Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 7M ago
تمت الإضافة منذ قبل nine عام
المحتوى المقدم من Chema Sarri. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Chema Sarri أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Cerca de Shibuya explicit
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 1055726
المحتوى المقدم من Chema Sarri. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Chema Sarri أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
‘Cerca de Shibuya’ es un podcast en el que el periodista Chema Sarri conversa con hispanohablantes que viven en Japón. El objetivo del programa es entender mejor la sociedad nipona hablando con diversas personas que llevan años viviendo y trabajando en el país. Los episodios están grabados en distintos rincones de Tokio y los invitados hablan de forma distendida de su trayectoria personal y de sus experiencias en el país asiático. El título del programa es un homenaje a uno de los primeros éxitos de ‘La Casa Azul’.
…
continue reading
18 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 1055726
المحتوى المقدم من Chema Sarri. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Chema Sarri أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
‘Cerca de Shibuya’ es un podcast en el que el periodista Chema Sarri conversa con hispanohablantes que viven en Japón. El objetivo del programa es entender mejor la sociedad nipona hablando con diversas personas que llevan años viviendo y trabajando en el país. Los episodios están grabados en distintos rincones de Tokio y los invitados hablan de forma distendida de su trayectoria personal y de sus experiencias en el país asiático. El título del programa es un homenaje a uno de los primeros éxitos de ‘La Casa Azul’.
…
continue reading
18 حلقات
كل الحلقات
×C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Antonio Gil, director del Instituto Cervantes 30:51
30:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب30:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hace 26 años que Antonio Gil salió de España para empezar a dirigir algunos de los centros del Instituto Cervantes más importantes del mundo. Ha vivido en Leeds, Liverpool, Manchester, El Cairo, Alejandría, Tel Aviv, Damasco y Estambul. A Tokio llegó en el 2012. En este tiempo ya ha tenido tiempo de aprender japonés –su décima lengua- y empezar a comprender a la sociedad nipona. En la entrevista hablamos de su trayectoria y de las muchas anécdotas que ha vivido desde que se trasladó a Asia. La entrevista se grabó el 23 de noviembre de 2015 en Kojimachi, a unos cinco kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
A David Esteban le conocen sus amigos y lectores como Flappy. Él es el autor de un blog llamado ‘Un español en Japón’ que lleva 10 años funcionado, los mismos que hace que Esteban vive en Asia. En la entrevista, Flappy habla de su llegada a Japón y de los distintos trabajos que ha hecho durante este tiempo. En la actualidad tiene una empresa turística y acompaña a visitantes hispanohablantes alrededor del país. La entrevista se grabó el 30 de octubre de 2015 en un hotel de Shinagawa, a unos cinco kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
A Fernando Picazo Sánchez todo el mundo lo conoce como el Tío Chiki. Este científico llegó a Japón hace cinco años para trabajar en un laboratorio. Pero su personalidad inquieta le ha llevado a compaginar su trabajo con otras muchas actividades como organizar clases de cocina o noches de monólogos en Tokio. Otra de sus pasiones es viajar y desde hace poco lidera una empresa turística con la que pretende que muchos españoles y hispanohablantes descubran el país nipón a través de sus ojos. La entrevista se grabó el 22 de noviembre de 2015 en Roponggi, a cinco kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Después de vivir muchos años en Ámsterdam, el dibujante español Luis Mendo tenía ganas de cambiar de aires. Vino de viaje a Japón y decidió que quería instalarse aquí. Lleva un par de años viviendo en Tokio, según él “una ciudad muy inspiradora”. En la entrevista hablamos de su trayectoria y sobre el don de los japoneses por el dibujo y por las artes plásticas. La entrevista se grabó el 11 de noviembre de 2015 en Harajuku, a un quilómetro de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
A pesar de que solo tiene 30 años, Karla Toledo hace siete que viven en Japón. Llegó por primera vez en el 2006 para estudiar japonés y se enamoró del país. En el 2008 se instaló en Tokio de forma definitiva y desde entonces no ha parado de trabajar como traductora e interprete, aunque también es locutora en el servicio internacional de la NHK, la televisión y radio pública japonesa. En la entrevista hablamos de sus experiencias en Japón , de sus apariciones radiofónicas y televisivas y de cómo es la vida de un autónomo en el país nipón. La entrevista se grabó el 4 de diciembre de 2015 en Zoshigaya, a unos siete kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Verónica Pérez es de Madrid y llegó a Japón hace un par de años con su marido, un español de padres japoneses. Después de aprender japonés, elaboró un proyecto para trabajar con ancianos enfermos de alzhéimer en una clínica nipona y desde hace un año trabajo en un hospital. En la entrevista hablamos, entre otras cosas, sobre el papel de la tercera edad en la sociedad japonesa o del blog que tiene para contar las peripecias de su perro en el país asiático. La entrevista se grabó el 25 de noviembre de 2015 en Suginami, a nueve kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Roberto Ortiz de Landazuri, arquitecto 31:43
31:43
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Roberto Ortiz de Landazuri es un joven arquitecto que llegó a Japón en el 2014 gracias a la beca Vulcanus. Llegó con el objetivo de estudiar y documentarse para la tesis que está escribiendo sobre arquitectura japonesa, un tipo de arquitectura que se caracteriza por ser muy efímera. En el país nipón un edificio de 30 años ya se considera viejo. En la entrevista hablamos de arquitectura pero también de su experiencia trabajando y viviendo en el dormitorio de una empresa de Tokio. La entrevista se grabé el 4 de diciembre de 2015 en Kikuna, a unos 20 kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Seguramente, Vicente García es el más veterano de todos los españoles que viven en Japón. Llegó en 1974 para trabajar en el sector de la restauración y en 1977 abrió su propio restaurante, El Castellano. En 40 años ha visto cambiar mucho a la sociedad japonesa a la vez que a punto su grano de arena para educarles el paladar y acostumbrarles a comer garbanzos y chorizo. En la entrevista hablamos de su trayectoria en el país nipón, de su restaurante y de su familia japonesa. La entrevista se grabó el 3 de diciembre de 2015 en Omotesando, muy cerca de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Antonio Alonso se ha dedicado toda la vida al flamenco. El bailarín visitó Japón por primera vez a mediados de los 80 y quedó muy impresionado. Tanto, que más tarde, en 1997 decidió instalarse en Tokio. En la capital nipona dirige una escuela de flamenco con más de 150 alumnos. En la entrevista, Alonso habla de la pasión que muchas japoneses sienten por este arte originario de España y también de cómo es estar casado con una mujer y artista japonesa. La entrevista se grabó el 9 de noviembre del 2015 en Roppongi, a cinco kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Daniel Monteverde llegó a Japón a finales de los 70 después de cruzar todo Asia en un pequeño coche siguiendo la ruta de Marco Polo. Se encontró con un país del todo desconocido que le cautivo. Empezó a trabajar y a ganar dinero y abandonó el país para regresar más tarde, enamorarse, casarse y quedarse a vivir más de 30 años. Es un autentico emprendedor, lidera diversas empresas y aún tiene tiempo para hacer de interprete o participar en operas. La entrevista se grabó el 3 de noviembre del 2015 en Hanegi, a unos cuatro kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Beatriz Malpartida, experta en recursos humanos 28:15
28:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب28:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A Beatriz Malpartida la propusieron hace dos años trasladarse a Tokio con toda su familia para trabajar en el departamento de recursos humanos de una multinacional japonesa que fabrica bebidas de todo tipo. Esta psicóloga de formación pensó que era una gran oportunidad para ella, su marido y sus dos hijos. En la entrevista hablamos de su experiencia trabajando en una empresa que funciona de una forma muy distinta a lo que ella estaba acostumbrada y de su proceso de adaptación en Japón. La entrevista se grabó el 18 de noviembre de 2015 en Kyobashi, a 11 kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Debbitto Lozano, informático y YouTuber 33:18
33:18
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب33:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Debitto Lozano soñaba desde pequeño con vivir en Japón. Un día decidió cumplir su sueño, hacer la maleta y trasladarse al país asiático. Empezó estudiando japonés y después diseño de webs en una escuela de formación profesional. Actualmente trabaja como informático en Tokio. Tiene un canal en YouTube con miles de seguidores donde habla con mucha sinceridad del país nipón. Con él también hablamos sobre como es la vida gay en un lugar como Tokio. La entrevista se grabó el 3 de noviembre de 2015 en Heiwadai, a unos trece kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Gonzalo Armando Álvarez Melchor, cocinero 29:50
29:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب29:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Gonzalo Armando Álvarez Melchor es de Venezuela pero se formó como cocinero en Barcelona. En el 2008 le ofrecieron venir a trabajar en un restaurante español de Tokio. Creía que se quedaría un año y ya lleva siete. En la entrevista, Álvarez Melchor habla sobre los gustos culinarios de los japoneses y sobre la variada y sabrosa cocina del país asiático. La entrevista se grabó el 11 de noviembre de 2015 en Shinjuku, a unos cuatro kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
japonés que se acabó convirtiendo en su marido. En 1994 se trasladó al país nipón para averiguar si podría vivir y trabajar en Asia. 20 años después sigue aquí y cree que nunca acabará de regresar a España, donde nació. Es una experta en el umami, el conocido como quinto sabor y trabaja en una empresa japonesa especializada en este gusto. En la entrevista hablamos de su trayectoria y de todas las dificultades que ha tenido que superar por el hecho de ser mujer y extranjera. La entrevista se grabó el 12 de noviembre de 2015 en Kyobashi, a 11 kilómetros de Shibuya.…
C
Cerca de Shibuya
![Cerca de Shibuya podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Andrés Sánchez Braun es un periodista madrileño que vive en Japón des del año 2009. Trabaja en la Agencia EFE y ha cubierto todo tipo de eventos en el país nipón como el gran terremoto del 2011 y la tragedia de Fukushima. Con el periodista hablamos de diversos temas de actualidad en Japón, de la visión que los medios españoles tienen del país y de cómo son los medios nipones, entre otras cuestiones. La entrevista se grabó el 27 de octubre de 2015 en Shimbashi, a unos siete kilómetros de Shibuya.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.