Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
nine 年前 前追加した
المحتوى المقدم من SonidosClandestinos. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة SonidosClandestinos أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Sonidos Clandestinos Entrevistas
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 1215679
المحتوى المقدم من SonidosClandestinos. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة SonidosClandestinos أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Entrevistas realizadas en el programa hasta el 2019 inclusive
…
continue reading
70 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 1215679
المحتوى المقدم من SonidosClandestinos. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة SonidosClandestinos أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Entrevistas realizadas en el programa hasta el 2019 inclusive
…
continue reading
70 حلقات
すべてのエピソード
×Don Olimpio es un octeto integrado por Nadia Larcher en voz, Juan Pablo Di Leone en flautas, Federico Agustín Randazzo en clarinete, Juan Manuel Colombo en guitarra, Diego Amerise en contrabajo, Agustín Lumerman en percusión, Milagros Caliva en bandoneón y Andrés Pilar en piano, arreglos y dirección. La agrupación explora tanto las posibilidades sonoras del ensamble como la singularidad interpretativa de cada uno de los integrantes, abordando un repertorio que incluye temas populares anónimos, de autores tradicionales, contemporáneos y composiciones propias. El resultado es una sonoridad a la vez diversa y compacta, que pone luz sobre una herencia musical a veces desconocida y estimula un diálogo íntimo con la tradición musical argentina. Su primer disco, Dueño no tengo (2017), fue nominado a los Premios Gardel 2018 como Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore. En 2019 graban su segundo disco, Mi fortuna, más ecléctico y heterogéneo que el primero.…
Todo Rotito es una banda de Ciudad de Buenos Aires que surge en 2018. Lanzaron su primer EP en abril de este año: Pop Melancólico Sensual (2019). Las canciones hablan del amor y el desamor y de las controversias de vivir angustiado o emocionado por los vicios de la ciudad, a través de bases movidas y bailables al estilo pop de los ochenta, pero reivindicando los sonidos y tecnologías que propone el siglo XXI, en cuanto a sus herramientas y dispositivos. En los shows en vivo también se explora el impacto actoral y performático. La banda está integrada por Santiago Toto Rovito en voces y composición, Lucio Preciado en bajo, Manu Estrach en guitarra y coros, Martín Tortorelli en sintentizador y Jerónimo Bujman en octapad. La banda toca hace dos años en distintos centros culturales y espacios de Capital Federal, como el Centro Cultural San Martín, Roseti, Rabia Bar, Cooperativa Cultural Qi, entre otros.…
Daiana Leonelli es cantante, compositora y multinstrumentista. Porque lo digo yo es el segundo disco de Daiana, producido por Nico Pestarino y grabado junto a la banda, Sato Valiente (guitarra), Ariel Roclaw (bajo) e Ivo Ferrer (batería). Porque lo digo yo también es la razón de todos los mandatos absurdos, lo que nos dicen cuando saben que no se podría justificar lo que nos están pidiendo. El primer disco de Daiana, Todo como es (2017), fue grabado en vivo con toda la banda tocando en una misma habitación y la búsqueda de un sonido genuino continúa en este disco, sólo que ahora es más grande. Si bien ambos discos parecen contar una misma historia con sus letras sobre las tragedias cotidianas, Todo como es es un recordatorio de que no estamos locos por no entender las reglas que rigen nuestras vidas y Porque lo digo yo es una suerte de manual de instrucciones para encontrar los baches en esas reglas y permitirnos habitarlos.…
Nana Arguen nació en Buenos Aires en 1991. A los 11 años le regalan su primera guitarra y comienza a aprender de manera autodidacta. Estudió en diferentes instituciones y con diversos profesores de manera particular, siempre atraída por géneros como el rock, el blues y el funk. En su adolescencia forma parte de diferentes bandas del under y actualmente integra la banda de Nico Cota, Acus y Julieta Rada. Paralelamente al trabajo de sesión, lleva a cabo su proyecto solista con composiciones de su autoría y en el 2016 saca su primer disco, Destellos. Fue grabado con Misael Hilal como baterista y productor y Martin Varela en bajo; y mezclado y masterizado por Luciano Lucerna. En el disco conviven géneros como rock, funk, blues y jazz y tiene canciones instrumentales en donde la guitarra es la protagonista. Sus principales influencias musicales son Spinetta, Stevie Ray Vaughan, Led Zeppelin, John Scofield, Oz Noy, Bill Evans, Nicolás Ibarburu, Wayne Krantz, Scott Henderson, Genesis, entre otros.…
Rebelión en la Zanja es una banda de cumbia feminista y disidente nacida el 21 de septiembre de 2017 en Buenos Aires. Sus canciones transitan diferentes estilos, predominando la cumbia pero alternando con el rock y el rap. La propuesta escénica del show mixtura melodías pegadizas y bailables, con una actitud feminista y contestaria que pone al espectador a bailar y a su vez pretende despertar un sentimiento de lucha y resistencia desde la alegría que caracteriza al género. Sus letras recorren distintas temáticas, todas vinculadas al feminismo: la visibilidad de las disidencias en el escenario, el cuestionamiento del sistema patriarcal y de los mandatos sociales. La lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, el lesbianismo y el repudio a los gobiernos neoliberales y al sistema represivo. Editaron dos EP's: La reunión familiar Vol. I y II.…
Juan Pedro Dolce es músico, compositor, arreglador y cancionista, miembro fundador del grupo Castañas de Cajú y productor musical en Haku Estudio. Acaba de lanzar su primer disco solista Peces de Tinta, Vol. 1 (2019). A lo largo de su carrera ha tocado en diversos escenarios de Argentina y el mundo. El disco nuevo es una consecuencia natural de muchos años de trabajo con la canción, en los cuales se dedicó a escribir, investigar, componer, arreglar, cantar y tocar como solista y en diversos proyectos grupales. Sus canciones proponen paisajes muy diversos, en un juego dialéctico constante entre lo urbano y lo natural, lo acústico y lo eléctrico, logrando un sonido original y moderno…
Bruno Albano es compositor, bajista, productor y cantante en Banda de Turistas desde el 2006, un grupo que supo renovar la escena del rock alternativo en sus comienzos. Después de editar cinco discos, un EP instrumental y varias giras por Argentina, Latinoamérica, E.E.U.U y Europa, Bruno lanza su primer disco solista que cuenta con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales como Simon Poxyran (“Pulsame en paz”), Mia Maestro, Carca y Lawrence Arabia. En este disco, producido junto a Tuta Torres, Bruno recorre un universo musical donde se asume como un compositor de esta generación, con letras que plasman su visión dulce y ácida de la realidad…
Ópera Queer es una propuesta diversa en donde, a través del juego y el humor, se invita a la experiencia de vivenciar la deconstrucción del género lírico. Está integrado por Ferni De Gyldenfeldt y Lucho De Gyldenfeldt. "En esta propuesta intentamos dar un giro poético a los géneros operísticos y humanos establecidos culturalmente. Romper esa rigidez de algo 'formal’ impuesto y poder a través la risa o la emoción acercar algunas de las piezas clásicas más hermosas de todos los tiempos”, definen.…
Gastón Massenzio es compositor, guitarrista y cantante oriundo de La Plata. Inició su trayectoria con un tributo a Elliott Smith. Desde ese momento en adelante se dedicó a componer e interpretar sus propias canciones. En todas sus obras hay un compromiso genuino con la canción de autor y un predominio sonoro folk que incluye arreglos sofisticados y experimentales de su autoría. Compartió escenario con Lucy Patané, Flopa Lestani, Ignacio Montoya Carlotto, Pol Nada, Damián Nisenson y Marina Fages, entre otros. Participó en el Festival Ciudad Emergente y en el Museo Malba con Fernando Kabusacki. Ha tocado en Valparaíso (Chile), Madrid (España) y Berlín (Alemania). Fue guitarrista del grupo Les Inestables, con quienes suele volver a tocar en diferentes ocasiones. Acaba de lanzar un nuevo disco, Ocho sueños (Los Años Luz, 2019). Antes, publicó Lapsus (2013), Otra Luz (2014), La Presencia (2015) y Niebla (2018).…
Entrevista a Gisela Honorio, docente en el taller literario que se dicta en el penal de Devoto "Pensando en voz alta".
Limón es una banda de rock de Buenos Aires formada en 2015 por Ezequiel Amster (voz y bajo), Pedro Blumenfeld (voz y guitarra), Andrés Mindlin (guitarra, programaciones y coros), Tomás Hepner (sintetizadores) y Joaquín Echandi (batería). Con influencias de Soda Stereo, Gustavo Cerati y Zoé, la banda comprende una variedad de elementos musicales que van desde guitarras distorsionadas hasta momentos electrónicos donde los sintetizadores toman protagonismo y es mediante esta combinación con la que Limón genera guiños más allá del rock argentino con bandas de otros países como Kasabian, Strokes, Franz Ferdinand y Foster The People. Entre fines del 2017 y comienzos del 2018 lanzaron dos singles, “(Ya) no existo” y “Desnudos”. En noviembre de 2018, la banda publica su primer disco, Una Casa sin Espejos, producido por Anel Paz.…

1 Entrevista Mariana Bianchini - 30 años La Tribu 56:23
56:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:23
Mariana Bianchini es cantante y compositora Argentina. Con su grupo de rock Panza recorrió gran parte del país y de países vecinos, tocando además como soporte de Living Colour, John Spencer Blues Explosion y Stephen Malkmus. Panza ha publicado hasta la fecha siete discos. Como solista en 2003 editó POST INCUBADORA, en 2009 editó Bú, su segundo disco solista producido junto a Fernando Isella y Sergio Álvarez En el 2012 editó su tercer disco solista “Indisciplina”. En 2015 publicó su primer libro de cuentos e ilustraciones “Informes desde Villa Estruendo" presentándolo en todas las librerías del país. Desde el 2017 forma parte de la agrupación “Pájaro de Fuego”, grupo liderado por Esteban Sehinkman, Daniel Piazzolla; Mariano Sivori y Lucio Balduini. En el 2018 edita "Matrioska" de la mano de Quark Records.…
Curepas es un quinteto de música popular integrado por Nicolás Lapine en guitarra y voz, Sebastián Medina en violoncello y voz, Pablo Brie en contrabajo y voz, Matías Wilson en bandoneón y piano, y Santiago Brie en percusión. Interpretando composiciones propias y versionando clásicos del cancionero folklórico argentino y latinoamericano, el quinteto surgido en 2006 ofrece una combinación tímbrica particular y un interesante abanico de arreglos vocales. Después del disco De soles y veredas (2015), vuelven a la escena con Lunes (2019), un nuevo disco integrado por ocho temas originales y una versión de la vidala “Subo” de Rolando Valladares. Bajo la producción del bajista Hernán Lezak, en Lunes convergen ritmos folklóricos y elementos de la canción popular.…
Nacida en la provincia de Buenos Aires, Jule Sanguinetti estudió en la Capital Federal. Fue a una secundaria técnica especializada en publicidad, pero al mismo tiempo siempre estuvo dedicada a la música. Su padre la sentaba en el piano a cantar con él y a los cinco años hizo su primer show cantando con un lenguaje inventado. Cuando era adolescente descubrió que su voz era su instrumento y que podía tocar la guitarra y cantar. Empezó a hacer canciones cuando descubrió el mundo de la composición y entendió que sus sentimientos fluyen a través de sus letras. Con los sonidos, la poesía y la manera de combinar las métricas, encuentra lo que realmente quiere decir. Al momento de componer, se identifica con el amor; habla sinceramente y trata de dejar mensajes en sus canciones. Eso genera que la gente se involucre con su música, porque logra transmitir lo que ella dice.…
Tomás Aristimuño es músico, compositor y productor argentino nacido en Choele Choel, Río Negro. Su show en vivo genera ambientes íntimos que proponen al público sumergirse en canciones guiadas por una voz profunda y una orquestación cercana al folk/rock experimental. Se presenta en formato dúo eléctrico junto a Carola Zelaschi en batería, teclados y coros. Cuenta con dos discos editados: Verde árbol (2011) y Mortal atrás (2014), editados bajo el sello independiente Viento Azul Discos. En el transcurso de 2018 lanza Home Run, su reciente material de estudio en formato singles digitales. “E pluribus unum” fue el primero, sucedido por “Coral y Ratas”, ambos grabados y mezclados por Fernando Taverna en los estudios "Mixo" y masterizados por Lucas Schafer y por Daniel Ovie. Cuentan con la participación de Carola Zelaschi en batería, Diego Korenwaser en teclados, German Tschudy en sintetizadores, Lisandro Aristimuño en Bajo y Barbara Togander aportó su voz.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.