المحتوى المقدم من Azteca Opinión. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Azteca Opinión أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
In the creative world, passion and talent are essential. But understanding the business side is fundamental for sustained success. "From Creative Passion To Profit" bridges the gap between creativity and commerce, providing you with the tools to manage your finances, develop marketing strategies, and grow your entrepreneurial mindset. By focusing on practical financial and business advice, specifically for individual artists and creatives, this podcast will provide valuable and focused support. Each episode delves into topics such as crafting a winning business plan, demystifying taxes, pricing your work confidently, and overcoming the starving artist mentality. Our goal is to equip you with actionable insights to make informed decisions, ensuring your creative practice not only survives but flourishes. Join us as we explore the intersection of art and business, helping you turn your passion into a profitable and fulfilling career. Subscribe today and take the first step towards mastering your creative enterprise with From Creative Passion To Profit!
المحتوى المقدم من Azteca Opinión. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Azteca Opinión أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En línea es el programa de radio de los colaboradores de Azteca Opinión, especialistas en telecomunicaciones, medios de comunicación, web y tecnología, que está conectando ideas. Adrián Arias, Claudia Juárez, Guadalupe Michaca, Susana Mendieta y Samuel Prieto, hacen semanalmente el mejor análisis sobre las últimas noticias, tendencias e innovaciones del universo digital y el espectro radioeléctrico.
المحتوى المقدم من Azteca Opinión. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Azteca Opinión أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En línea es el programa de radio de los colaboradores de Azteca Opinión, especialistas en telecomunicaciones, medios de comunicación, web y tecnología, que está conectando ideas. Adrián Arias, Claudia Juárez, Guadalupe Michaca, Susana Mendieta y Samuel Prieto, hacen semanalmente el mejor análisis sobre las últimas noticias, tendencias e innovaciones del universo digital y el espectro radioeléctrico.
CIBERDELITOS | ADRIÁN ARIAS Estafas, secuestro de información, sabotajes, apagones masivos, ciberacoso, tráfico de drogas y de órganos, son algunos ejemplos que integran la kilométrica lista de ciberdelitos, que son aquellas acciones ilegales que se cometen en internet. Hay miles de formas de delinquir en la red y aquí te presentamos los cuatro ciberdelitos más peligrosos: Phishing Las estafas de Phisihng consisten en obtener información sensible o personal de un usuario de computadora para obtener contraseñas bancarias, dirección de casa o incluso el número de seguridad social. Los hackers se han valido de muchas maneras para lograr este objetivo, desde crear páginas bancarias falsas, hasta enviar correos apócrifos en nombre de instituciones bancarias- El caso más conocido de Phishing sucedió entre 2013 y 2015 cuando la banda de hackers Carbanak robó mil millones de dólares a 100 bancos en diversos países. Robo de Identidad Sucede cuando los cibercriminales han tenido acceso a tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria y la usan para hacer compras en tu nombre. En México la Condusef registró hasta 100 mil quejas por este delito en 2015, en donde los usuarios fueron defraudados con un monto que sumó los 250 millones de pesos. El Acoso en Línea Consiste en amenazas a través del correo o redes sociales. Normalmente, es muy sencillo denunciarlo, pero los niños son los más vulnerables a este crimen, ya que se han dado casos de suicidios ante la presión psicológica que esto genera. Aquí entra otra variante conocida como sextorsión, en donde los criminales amenazan con publicar videos íntimos si la persona afectada no les paga cierta cantidad de dinero. Acecho Cibernético Sucede cuando los hackers tratan de controlar la actividad en línea de las víctimas. Esto puede incluir infectar la computadora de una persona con un software malicioso que sea capaz de registrar las actividades del equipo. Aquí entra una variante conocida como Ransomware que consiste en bloquear la computadora de una persona y pedir dinero por su desbloqueo. Se estima que los ciberdelitos generan costos de hasta 3 mil millones de dólares al año en México para las instituciones y los usuarios. Tenga cuidado, siempre protéjase con un buen antivirus no confíe en desconocidos. En Internet no todo lo que brilla es oro. EL MERCADO DE LOS OTTS | CLAUDIA JUÁREZ No me decido qué hacer. Estoy entre poner una película en Netflix y verla en la tableta, o hacer un nuevo playlist en Spotify y descargarlo en mi celular… A esa posibilidad de tener acceso a contenido de video o música en cualquier dispositivo que tenga una conexión a internet como computadoras, consolas de videojuegos, smartphones, tabletas o Smart TVs, y a cualquier hora del día se les conoce como servicios Over The Top. Estos servicios los ofrecen empresas como Netflix, Claro Video, HBO GO, CLICK Cinépolis, Spotify, Google Play, Apple Music, Claro Música, que no requirieron de elevadas inversiones ni de infraestructura o espectro radioeléctrico y tampoco están sujetos al marco regulatorio de los operadores. De acuerdo con la empresa de consultoría The Competitive Intelligence Unit, hace poco menos de un lustro, conocimos del lanzamiento de estas plataformas en el mercado mexicano, sin embargo, Soonora empresa que implementa este tipo de plataformas, dijo que éstas están siendo desaprovechadas pues no sólo pueden ser usadas para distribuir series y películas, sino que también pueden aprovecharse por parte de instituciones deportivas como la Federación Mexicana de Futbol y la CONADE para dar difusión a sus eventos y competencias. ROBOTS SEXUALES | SAMUEL PRIETO ¿Desafortunado en el amor? ¿Estás harto de utilizar tu mano o cualquier suerte de otros artilugios? Bueno, no se trata de juzgar a nadie. Pero si te interesa una solución, ahorra un poco más de 280 mil pesos mexicanos y tu problema, prácticamente podría terminar resuelto. Con la ventaja adicional de no tener que lidiar con la pareja dramática y conflictuada a quien, a la hora de la hora, casi siempre le duele la cabeza. Abyss Creations es la empresa europea que puede venderte un muy candente, apasionado y seductor... robot. Sí, un robot. Las ventajas: puedes personalizarlo para que se sea muy parecido a esa persona que te arranca suspiros. Tiene un mínimo de inteligencia artificial que usa, por ejemplo, para espolearte con una serie de palabras pre programadas que te pongan en ambiente. También incluye realidad virtual, para que la experiencia sea lo más parecida al sexo de tus más pervertidas fantasías. Bueno, ¿y los genitales? El fabricante promete que estarán calientes como los reales. Y a eso no le agregan mucha más ciencia. Básicamente imitan a los órganos reales con vibración. Es decir, la línea entre la masturbación y el sexo, simplemente se vuelve mucho más delgada pero, ya entrados en calor, ¿a quién le importa?…
Habíamos asistido al funeral del libro, del periódico, hasta el de la televisión abierta y la radio no es la excepción. Y todos esos medios están más vivos que nunca. ¿De verdad las nuevas formas tecnológicas son el sustituto de los llamados medios tradicionales? Números. La Encuesta Nacional de Consumo de Medios Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, dice que 4 de cada 10 mexicanos escuchan radio. Los contenidos favoritos son música, noticieros y programas de entretenimiento. Entre los radioescuchas, el 74 por ciento lo hacen con un estéreo o grabadora; el 17% mediante un dispositivo móvil, particularmente el celular; y el 14 por ciento en el automóvil o el transporte público. Usted sabe, no se entiende un viaje en el microbús sin una buena dosis de reggaetón, cumbia o salsa con los decibeles hasta arriba. ¿Podcast? ¿Qué es eso? Bueno, este mismo es uno. Básicamente, un programa de radio on demand. Un mercado complementario y en desarrollo que, por ahora, llega al 6 por ciento de la población. Medios que no sustituyen sino, como se ha demostrado más de una vez, complementan. Escucha a Claudia Juárez, Adrián Arias y Samuel Prieto "En línea".…
Nota | Redes sociales y elecciones en EU | Guadalupe Michaca Rudos contra técnicos, así se pueden dividir las redes sociales cuando se habla de política, y más si es la estadounidense en donde están próximos a elegir a quien sustituya al bien querido Obama. En las redes sociales se vale de todo… desde el piquete de ojos, el jalón de pelos, la Wilson y la quebradora, y quien lo tiene más que claro es el candidato republicano Donald Trump que le ha echado ganitas a su popularidad en estas plataformas. Así, el hombre de los cabellos rubios y flequillo de uy uy uy… presume en Twitter la bonita cantidad de 11.7 millones de seguidores, mientras que la dama representante de los demócratas tiene sólo 8.5 millones. En Facebook, el magnate repite la dosis con 10.7 millones de manitas arriba para pesar de la señora Clinton que posee sólo 6.1 millones. A uno de tres debates, máscara contra cabellera, de aquí a noviembre Trump y Clinton se disputarán la preferencia de los votantes ¿pero seguir a un candidato significa votar por él? Lo cierto es que en la vida como en la política el que pega primero pega mejor… ¿a quién sacarán del ring? Nuevas reglas para youtubers | Claudia Juárez Hola, soy Clauju y hoy vamos a hablar de la primera vez. Sí la primera vez y no necesariamente de aquellito. Recuerdan su primera borrachera, su primera pinta, su primer viaje de amigos, bla bla bla. Imaginen por un momento que yo subiera a YouTube mi video en el que hablo de la primera vez y que por cada 1,000 clicks me pagaran 5 pesos, porque ése es el cálculo de lo que paga Youtube en México por cada 1,000 vistas en un video. Es decir, si ya estuviera en el nivel, más o menos del Werevertumorro que un video suyo puede lograr cuando menos 79,000 visitas, estamos hablando que ganaría unos 3,950 pesos lo cual seguramente podría duplicarse si hay de por medio patrocinios y esquemas comerciales como los que propone Google. Calculan la cantidad de “dineros” de los que estamos hablando, es por ello que la modificación a las políticas de contenidos de YouTube ha llevado a la histeria colectiva de los Youtubers. Dentro de las nuevas medidas se debe evitar: escenas de carácter sugerente, lenguaje inapropiado, incitación a la venta, consumo o abuso de drogas, así como acontecimientos y asuntos controvertidos o delicados, como conflictos bélicos o políticos, desastres naturales y tragedias. No es extraño leer sobre personajes que se han vuelto ricos o populares de la noche a la mañana por subir un vídeo a la red, pues YouTube se ha convertido en un canal de televisión más para muchos, y además resultó muy buen negocio. Pero los Youtubers que se caracterizan por ser cool, exageradamente extrovertidos, y se valen de cualquier recurso, cuando de llamar la atención se trata, ahora enfrentan este tipo de regulación en la que aquellos videos que no cumplan con las nuevas normas no serán dados de baja, simplemente no generarán dinero. Nota | Chiptune | Guadalupe Michaca Del increíble Super Mario Bros, hasta el Tetris y el nostálgico Pac-Man, las pistas sonaras de los videojuegos ocupan un lugar importante en la memoria de los “ochenteros”; sin embargo, hoy están más vigentes que nunca a partir del revival de consolas clásicas como el Game Boy, Atari y Commodore. El Chiptune o Chip Music se caracteriza por utilizar el sonido incluido en las computadoras de 8 bits o samples menores a 4 kilobytes que son reproducidos en bucle en algún secuenciador. En México, existe una larga lista de exponentes de este género musical, que además ya ha sido motivo de diversos documentales en los que se da cuenta de esta expresión artística y de su impacto en la cultura digital. Si eres un espécimen previo a la era PlayStation o si naciste con el milenio, quizá esta ola musical te atrape… pues como dijera el legendario Kurt Cobain: La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión. Cápsula | La nota del diablo | Adrián Arias La música tiene un lado siniestro y oscuro. Alguna vez se pensó que ciertas notas musicales invocaban al diablo y fueron prohibidas por las autoridades de su tiempo. A esa combinación de notas se les llamó la nota del diablo o tritono. Son tres notas que al sonar juntas producen un sonido disonante, lo que significa que transmiten una sensación de pánico y tensión al escucharlos. Todo comenzó en la edad media donde La iglesia, que dominaba todo en ese momento, prohibió el uso de la nota del diablo y mandó a la hoguera a muchos músicos que se atrevieron a interpretarla, ya sea por error o para experimentar. Se pensaba que el tritono impulsaba a las personas hacia el mal y hacia la inmoralidad, además de que despertaba los temores más recónditos del ser humano. Muchas historias se tejieron en torno a la nota del diablo. Se dice que el compositor del siglo XVIII, Giuseppe Tartini, soñó que el demonio tocaba una pieza en el violín, para seducirlo y obtener su alma. Al despertar el compositor transcribió la pieza y curiosamente hoy existe con el nombre de “Il trino del diablo”. En el romanticismo, compositores como Beethoven o Vivaldi sacaron al tritono de las sombras y lo usaron para recrear ciertas atmósferas tenebrosas. Hoy se usa mucho en el jazz, pero la nota del diablo alcanzó su máxima expresión en géneros como el heavy metal con grupos como Black Sabbath, o bandas asociadas a la denominada música satánica, además, se usa en música de ambientes de terror. Así, aunque ha pasado el tiempo el tritono no ha podido deslindarse de esa asociación con lo demoníaco. Ahh pero ¿cómo suena un tritono? Así... Nota | Sex factor, el reality show porno de Internet | Adrián Arias Ganar un millón de dólares por tener sexo con chicas con cuerpo de diosas y hombres atléticos puede parecer cosa fácil. El problema es que se trata de un concurso en donde los nervios, la presión y las intrigas están a la orden del día. Se trata de Sex Factor un reality show por Internet que busca descubrir al actor porno que todos llevamos dentro. La dinámica es sencilla: Ocho hombres y ocho mujeres olvidan sus prejuicios y hacen de todo para ganar, mientras son entrenados en la práctica y en la teoría, por reconocidas estrellas del porno. Parecería el paraíso salvo que las pruebas son duras y con cronómetro en mano. Los hombres deben mantener la erección por arriba de 15 minutos, las mujeres deben estar dispuestas a tener sexo lésbico. No está permitido eyacular hasta que los productores lo señalen. Los concursantes van siendo eliminados según las votaciones de un jurado de expertos en la industria porno. El concurso inició en mayo de este año y audicionaron más de 300 personas para competir. Sex Factor hasta ahora suma más de 58 mil seguidores en Twitter. Así, la industria del porno busca diversificar su negocio en internet luego de que en 2008 atravesó por una crisis, debido a que muchos contenidos son gratuitos en la red. Veremos si este candente concurso termina con final feliz. Cápsula | La vida sin sexo | Claudia Juárez Bien dicen que los placeres de la vida están relacionados con la comida y el sexo, y a propósito de éste, ¿se imaginan la vida sin sexo? De acuerdo con una encuesta realizada por el Grupo de Consultores de Boston, casi la tercera parte de los estadounidenses prefieren pasar un año sin tener relaciones sexuales que dejar de usar sus móviles. El estudio fue realizado entre cerca de 1,000 estadounidenses, entre septiembre y noviembre de 2014 e incluyó personas en Alemania, Brasil, Corea del Sur, China y la India. Pero si eso le parece curioso, le sorprenderá aún más que el estudio Mujeres, Poder y Dinero realizado por la compañía de relaciones públicas y marketing estadounidense Fleishman Hillard, que se basó en 4,300 entrevistas realizadas en agosto de 2014 en cuatro países bien diferenciados: Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y China. Este estudio reveló, que no sólo los hombres están enganchados a la tecnología, ya que las mujeres prefieren la tecnología al sexo. Así como lo oye, el estudio en cuestión reflejó que si a las estadounidenses y británicas se les da la opción de prescindir del sexo o de la tecnología durante tres meses, la mayoría preferiría dejar a un lado su vida sexual. Y tú, qué prefieres.…
Guadalupe Michaca, Claudia Juárez, Samuel Prieto, Susana Mendieta y Adrián Arias están "En Línea" para hablar sobre el consumo de medios de comunicación en México. Primer programa "En Línea" de Azteca Opinión Radio.
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.