Parque Explora عمومي
[search 0]
أكثر
تنزيل التطبيق!
show episodes
 
Artwork

1
Parque Explora

Parque Explora

icon
Unsubscribe
icon
icon
Unsubscribe
icon
شهريا
 
¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre dive ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Conversación con la escritora, guionista y locutora mexicana GABRIELA DAMIÁN MIRAVETE, autora de La canción detrás de todas las cosas y diversas obras de ciencia ficción. “Un cambio químico hace de la roca un capullo... miedos y anhelos son cantados por esos cuerpos pequeños…como ocurre con todo lo bello e importante”, dice Damián, quien en su trab…
  continue reading
 
“La clave de la integración curricular es la colaboración: la voluntad de crear con otros. La escuela puede ser un refugio de preguntas y de oportunidades que fortalezcan el entorno local”. De esa posibilidad hablamos en este podcast con Mariana Flórez, licenciada en educación básica con énfasis en ciencias sociales y profesional de educación del P…
  continue reading
 
El economista argentino WALTER SOSA ESCUDERO nos habla sobre la CIENCIA DE LOS PRONÓSTICOS: ¿Cómo NETFLIX me conoce tanto? ¿Por qué el banco me negó un crédito? ¿Qué tienen que ver Borges y Kafka con “contar para atrás” y con el manejo de la incertidumbre? “La única forma de lidiar con lo incierto es asignándole probabilidades”, afirma Sosa, quien …
  continue reading
 
Necesitamos formar ciudadanos CRÍTICOS capaces de resistir las manipulaciones del mercado, pero también CREATIVOS para inventar mundos más justos. Necesitamos una educación DECOLONIAL que cuestione de dónde vienen nuestras preferencias y cómo se construye nuestra identidad, dice la bióloga BRIGITTE BAPTISTE en esta charla de DEEPER LEARNING Latam 2…
  continue reading
 
“Toda posibilidad de persistir que tiene un ecosistema está cifrada en sus POLINIZADORES”, dice la doctora en Biología Ligia Estela Urrego en esta conversación con Laura Durán, bióloga y magíster en Bosques y Conservación Ambiental. Abejas ANGELITAS Y BOCAS DE SAPO —Tetragonisca angustula y Melipona costaricensis— son las protagonistas aladas de es…
  continue reading
 
Se han encontrado más de cinco mil PLANETAS alrededor de más de 3700 ESTRELLAS cercanas. En este videopódcast, Lauren Flor Torres, PhD en Astrofísica, divulgadora científica y profesora de Astronomía de la UdeA, nos cuenta historias de su trayectoria en la ciencia y cómo hoy estudia la luz de estrellas lejanas para explorar la atmósfera de los plan…
  continue reading
 
“Uno podría vivir sin amor, pero no puede vivir sin AGUA”, dice ISABEL CRISTINA HOYOS RINCÓN, climatóloga, FÍSICA y magíster en Física de la Universidad de Antioquia, que en este podcast nos cuenta sobre su experiencia en la ciencia y sobre cómo puede estudiarse desde la Física un sistema complejo como el clima. La rebeldía intelectual es aprendida…
  continue reading
 
Un bosque es, ante todo, una comunidad. Los hay inundables e inundados, como los canaguchales o los manglares, ecosistemas que conocerás en este podcast con Ligia Estela Urrego, ingeniería forestal, doctora en Biología y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  continue reading
 
Las plantas no pueden evadir sus problemas; ancladas al suelo, solo les queda adaptarse o sucumbir. ¿Qué hacen si el agua escasea? Disfruta esta conversación con LAURA VICTORIA CANO ARBOLEDA, bióloga magíster en Ambiente y Desarrollo y doctora en Ingeniería Ambiental. Sequía no es siempre desierto o polvareda. En los BOSQUES ANDINOS tropicales, bas…
  continue reading
 
¿Cómo se relaciona el CAPITALISMO con el MALESTAR? ¿Es posible tener TRABAJOS DIGNOS en ciudades cada vez más hostiles, engullidas por la turistificación y expulsoras de sus habitantes? ¿Hemos perdido nuestra capacidad para IMAGINAR un futuro mejor? ¿Por qué es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo? Escucha esta conversació…
  continue reading
 
¿Por qué ELEGIMOS vivir en ciudades que nos ofrecen trabajos precarios y malas condiciones de vida? Tomamos con frecuencia decisiones que nos reportan MALESTAR y se asume que son el resultado de obligaciones, condiciones materiales o fruto de la irracionalidad. Disfruta de esta conversación en nuestro canal de Youtube, Spotify o en tu plataforma fa…
  continue reading
 
Se ha deforestado más del 70 % de los bosques primarios en la cuenca del río Magdalena. Peligran los RÍOS VOLADORES, esas corrientes de agua transpirada por las plantas que llegan del Orinoco y el Amazonas, que hacen posible las lluvias y que ayudan a amortiguar las temperaturas extremas. ¿Qué cambios experimentan —y experimentarán— con la CRISIS C…
  continue reading
 
¿Cómo prevenir la posibilidad, ya prevista, de una FUTURA PANDEMIA? ¿Es posible prevenirla trabajando globalmente por UNA SOLA SALUD para humanos, plantas, animales y medio ambiente? ¿Somos conscientes de la INTERCONEXIÓN entre la biodiversidad, los sistemas alimentarios, la salud del medio ambiente y la nuestra? En este episodio el médico inmunólo…
  continue reading
 
A pesar de que la humanidad se podría estar alimentando de 2000 o 3000 especies de plantas, hoy en día el 50% de las calorías que consume vienen del maíz, el trigo y el arroz, especies producidas principalmente en monocultivos, una forma de producción asociada a la pérdida de bosques. ¿Cómo producir alimentos sin dañar la salud planetaria? ¿Qué pod…
  continue reading
 
La salud humana ha mejorado gracias al saneamiento de las condiciones ambientales: una mejor calidad del agua, por ejemplo, ha aumentado la expectativa de vida. Aún así, atestiguamos una crisis ambiental sin precedentes que amenaza la salud planetaria. ¿Cómo pensar la salud y la epidemiología desde diversas miradas? ¿Cómo desarrollar políticas en s…
  continue reading
 
La deforestación es la principal causa de la pérdida de la diversidad, un problema que también es de salud pública. "Es muy común que uno tenga un fragmento de bosque rodeado de un potrero con ganado. Entonces los patógenos que estaban en otros mamíferos pasen al ganado, y del ganado a los seres humanos", dice la doctora Ligia Estela Urrego, quien …
  continue reading
 
Desde la pandemia de 2020 la humanidad entendió que la salud humana está completamente ligada a la salud del planeta, de la salud de los ecosistemas y de las especies que los habitan. Hoy se sabe que nuestro bienestar solo es posible en las dependencias, que, por ejemplo, una variación del clima puede tener efectos significativos en la salud humana…
  continue reading
 
Alrededor de unos 660 millones de personas continuarán hasta el 2030 sin acceso a la energía eléctrica. Y casi unos 2000 millones de personas seguirán dependiendo de combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar. ¿Qué dice de nuestra salud la energía que usamos? ¿Qué pasa si no hacemos pronto una transición a otras fuentes de energía? En es…
  continue reading
 
¿Qué pasaría si un chigüiro se conecta con un murciélago en la Orinoquía y un nuevo virus empieza a infectar a los seres humanos? ¿Cuánto nos demoraríamos en detectarlo? ¿Cómo se previene una pandemia? En este episodio el médico inmunólogo Luis Fernando García conversa con JUAN PABLO HERNÁNDEZ, doctor en ingeniería mecánica con investigaciones posd…
  continue reading
 
En el HIDRÓGENO, dicen, se cifra una gran promesa para abastecer de energía el mundo y combatir la CRISIS PLANETARIA. Si produce tres veces más energía que la gasolina y, si es uno de los elementos más abundante en la Tierra, ¿por qué no lo estamos usando? Astrid Sánchez, Edwin Baquero y Carlos Daza, doctores en química y profesores de la Universid…
  continue reading
 
¿Existe el silencio absoluto? ¿Qué dice la ciencia? ¿Es posible sosegar la mente? ¿Qué prácticas favorecen el silencio? ¿Cuál es el efecto que tiene sobre el ser humano? En esta conversación que puedes escuchar en Spotify o tu plataforma favorita de podcast (enlace en la BIO), abordamos estas preguntas que se han hecho hace tanto tiempo los yoguis …
  continue reading
 
¿Cómo hacer una educación para todas las personas? Un maestro que acompaña a sus estudiantes a explorar sus talentos y capacidadescon proyectos de robótica, un poeta indígena que participa en la creación una editorial para preservar el conocimiento de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, un ingeniero y maestro en bellas artes que decide …
  continue reading
 
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando terreno como una alternativa realista para satisfacer la…
  continue reading
 
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los grupos humanos ubicarnos en el tiempo. Un mapa para n…
  continue reading
 
Loading …

دليل مرجعي سريع

حقوق الطبع والنشر 2025 | سياسة الخصوصية | شروط الخدمة | | حقوق النشر
استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل