Manual de estilo del rock and roll.
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll Highschool - Cap. 100; El ritmo de Bo Diddley (1955-1979) - 02/02/2022
57:41
57:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
57:41
En lugar de a una etiqueta o un estilo musical, dedicamos este tiempo de clase a un ritmo, el ritmo de Bo Diddley. Fue Bo Diddley quien llevó el ritmo desde la parte de atrás al frente y a los lados; lo hizo dando protagonismo a su maraquista Jerome Green, lo hizo con su personal forma de tocar la guitarra en donde el ritmo siempre mando sobre el p…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll Highschool - Cap. 99; Rock alternativo (II) (1985-1990) - 26/01/2022
1:05:11
1:05:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:05:11
A mediados de la década de los 80 el rock alternativo es ya una realidad. Algunos de aquellos grupos procedentes del underground han alcanzado popularidad y las grandes discográficas comienzan a interesarse por las bandas con mayor repercusión. Muchas de ellas dan el salto a una multinacional y algunas consiguieron alcanzar la cima comercial, espec…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 98; Rock Alternativo (1980-1985)
1:01:49
1:01:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:01:49
La etiqueta de rock alternativo comenzó a utilizarse a mediados de los años 80 para referirse a una serie de bandas que provenían de la industria musical independiente y que estaban alcanzando las listas de ventas sin pasar por los canales habituales de los grupos del mainstream. Estilísticamente las fronteras estaban difuminadas; sus influencias p…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll Highschool - Cap. 97; Garage revival (II); UK, Suecia, Australia,... (1981-1988) - 12/01/2022
57:25
57:25
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
57:25
En los albores de los años 80 comenzaron a aparecer bandas que apostaron por recuperar las esencias del garage de los 60. Aquel movimiento revivalista tuvo su principal foco en EEUU pero de forma simultánea también se produjo en otros lugares del planeta. Fue una agitación sin apenas impacto comercial pero con mucha influencia en el underground del…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 96; Campamento Bomp Records (II) (1979-1987)
50:26
50:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
50:26
Segundo y último campamento de invierno dedicado a los sellos Bomp Records y especialmente a su filial Voxx Records, creada en 1979 para dar salida a las bandas de estilo más garagero o rhythm n’ blues que comenzaban a aparecer en aquellos años y que encontraron su apoyo en la escudería independiente del matrimonio Shaw. Playlist; JON and THE NIGHT…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 95; Campamento Bomp Records (1974-1982)
44:59
44:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
44:59
Campamento de invierno en el que dedicamos la sesión al catálogo de Bomp Records. Este sello angelino comandado por Greg Shaw y Suzy Shaw fue uno de los principales cimientos en los que se pudieron asentar numerosas bandas de las emergentes escenas del power pop, el punk rock, la new wave o el garage revival, todo un referente para otras escuderías…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll Highschool - Cap. 94; Clásicos de la Navidad (II) (1966-1973) - 22/12/2021
50:32
50:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
50:32
Tras el repaso de las navidades pasadas en donde recordamos algunos de los discos navideños más importantes que se editaron entre 1955 y 1965, vamos a seguir avanzando en el tiempo rescatando en esta clase unos cuantos álbumes editados entre el 66 y el 73, unos años en los que, entre los estilos predominantes, despuntaron la música soul y la música…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll Highschool - Cap. 93; Garage revival EEUU (1981-1989) - 15/12/2021
1:00:52
1:00:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:00:52
Los sonidos de garage que marcaron la música estadounidense en la segunda mitad de los años 60 prácticamente habían sido olvidados al comienzo de la década siguiente. A comienzos de los años 80 surgiría un movimiento de banda que reivindicaban aquellas esencias del garage primigenio, las guitarras con fuzz o los teclados Farfisa, aunque filtrando s…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 92; No Wave, Noise Rock, Noise Pop (1978-1991)
58:51
58:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
58:51
El noise rock es un subgénero del rock experimental filtrado a través del punk, el hardcore o la música industrial. Se caracteriza por el empleo de guitarras distorsionadas, la atonalidad, el ruido blanco o los efectos electrónicos procedentes de drones o sintetizadores. Se cita a The Velvet Underground como los grandes precursores, aunque el princ…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Rock High School - Cap. 91; Rock experimental (1966-1970)
56:49
56:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
56:49
El rock experimental o “avant rock” fue una forma musical que buscó romper los límites de las formas tradicionales de composición o interpretación. Se buscaba experimentar en unas formas diametralmente opuestas a los conceptos estándar del pop o del rocknroll. El objetivo era romper las reglas, por lo que fue un estilo muy abierto a la improvisació…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 90; Krautrock (1970-1976)
1:06:20
1:06:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:06:20
A finales de la década de los años 60 surgió desde diversos puntos de la Alemania Occidental un movimiento de bandas contraculturales e indefinibles que fue bautizado como krautrock. Eran artistas que se rebelaron contra la tradición musical germana y los sonidos americanizados en busca de un propio camino sónico, más mecánico y electrónico. Trabaj…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 89; Freakbeat (1965-1967)
59:59
59:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
59:59
Freakbeat es un término creado a comienzos de los años 80 por el crítico musical Phil Smee. Este coleccionista británico usó la etiqueta para englobar a bandas y singles de la segunda mitad de los años 60 que era complicado clasificar. Su estilo mezclaba beat, R&B y psicodelia, había melodías y grooves bailables combinados con instrumentaciones pes…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 88; Psychobilly (1980-1990)
52:41
52:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
52:41
Del cruce entre el punk y rockabilly nació en los albores de los años 80 una nueva criatura llamada psychobilly. Fue un movimiento subterráneo, de sonido acelerado y agresivo, y caracterizado por su atracción por la serie B, el terror o la ciencia ficción y sus estéticas o maquillajes de temáticas macabras o monstruosas. (Foto del podcast por Dick …
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 87; Rock teatral y Shock Rock (1956-1990)
1:03:34
1:03:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:03:34
Repasamos la evolución del rock teatral y el advenimiento del shock rock, una etiqueta que puede abarcar diferentes estilos musicales. El “shock rock” buscaba crear un impacto perturbador en el espectador, jugando con una combinación de la música con efectos visuales, atrezzos o trucos escénicos, pero también con la actitud provocadora o desafiante…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 86; Horror Rock'n'Roll y música de Halloween (1958-1964)
54:46
54:46
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
54:46
Recordamos algunas de las piezas o artistas más interesantes, exitosos o llamativos de aquella relación que se produjo en la segunda mitad de los años 50 entre el rocknroll y el género del terror. Principalmente fueron canciones de espíritu novelty -cómicas, humorísticas, con voces impostadas-, coincidieron con los años de la fiebre del baile y est…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll Highschool - Cap. 85; Rockabilly revival (1974-1981)
56:21
56:21
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
56:21
A mediados de los años 70 emergió de forma poderosa una reivindicación del sonido y la estética del rockabilly de los 50, especialmente en Reino Unido, donde aún permanecía con fuerza una minoría heredera de la cultura teddy boy. Repasamos en este episodio el que fue el primer gran resurgir cíclico del rocknroll, el rockabilly revival, desde sus má…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 84; El apogeo del Country Rock (1969-1973)
1:00:00
1:00:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:00:00
Podríamos señalar 1969 como el momento en que arranca la edad dorada del country rock, con un claro incremento del número de artistas y grupos que se lanzan a explorar las fronteras del country, adentrándose en el género desde muy dispares estilos. Muchos de sus artistas no contaban con el bagaje o la cultura sureña de los genuinos artistas de coun…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 83; Pioneros del Country Rock (1966-1968)
55:24
55:24
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
55:24
El auge de la popularidad del country a lo largo de los años 60 llevó a que en la segunda mitad de la década, grupos y artistas procedentes del pop, el folk o el rock se acercaran a ese género musical. Las temáticas, las formas vocales o instrumentos habituales del country -como el steel guitar- se encontraron con melodías del pop y la amplificació…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 82; Outlaw Country (1968-1978)
1:02:11
1:02:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:02:11
A comienzos de la década de los años 70 una serie de artistas decidieron rebelarse contra el orden establecido desde Nashville, cuyas producciones venían marcando el sonido de la música country en busca de su forma más comercial. Aquellos forajidos exigieron libertad para crear, para producir sus propios discos, para encontrar su propio estilo y pa…
R
Rock and Roll Highschool


1
Rock and Roll High School - Cap. 81; Country (II) (1955-1968)
53:28
53:28
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
53:28
En este episodio avanzamos desde el momento en que el country se convierte en uno de los ingredientes fundamentales para dar forma al rockabilly y llegamos hasta la segunda mitad de los años 60, deteniéndonos en el sonido Nashville o el sonido Bakersfield, así como en el country pop o el country de camineros. (Foto del podcast por Michael Ochs; Far…