المحتوى المقدم من Faro Church — Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Faro Church — Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
In this premiere episode of "The God Hook," host Carol Costello introduces the chilling story of Richard Beasley, infamously known as the Ohio Craigslist Killer. In previously unreleased jailhouse recordings, Beasley portrays himself as a devout Christian, concealing his manipulative and predatory behavior. As the story unfolds, it becomes clear that Beasley's deceitfulness extends beyond the victims he buried in shallow graves. Listen to the preview of a bonus conversation between Carol and Emily available after the episode. Additional info at carolcostellopresents.com . Do you have questions about this series? Submit them for future Q&A episodes . Subscribe to our YouTube channel to see additional videos, photos, and conversations. For early and ad-free episodes and exclusive bonus content, subscribe to the podcast via Supporting Cast or Apple Podcasts. EPISODE CREDITS Host - Carol Costello Co-Host - Emily Pelphrey Producer - Chris Aiola Sound Design & Mixing - Lochlainn Harte Mixing Supervisor - Sean Rule-Hoffman Production Director - Brigid Coyne Executive Producer - Gerardo Orlando Original Music - Timothy Law Snyder SPECIAL THANKS Kevin Huffman Zoe Louisa Lewis GUESTS Doug Oplinger - Former Managing Editor of the Akron Beacon Journal Volkan Topalli - Professor of Criminal Justice and Criminology Amir Hussain - Professor of Theological Studies Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://evergreenpodcasts.supportingcast.fm…
المحتوى المقدم من Faro Church — Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Faro Church — Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
We are bilingual fellowship of Spanish & English speaking Christians; we seek to encourage one another by ministering His love, life and healing power; to reach the world for Christ one person at a time. We are a multicultural group of people from highly diverse backgrounds and nationalities united by love for the Lord Jesus Christ, and a desire to share that love with those around us, through the power of the Holy Spirit. Somos una congregación bilingüe de cristianos que hablan español e inglés. Procuramos animarnos el uno al otro ministrando Su amor, Su vida y Su poder sanador para alcanzar el mundo para Cristo una persona a la vez. Somos un grupo multicultural de personas de trasfondos y nacionalidades diversas, unidos por el amor hacia el Señor Jesucristo y por el deseo de compartir ese amor con los demás a través del poder del Espíritu Santo.
المحتوى المقدم من Faro Church — Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Faro Church — Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
We are bilingual fellowship of Spanish & English speaking Christians; we seek to encourage one another by ministering His love, life and healing power; to reach the world for Christ one person at a time. We are a multicultural group of people from highly diverse backgrounds and nationalities united by love for the Lord Jesus Christ, and a desire to share that love with those around us, through the power of the Holy Spirit. Somos una congregación bilingüe de cristianos que hablan español e inglés. Procuramos animarnos el uno al otro ministrando Su amor, Su vida y Su poder sanador para alcanzar el mundo para Cristo una persona a la vez. Somos un grupo multicultural de personas de trasfondos y nacionalidades diversas, unidos por el amor hacia el Señor Jesucristo y por el deseo de compartir ese amor con los demás a través del poder del Espíritu Santo.
Sermon Audio El canto de Maria Mary’s Song Hoy quiero predicar sobre “El canto de Maria”, el “Magnificat”, que se encuentra en Luc a s 1:4 6 -55. Esta es una canción que describe la venida de Aquel que revolucionaria el mundo, Jesús el revolucionario. Nuestra atención se centra en María, en esos primeros días cuando ella se da cuenta que ha sido elegida por Dios para dar a luz al Mesías. La historia comienza en Lucas 1 , cuando ella fue a visitar a Elisabet, quien también estaba embarazada con Juan el Bautista. Cuando Elisabet vio a María, ella la saludó con las siguientes famosas palabras encontradas en Lucas 1:42 b , “…Bend i ta tú e n tre las mu j eres, y b end i to el fruto de tu vi e ntre . ” (RVR19 60 ) Cuando María oyó esas palabras de confirmación, ella estalló en canto. Las palabras de su canción se registran en Lu c as 1:46-5 5 . Ahora, para entender la canción de María es necesario captar sus diversas partes. Tal como la mayoría de las canciones, el “Magníficat” puede ser fácilmente dividido en estrofas ( sta n za s ) y un puente. Esta canción básicamente tiene dos estrofas (s tanza s ) y un puente ( b r idg e) . La primera estrofa ( st a nz a ) comprende los ve r sículos 46 -49, la segunda estrofa ( stan za ) consiste de los versícul o s 5 1 -53, y el puente ( bri d g e ) en los v e rsículos 5 0 y 5 4 - 5 5. En la primera estrofa (s tanz a) , María reflexiona sobre lo que significa ser la elegida para llevar el Mesías. Así que, María alaba a Dios por Su gran gracia hacia ella personalmente. Sus palabras son personales y su enfoque es hacia adentro. En la segunda estrofa (stanz a) , María alaba a Dios por los efectos qué la venida de Cristo tendría en el mundo. Su enfoque es externo y sus palabras son globales en su alcance. Y en el puente ( b r idg e) , que está al final de cada estrofa, María hace una referencia a la misericordia de Dios. Entonces, con esto como trasfondo veamos lo que la Palabra de Dios nos quiere enseñar hoy en el “Magnificat”. Joshua Pinto Senior Pastor www.faros.org 15 Spectrum Pointe Lake Forest CA 92630 949.916.3276…
Sermon Audio El canto de los Ángeles Canción especial: “Gloria in Excelsis” - Lucas 2:14 El día de mañana (Diciembre 7, 2015) se conmemorará el 74avo aniversario del ataque a Pearl Harbor, en Hawaii. El 7 de diciembre de 1941, es un día que vivirá en la infamia e introdujo a los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. (Pic 1) Todo comenzó a las 3 a.m. cuando una flota japonesa de barcos y portaaviones (carriers) se desplego a través de la oscuridad del Océano Pacífico. (Pic 2) Esa fue la hora y el momento de la verdad, la espera había terminado y el ataque estaba a punto de comenzar. Para un hombre, este fue el momento más grande que jamás había conocido. Los largos años de entrenamiento habían dado sus frutos y las incontables horas de ejercicios finalmente habían rendido sus resultados, él era el hombre elegido para ser el líder. Mitsuo Fuchida a las 5:30 A.M. se subió en su avión y fue el primero en despegar. (Pic 3) De las pistas de los portaaviones japoneses, avión tras avión despegó en dos oleadas hasta que el total llegó a 350 aviones, este fue el asalto naval aéreo más grande en la historia (the largest airborne naval assault in history). (Pic 4) Los aviones volaron 230 millas que los separaban de la isla de Oahu, y cundo Mitsuo Fuchida se encontró con la montaña final que lo separaba de Pearl Harbor, gritó la palabra código tres veces, “¡Tora! ¡Tora! ¡Tora!”. (Pic 5) Las primeras bombas cayeron a las 7:53 A.M. (Pic 6) Todo terminó rápido, al cabo de una hora y media la segunda ola de aviones ya había regresado a los portaaviones. El daño estaba hecho, los pilotos japoneses dejaron tras de ellos un mar de escombros en llamas. Antes de que todo terminara, la cifra de muertos llegaría a 2.403. Hasta el día de hoy, esta sigue siendo la única gran derrota naval en la historia estadounidense. Ese día la vive en la infamia, un mundo murió y otro mundo nació. Este fue el final de la edad de la inocencia. El ataque a Pearl Harbor fue el acontecimiento más importante en el siglo 20, un evento catalítico que cambiaría toda la historia del mundo. Lo que sucedió en Pearl Harbor condujo directamente a la Segunda Guerra Mundial, la guerra más sangrienta de la historia del mundo, cobro la vida de más de 25 millones de personas. Al ver la historia en su totalidad, lo que sucedió en Pearl Harbor llevó finalmente a Hiroshima y Nagasaki, y a sentar las bases para la Guerra Fría, que nos llevó a la guerra de Corea, y en última instancia a la Guerra en Vietnam y la crisis en el Medio Oriente. Para decirlo de otra manera, hay una línea de puntos que se extiende desde Pearl Harbor a Bagdad. Lo que comenzó mañana hace 74 años, tiene ramificaciones que están con nosotros tres cuartos de siglo más tarde. De esta manera llegamos a la temporada navideña del 2015, que ha mostrado ser un año violento y sangriento dado los recientes ataques terroristas en Paris. Y ante todo esto, hoy estaré predicando sobre “El canto de los Ángeles”, más conocido por su nombre en latín, el “Gloria in Excelsis”, que se encuentra en Lucas 2:14, leámoslo. Lucas 2:14 “14¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!” (RVR1960) ¿Cuántas veces hemos oído esas palabras? ¿Cuántas veces las hemos visto impresas en tarjetas de Navidad? ¿Cuántas veces nosotros mismos las hemos repetido? Estas son unas de las palabras más familiares en toda la Biblia. Pero, ¿será que estas palabras que cantaron los Ángeles es algo que podamos creer? Porque cuando contrastamos todo lo que he dicho acerca del ataque a Pearl Harbor, las guerras que siguieron y los recientes ataques terroristas en Paris, esas palabras no parecen tener nada que ver con el mundo en que vivimos. Casi que se pudiera llegar a la conclusión de que esas palabras no son verdad. Si algo parece obviamente cierto, es que no hay paz en la tierra y no hay buena voluntad para con los hombres. De hecho, ni siquiera parece que nos estamos acercando a la paz, o a la buena voluntad. Las palabras de los ángeles contienen tres promesas que están conectadas directamente con el nacimiento, con la venida de Jesucristo a la tierra. La primera promesa, Gloria a Dios en las alturas. La segunda promesa, paz en la Tierra. Y la tercera promesa, buena voluntad para con los hombres. Al analizar estas promesas desde una perspectiva humana, pareciera que sólo una de las tres es cierta. Puede haber gloria a Dios en las alturas; pero, que de las otras dos promesas. Paz en la tierra, ¿dónde está? Buena voluntad para con los hombres, eso no se ve en ningún lugar. Entonces, ¿será que la paz en la tierra y la buena voluntad para con los hombres es sólo un sueño imposible? La promesa es que Jesucristo traería paz a la tierra, pero hemos esperando 2.000 años y no se ven resultados. La promesa es que Jesucristo traería buena voluntad para con los hombres, pero eso todavía no ha ocurrido. Esto nos lleva a una gran pregunta, esas palabras que cantamos, que decimos y repetimos tan a la ligera en la época navideña, ¿serán realmente ciertas? ¿Podemos realmente creer en esas palabras? ¿O son simplemente palabras que suenan bien pero no tienen sentido? Permítanme formular la pregunta de esta manera: Si Cristo vino a traer paz a la tierra, ¿por qué hay tanto odio y tan poca paz? Si Cristo vino a traer buena voluntad para con los hombres, ¿por qué está promesa navideña ha estado sin cumplirse después de 2.000 años? Estas no son preguntas de un escéptico beligerante, estas preguntas son buenas y honestas que exigen buenas respuestas. Así que hoy, tengo dos respuestas a esas preguntas que me gustaría compartir con ustedes. La primera respuesta… Joshua Pinto Senior Pastor www.faros.org 15 Spectrum Pointe Lake Forest CA 92630 949.916.3276…
Sermon Audio Hoy iniciamos una serie titulada: “Las canciones de la Navidad”. La Navidad es una época maravillosa por varias razones, los regalos, las luces, las decoraciones, la comida, las sonrisas y sobretodo las canciones navideñas. Pero, ¿de dónde vinieron las primeras canciones navideñas? Bueno, las primeras canciones navideñas se remontan 2.000 años, a la primera Navidad. La tradición de cantar en Navidad es tan antigua como la misma Navidad. Las primeras canciones navideñas están escritas en la Biblia como parte de la historia de la Navidad. Cuando el Dr. Lucas se sentó a escribir su Evangelio, él grabó cuatro de las canciones navideñas originales. Se encuentran en Luca s capítulo s 1 y 2 . A través de los siglos, la Iglesia cristiana ha reconocido la importancia especial de estas cuatro canciones navideñas y dependiendo el trasfondo de Iglesia tengas, es probable que las haya oído cantar. En los primeros siglos de la Iglesia cristiana, la Biblia fue traducida al Latín. Desde ese momento hasta la actualidad, estas cuatro canciones han sido más conocidas por sus títulos en Latín. Estas son las cuatro canciones en orden: 1- El canto de María, llamado: El “Magnificat”, se encuentra en L u c a s 1:46 - 55 . ( Mar y’s Song , c alle d th e “ Magnificat” ) 2- El canto de Zacarías, llamado: El “Benedictus”, se encuentra en L uca s 1:68-79 . (Zec hariah ’s Song , c all ed th e “ B e nedictus ”) 3- El canto de Los Ángeles, llamado: El “Gloria in Excelsis”, se encuentra en Luca s 2 : 14 . ( Th e Angels ’ Song , calle d t h e “ Glori a i n E x c e lsis ”) 4- El canto de Simeón, llamado: El “Nunc dimittis”, se encuentra en Luca s 2 : 29-32 . ( Simeon’ s Song , c all ed th e “N un c Dimittis ”) Entonces, durante esta serie vamos a mirar estas cuatro canciones navideñas originales por dos razones. Primera, para ver lo que ellas dicen, y segunda, para descubrir lo que nos tienen que enseñar a nosotros hoy. Creo que en medio de toda la decoración, el deseo de regresar a casa, la presión de comprar regalos e ir a fiestas, y todo lo demás que va con la Navidad, es bueno que vallamos a la Biblia para saber n o t an sól o cuál es la historia navideña, sino también lo que ella significa. Joshua Pinto Senior Pastor…
The reason for this sermon is to encourage you to move away from our selfish desires to be more and have more, a sin that so easily entangles us, and to join me in moving into a season of freedom and generosity where true contentment is found. To learn about this freedom and generosity we will study the counsel of Paul to his protégé Timothy in 1 Timothy 6:6-11. This is a passage where Paul encourages Timothy to live differently to the false teachers of the time who found their identity in riches, popularity, and fame; false teachers who used their “godliness” for profit and status. Timothy was to be different…. Allow me to speak to you about five steps toward contentment and freedom from dissatisfaction, disappointment, discontentedness, and ungratefulness. Five steps toward contentment and freedom… First, Redefine wealth (6) Second, Keep an eternal perspective (7) Third, Rejoice in the simple things of life (8) Fourth, Eradicate Covetousness (9-10) Fifth, Pursue righteousness (11) Listen to Pastor Steve's Sermon, Click here . Steve Pinto Faro Church…
V enc i en d o e l giga n t e de l a d ecep ció n Overcoming the giant of Disappointment Sermon Audio La historia de Esdra s 3, toma lugar en Jerusalén en el año 537 a.C. Los Judíos acababan de regresar de un largo cautiverio en Babilonia. Algunos de los Judíos habían estado lejos de su tierra natal por 70 años y otros por 50 años. Ellos habían sido llevados cautivos como parte del juicio de Dios por la desobediencia de generaciones. Y ahora, la primera ola de Judíos estaba regresando; no obstante, todo había cambiado. Las áreas rurales estaban controladas por los enemigos y la ciudad de Jerusalén estaba en ruinas. Las paredes de la ciudad habían sido derribadas y los edificios habían sido saqueados. Y lo peor de todo, el Templo construido por Salomón 500 años antes ya n o era más. N o existía. Había desapareció. Había sido completamente destruido. La destrucción fue tan completa que parecía como si el Templo y toda su gloria había sido solo un sueño extraño. Los babilonios habían tomado el oro, la plata, y todo lo demás de valor. El Templo fue arrasado, el Arca del Pacto n o estaba, el Altar del sacrificio n o estaba, y los utensilios del Templo n o estaban. A cambio, todo lo que había donde había estado el Templo era escombros. Así que, los Judíos se pusieron a trabajar con vigor y determinación. Primero, Esdra s 3 :1- 6 nos dice que ellos reconstruyeron el Altar. Segundo, Esdra s 3 :7 - 9 dice que ellos echaron los cimientos del Templo. Y tercero, Esdra s 3:10-1 1 dice que ellos hicieron una pausa para hacer una celebración de alabanza pública. No obstante, en medio de los aplausos y el canto algo extraño sucedió, leámoslo: Esdra s 3 :12-1 3 “ 12 Y mu c ho s de lo s sa c erdotes , d e lo s l e vita s y d e lo s j efe s de casa s paternas , an c iano s qu e había n v ist o l a c as a primera , v iend o e cha r lo s ci mi e nto s d e est a casa , lloraba n e n alt a v oz , mientra s mu c ho s otro s daba n grand es grito s de al e gría . 13 Y n o podí a distingui r el pu e bl o el clamo r d e lo s grito s d e alegría , d e l a vo z d el lloro ; p orqu e c lamab a e l puebl o co n gra n júbilo , y se oí a el ruid o hast a d e l e jos .” ( RVR1960 ) Así que, los jóvenes bailaron y aplaudieron mientras que los ancianos lloraron lágrimas amargas. Los gritos de alegría se mezclaron con los llantos de modo que nadie podía distinguirlos. ¡Qué escena tan extraña! Pero, si se piensa detenidamente sobre esto y se sacan las cuentas, todo tiene sentido. El Templo había sido destruido en el 586 a.C. To Listen to the Sermon, please click below Joshua Pinto Senior Pastor Faro Church…
V enc i en d o e l giga n t e de un e spíri tu c rí t i co Romano s 14:1 - 1 2 “ 1 R ec ibi d a l d ébi l e n l a fe, p er o n o par a cont e nd er sobr e opiniones . 2 Porqu e un o c r ee qu e se h a d e c ome r de todo ; otro , qu e e s d ébil , c om e l egumbr e s . 3 E l qu e com e, n o m e nospr e ci e a l qu e n o com e, y el qu e n o com e, n o juzgu e a l qu e com e; porqu e Dio s le h a r e cibido . 4 ¿ Tú quié n er es , qu e juzga s a l criad o aj e no ? Par a s u propi o s e ño r est á e n pi e, o c ae ; pero e star á firm e, porqu e poderos o es e l S e ño r pa r a ha c erl e e sta r firm e. 5 Un o ha ce difer e n c i a e ntr e dí a y día ; otr o juzg a igual es todo s lo s días . C ad a un o e st é plenam e nt e con v en c id o e n s u propi a m e nt e. 6 E l qu e ha ce c as o d e l día, l o ha ce par a el Señor ; y e l qu e n o ha ce c as o de l día , par a el Seño r n o l o ha ce. E l qu e com e, par a e l S e ño r com e, porqu e d a gracia s a Dios ; y el qu e n o c om e, par a el S e ño r n o come, y d a gra c ia s a Dios . 7 Porqu e ningun o d e nosotro s vi ve par a sí , y ni ngun o muer e par a sí . 8 Pue s s i v i v imos , par a el Seño r vi v imos ; y si morimos , par a el S e ño r morimos . As í pu e s , se a qu e v ivamos , o qu e muramos , d el S e ño r somos . 9 Porqu e Crist o par a e st o muri ó y r e sucitó , y v ol v i ó a vivir , par a ser Seño r as í de lo s mu e rto s c om o d e lo s qu e vi v en . 10 Per o tú , ¿po r qu é juzga s a t u h e rmano ? O tú también , ¿po r qu é m e nospr e cia s a t u h e rmano ? Porqu e todo s co mpar ece r e mo s ant e e l tribuna l de Cristo . 11 Porqu e es crit o e stá : Vi vo yo , di ce e l S eñor , qu e ant e m í s e doblar á tod a rodilla , Y tod a lengu a c onfesar á a Dios . 12 D e maner a qu e c ad a un o d e nosotro s dar á a Dio s cuent a d e sí .” ( RVR1960 ) A los cristianos nos gusta pelear sobre creencias a las que estamos profundamente arraigados. Y por desgracia, a veces peleamos por cosas que n o tienen importancia. Si dos cristianos están de acuerdo en 99 de 100 puntos, por lo general se centran en el área en la que n o están de acuerdo. Y muchas veces el último punto, que es el más pequeño, es en el cual argumentan. N o sé lo que es, tal vez es sólo la naturaleza humana que nos lleva a centrarnos en las cosas pequeñas que n o importan, mientras ignoramos las grandes áreas en las que estamos de acuerdo el 100%. El día de hoy, vamos a lidiar con el gigante de un espíritu crítico y los peligros del juzgar a los demás. Ahora, a pesar de que este problema existe fuera de la Iglesia, mi enfoque hoy es el interior de la Iglesia. Hoy quiero que pensemos en la tendencia que todos tenemos de criticar a los cristianos que no hacen o dicen las cosas de la manera en que pensamos que deben ser dichas o hechas. Quiero que pensemos en las cosas terribles que pueden suceder cuando somos demasiado rápidos para criticar a los creyentes que n o cumplen con nuestros estándares personales. Y antes de terminar, me gustaría ofrecer algunas sugerencias concretas sobre cómo podemos superar el impulso de criticar a nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Para comenzar, me gustaría dejar claro que este problema n o es un problema nuevo o aislado. Las Iglesias han luchado con este problema durante 2.000 años. El Nuevo Testamento deja claro que los primeros cristianos tenían dificultades en aceptar a creyentes nuevos o diferentes. Cuando le Pablo escribió a la Iglesia en Roma, dedicó casi dos capítulos a esta difícil situación. Romano s 1 4 nos enseña una verdad importante sobre la aceptación de creyentes que n o hacen y dicen las cosas como nosotros pensamos que deben ser dichas o hechas. Y como Faro es una Iglesia creciente, esta es una palabra importante para nosotros escuchar. Así que, mientras que predico sobre: Venciendo el gigante de un espíritu crítico, les invito a que por favor reflexionemos sobre el mensaje que Dios tiene para nosotros hoy. Joshua Pinto Senior Pastor Faro Church Listen to sermon, please click here Sermon Audio .…
Today I want to speak to you about overcoming the storms of life. You overcome the storms of life by Obeying, Trusting and Worshiping God. This is the only way to come out victorious on the other side of the challenges of life. We will be learning about the story made famous by Jesus walking on water, or better yet Peter walking on water. The story is actually found in three of the gospels (Matthew 14:22-36;John 6:16-24 Mark 6:45-52), but our focus will be in Matthew 14, please open you Bible there. I hav e a Confess i on… This past week a couple of my friends were traveling in Jerusalem… I’m so jealous! They were walking where Jesus walked and posting it on Facebook… It’s my life’s dream to travel to Jerusalem and walk where Jesus walked. It must have been awesome to walk where Jesus walked… But here is a greater thought… I think it must have been awesome to walk with Jesus during his earthly ministry… imagine that… to hear his messages, to see him healing, to be with him. However, I think we romanticize the idea of walking with Jesus in his earthly ministry to the point idealistic perfection. Today’s story exemplifies for us, that while Jesus chose and walked with the twelve, it was not for a picnic. Jesus chose them to prepare them to undertake the greatest endeavor in human history, the establishing of the Church of Jesus Christ. And so, for the disciples, as they walked with Jesus… everything was a lesson, everything was preparation for ministry…. Every story, every soothing, every scrap, every scuffle, every skirmish, every struggle… The spoiled child is the one who expects his parents to get him out everything in life. Jesus certainly did not teach this to his disciples. The most important thing that happens is what happens in me not the situation. God is more interested in changing character than changing circumstances. If the child does nothing. The child never grows. God doesn’t raise spoiled children. God is expecting you to grow and mature. Ephesians 4:14, “Th en w e w ill n o l onge r b e i n f an ts, t osse d bac k an d f or th b y t h e waves , an d b l ow n her e an d t her e b y ever y w i n d of t each i n g an d b y t h e cunn i n g an d cra fti nes s o f peop le in t he ir decei tf u l schem i ng .” An average view of the Christian life today is that it means deliverance from trouble. But the truth is that Christian life is lesson in trouble and deliverance in trouble, which is very different. If you are a child of God, there certainly will be troubles to meet, but Jesus says do not be surprised when they come. John 16:33, “ I hav e t o ld yo u t he se t h i ng s, so t ha t in m e yo u may hav e peace . I n thi s worl d yo u wil l hav e trouble . Bu t tak e hea r t ! I hav e overcom e t h e wor l d .” I n t oday’ s passage In today’s passage we are going to learn about Jesus’ lesson on overcoming storms. The idea is that as disciples of Jesus, we have to be a people of deep conviction and solid faith regardless of the situation. And, Storms have a way of revealing our core, our character… Storms reveal your true substance…. You true level of maturity… who we really are…. Proverbs 24:10 says, “ If yo u f a ll to p i ece s in a c risis, t her e wasn ’t muc h t o yo u i n th e firs t place .” I wish there was a pill I could give everyone that could make all your problems go away, or all the pain to disappear but I cant do that, it doesn’t exist. Every one of us will go through storms, with different measure of intensity and there will be great immaturity or great maturity that will be exposed. Every storm has a lesson and today’s storm is not different. Let’s learn how to overcome the storms of life. Steve Pinto Associate Pastor Faro Church Listen to sermon, please click here .…
V enc i en d o e l g i g a n t e del o r g ul l o ( a u t o su f i c i en c ia ) 2 R eyes 5 : 1 - 3 “ 1 Naam án , g e n er a l d e l ej ér c i t o d el r ey d e Si r i a , e r a v a r ó n g ra nd e d el a n t e d e s u s e ño r , y l o t en í a e n al t a e s t i m a , p or q u e p o r m e d i o de é l h a b í a d a d o J e h o v á s a l v a c i ó n a S i ri a . E r a e st e h o mb r e v a l e r os o en e xt r e m o , p e r o l ep r o so . 2 Y de S ir i a h ab í a n sal i d o ba n da s a r ma d a s , y ha b í a n l l e va d o ca u t i va d e l a ti er r a d e I s r a el a un a m u c h a c ha , l a cu a l s e r v í a a l a m u j er d e Na a má n . 3 E s t a d i j o a s u s e ño r a : Si r og as e m i s eñ o r a l p ro f e t a qu e es t á e n S a m a r ia , é l l o sa n arí a de s u l e pr a .” ( RVR 1 9 6 0 ) E n 2 R ey e s c ap í t u l o 5 s e re l a t a l a h i s t o r i a d e un s ol d a d o q u e l l e g o a c on o cer a D i o s . C o m o v ere m os , e s t a es u n a d e e s a s h is to ri as b íb li c as q u e a p r i m era v i s t a pu e d e n p a re cer b a s t a n t e a l e j a d as d e l a v i d a en el s i gl o 2 1 . Pero a l fi n a l , es t a h i s t o r i a p r o b ara c i er t o e l vi e j o a d a g i o ( o l d a da g e) q u e d i c e : C u a n t o m ás ca m bi a n l as co s a s , m ás per m a n ec e n ig u a l ( t h e mo r e thin g s c ha ng e, t h e m or e t h ey st a y t h e sa m e ) . D e e s t e f ra g m e n t o d e l a v i d a m ilit a r, v a m o s a p r e n de r s o b re l a s b a rreras in t e r n as q u e no s i m pid e n e n fr en t ar n u es t r o s pr o b l e m as y en c o n t rar u n a m a n era d e m e j or ar. Y t od o c o m i e n za c u a n d o u n p o d e r o s o G en eral s i r i o l l a m a d o N a am án q u e co nt r ae u n a e n fer m e d a d in c u r ab l e. H ay cu at r o c os a s qu e ne c e s i t a m o s s a b er ac erca d e N aa m á n . P r i m er a , N a a m á n er a el l í d e r m il i t a r d e l o s e j é r c it o s d e S i r i a (A r a m f u e el a n t i gu o no m b re d e S i r i a). N a a m án n o e r a c u al q u i er Ge n er a l , él era u n h o m b re v a l er os o en e x t re m o , u n Ge n er a l c i n c o e s t re l l a s d e l Ej érc it o de S i r ia . Se g u nd o , N a a m á n er a un h o m br e m uy po d e ro so . É l t e ní a p od e r, i n f l u e n c i a y gran r iq u eza q u e vi n o co n s u p o s i ci ón . T e r c e ro , Na a m á n f u e e x i t o s o en b at a l la . A p e s ar d e q u e N aa m án e r a u n p a g a n o y S i r i a era u n a n a ci ó n p a g a n a, e l S e ñ o r l e h a b í a d a d o l a vi ct o r i a en e l ca m p o d e b a t al l a. Y c u a r to , Na a m á n t e n í a l e p r a . E st e h e c h o eq u i l i b r a t o d o l o d e m á s . Para n o so t r o s , h o y en dí a e s d i f í c i l e n t e n d e r có m o l o s an t ig u o s s e s e n t í a n acer c a de l a l e p ra. E n m u c h o s s e n t i do s , l a l e p ra f u e e l SI D A del A n ti g u o T e s t a m en t o . E st a e r a u n a e n fer m e d a d t a n t e m id a, q u e en I s ra e l l o s d i a g n o st i c a d o s c o n l e p ra e r an s e p ar a d o s d el r e s t o d e l a s o c i ed ad y o b l i g a d o s a v i v i r con o t r o s l e p ro s o s . Si e l l o s p o r a l gu n a r a z ó n t en í an cer c a n í a c o n p e rs o n as n o i n fe ct a d a s , a lg ui e n i b a d e l a nt e d e e llo s g r i t an d o : ¡ I n m und o ! ¡ I n m un d o ! D e es t a m a n era e l l o s l es i n f o r m a b an a l o s d e m ás qu e u n l e p r o s o se acer c a b a. L a l e p r a en e l An t i g u o T e s t a m e n t o era u n t ér m in o a m pl i o qu e a b a rc a b a u n a v a r i e d ad d e e n fer m e d a d es d e l a pi e l r e p ug n a nt e s . E nt re o t r a s , i n c l u í a l a e n fer m e d ad m od e r n a qu e l l a m a m o s : L a E n fer m e d ad d e H a ns e n ( H a n s e n ’ s D is e a s e ) . Bá s i ca m e nte , l a l e p r a era in c u r ab le , c o n du c í a a l a d es fi g u ra c i ó n d el c u e r p o y e v e n t u a l m e nt e a l a m u er t e. A p ar e nt e m e nt e, l a l e p ra d e N aa m án e st ab a en l as p r i m eras e t a p as o era u n a f o r m a re l a t i v a m e nt e l e v e. Per o , c u a l qu i era q u e h ub i era s id o el ca so , l a l e p ra l e h a bí a c a m bi a d o d r á s t i ca m e n t e l a v i d a a N a a m á n , y lo h ab í a d e j a d o co n u n f ut u r o m u y s o m b r ío . E st e es u n bu e n m o m e n t o p a r a s i m pl e m e nt e c o m e nt ar q u e i n c lu s o l a s p e r s o n a s m ás p o d er o s a s y a u to s u f i c i e n t e s , e n ú l t i m a i ns t a n c i a s o n i m pot en t e s . H ay c os as q u e t o d o e l d i n e r o e n el m u n d o n o p u e d e c o m p rar y qu e t od o el p o d er t e rr en al n o p u e d e o b t e n er. A p e s ar d e q u e N aa m án f u e u n o d e l o s ho m b res m ás pod e ro s o s d e S i r i a, a u n q u e t e ní a acceso al re y , y a un q u e p o d r í a t e n er l o q u e él q u i s i er a , N a a m án n o p od í a ha cer n a d a p ara c u r a r s e a si m is m o . L a r i q u ez a , e l p od e r y l a in f l u e n c i a , to d o s e s as c o s as qu e n o s h ace s e n t i r a ut o s u f i c i e n t e s , e s a s c o s as t a n s ó l o no s pu e d e n l l e v ar u n t ra m o , p e r o d es p u és qu e d a m o s i m pot e nt e s . N a a m án era ca p az d e rr o t ar a c u a l qu i er e n e m ig o en l a b a t a ll a, pe ro él e s t a b a i m po t e nt e c o n t ra l a e n fer m e d ad q u e e s t ab a t o m a n d o s u vi d a. A s í q u e, c o n e st e t r a s f o nd o , ho y m e g u s t a r í a to m ar l a h i s t o r i a d e N aa m á n , p ara q u e a t r a v é s d e e s t a h i st o r i a a p r e n d a m o s a v e n cer el g i g an t e d e l o r gu l l o ( a u to s u f i c i e n c i a ). Joshua Pinto Senior Pastor Faro Church Sermon Audio…
Venciendo el gigante de la incertidumbre Mateo 10:29-31 “ 29 ¿No se venden dos gorriones por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin que lo permita el Padre; 30 y él les tiene contados a ustedes aun los cabellos de la cabeza. 31 Así que no tengan miedo; ustedes valen más que muchos gorriones.” (NVI) Los investigadores (researchers) dicen que hay cinco marcas principales de la incertidumbre, ellas son: La impotencia, el aislamiento, la vulnerabilidad, el miedo al futuro, y el pesimismo extremo. Y es que, la incertidumbre nos lleva a decir cosas como: “Algo malo va a suceder, no hay nada que pueda hacer al respecto y nadie me puede ayudar.” Cuando la incertidumbre llega, a veces lo que nos preocupa no es la “foto grande”, sino los problemas cotidianos de la vida diaria. La incertidumbre causa que nos preocupemos de nuestras finanzas, nuestra seguridad, el empleo, si nuestro matrimonio sobrevivirá o no, nuestra salud, lo que va a suceder en nuestra vejez, nuestras inversiones, y toda una serie de problemas personales que asaltan nuestro valor. Y cuando la incertidumbre se apodera de nosotros, ella causa que nos quedemos despiertos durante la noche preocupándonos del mañana, o la próxima semana, o el próximo mes, o el próximo año. Pero, gracias a Dios, la Biblia tiene una respuesta a la incertidumbre y se encuentra en la doctrina de “la providencia (providence) de Dios”. La palabra “providencia” en español (o en inglés) tiene dos partes: “Pro” y “video”. Cuando unimos esas dos palabras, ellas literalmente significan: “Ver antes” (to see before) . Y aunque la palabra providencia no se encuentra en la mayoría de las traducciones modernas de la Biblia, el concepto de “la providencia de Dios” es totalmente bíblico. Se refiere a “la graciosa supervisión de Dios sobre el Universo” (God’s gracious oversight of the universe) . Cuando hablamos de “la graciosa supervisión de Dios sobre el Universo”, esto significa que Dios no tan sólo conoce el panorama general, sino que también Él se encarga de los más mínimos detalles. Quiero darles cinco declaraciones que nos ayudan a entender el significado de “la providencia de Dios” en más detalle: Primero, Dios sostiene/mantiene todas las cosas. Segundo, Dios gobierna/preside todos los eventos. Tercero, Dios dirige todo a un fin señalado. Cuarto, Dios hace esto todo el tiempo y en toda circunstancia. Quinto, Dios lo hace siempre para Su propia gloria. Creo que “la providencia de Dios” puede ser mejor descrita por las palabras de Albert Einstein, el dijo: “Dios no juega a los dados” (God doesn’t roll dice 1 ). En resumidas palabras, nada en el Universo, grande o chico, sucede por casualidad, ¡Nunca! Cuando Jesús les estaba dando instrucciones a Sus discípulos en Mateo 10 , Él les advirtió repetidamente que ellos iban a ministrar en un mundo hostil. Jesús añadió y dijo, que a pesar de que algunas personas se opondrían a ellos y tratarían de quitarles la vida, ellos no deberían tener miedo de lo que les podría suceder. Y en la mitad de este mensaje, Jesús dejo un pasaje que contiene los motivos de nuestra tranquilidad y seguridad en medio de un mundo muy incierto. ¿Dónde podemos conseguir tranquilidad y seguridad cuando hay tantos problemas en el mundo? De esto es que quiero predicar hoy. Entonces, mientras que vemos cómo Jesús respondió a esta pregunta, aprendamos como vencer el gigante de la incertidumbre. Joshua Pinto Senior Pastor Faro Church Sermon Audio…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.