revoluciones tecnológica y biomédica que transforman nuestra sociedad. José nos presenta su modelo de liderazgo ético, donde el coaching, la visión estratégica y el humanismo son las claves para formar a una nueva generación de líderes. Hablamos de la importancia de crear culturas organizativas que impulsen la innovación y cómo desarrollar una marca personal sólida para crecer profesionalmente. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
En este episodio, conversamos con Ferran González Feliubadaló, experto en gobernanza corporativa y autor de "El arte del buen gobierno corporativo", un manual esencial para comprender y mejorar la gestión de las empresas. Ferran ha tenido una amplia carrera en la que ha participado como consejero en diversas empresas, desde multinacionales hasta empresas familiares, y nos comparte su experiencia y las claves para construir sistemas de gobernanza que generen valor sostenible a largo plazo. Durante la charla, Ferran nos explica cómo las decisiones tomadas en los consejos de administración afectan a la estructura y éxito de las compañías, además de la importancia de contar con líderes que actúen por propósito. También nos cuenta su trayectoria profesional, cómo ha evolucionado su percepción del liderazgo y el valor de una buena gobernanza en el éxito empresarial. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.