Novedades عمومي
[search 0]
أكثر

تنزيل التطبيق!

show episodes
 
Entrevistas con especialistas en literatura latinoamericana sobre sus publicaciones recientes. Novedades de editoriales universitarias, comerciales e independientes. Tu podcast global de contenido académico en español con entrevistas a escritores y autoras sobre sus libros y publicaciones recientes. Investigaciones, tesis y capítulos de diferentes países del mundo a tu alcance. Nuestra misión es la divulgación del conocimiento. Interviews with Latin American literature specialists about thei ...
  continue reading
 
Las novedades discograficas de Agosto 2018 según el gusto del Sr. Orejas con Spider Bags - Ila Minori - Lucero - Campdogzz - Giant Sand - The Coral - Me & Marie - mewithoutyou - Death Cab For Cutie - Animal Collective - Our Girl - Oh Sees - Dark Fair - Mark Lanegan & Duke Garwood - Murder By Death - Alice In Chains - Interpol - Black Mirrors - The Kooks - Ian Gillan - Delgres - The Pineapple Thief
  continue reading
 
Las novedades discográficas del primer trimestre 2018 con Hot Snakes - José González - PJ Harvey - MGMT The Fratellis - Albert Hammond Jr. - Screaming Females - Jonathan Wilson - David Byrne - Jimi Hendrix - Caroline Rose - Calexico - The Decemberists - Beth Hart & Joe Bonamassa - Dead Meadow - Jack White - Ocean Alley - Sue Foley - Stone Temple Pilots - U.S. Girls - Neil Young - Franz Ferdinand - The Decemberists
  continue reading
 
Garbage - Emiily Saliers - KT Tunstall - Princess Nokia - Death of Lovers - Valentina Cooke - El Viaje de Jim - Ratones Paranoicos - Sarah Walk - Sufjan Stevens - Ten Years After - Stereophonics - Eminem - Recwall - Blitzen Trapper - Popa Chubby - Manu Chao - El Estrellero - Litto Nebbia y Pez - Bersuit Vergarabat - Chico Buarque - Franz Ferdinand
  continue reading
 
Garbage - Emiily Saliers - KT Tunstall - Princess Nokia - Death of Lovers - Valentina Cooke - El Viaje de Jim - Ratones Paranoicos - Sarah Walk - Sufjan Stevens - Ten Years After - Stereophonics - Eminem - Recwall - Blitzen Trapper - Popa Chubby - Manu Chao - El Estrellero - Litto Nebbia y Pez - Bersuit Vergarabat - Chico Buarque - Franz Ferdinand
  continue reading
 
Robert Plant - Amy O - First In Space - The Fall - The Fresh And Onlys – Daughter - Bomba Estereo - The War On Drugs - The Dream Syndicate - Brand New – Whitehorse - Savoy Brown - Tori Amos - Queens Of Stone Age - Oh Sees - Richard Thompson - The Cribs - Lcd Sounsystem - Gogol Bordello - Gregg Allman - Steven Wilson - Happy Abandon
  continue reading
 
Delbert McClinton - The Afghan Whigs - James Elkington - Tim Cohen - The Strypes - Uriyah & The Psychedelics – Cast – Hollerado - Jason Loewenstein - Geoff Gibbons - Carolyn Wonderland - Cable Ties - The Routes - Menace Beach - - Psymon Spine – Incubus - Modern English - American Opera - Sigmund Fried – Styx - Dead Letter Circus - Trevor Sensor – Big Hogg - This Is The Kit – Coldplay
  continue reading
 
Kasabian - John Mellencamp - Jesca Hoop - John Mayall - Imagine Dragons – Arbouretum – Alt-J - Foo Fighters - Clap Your Hands Say Yeah - Die Toten Hosen – Elbow - Feist - Dropkick Murphys – Fufanu - Deep Purple - PJ Harvey - The Chainsmokers – Coldplay - Ed Sheeran - Fleet Foxes – Ibeyi – Cast - Magic Giant y Vargas Blues Band
  continue reading
 
Futbol - Paddy and the Rats – Animal Collective - Tinariwen - Taj Mahal & Keb' Mo' - Ian Anderson - Real Estate - Joshua James - The Cranberries - Anna Calvi – The Chainsmokers - Summer Moon - Watermelon Slim - La Patrulla Espacial - Perfume Etereo - Novo Amor – Unkle - Los Campesinos! - Iron and Wine - Señamelo Usted - Buika - Kevin Morby
  continue reading
 
The Feelies - The Mountain Goats - Spoon - Michael Chapman - Los Espiritus - Why? - Youth Killed It - Ryan Adams - All Them Witches - Bad Temper Joe - Wire - King Gizzard & The Lizard Wizard - Soda Stereo - Slowdive - Bad//Dreems - Ani DiFranco - Thurston Moore - Charly Garcia - Roger Waters - The Kooks - Gene Loves Jezebel - Depeche Mode
  continue reading
 
Gang Of Youth - Filthy Friends - Emma Russack - Flamin Groovies - Deerhof - U2 - Bjork - The Accidentals - Nadine Shah - Motorpsycho - Cat Stevens - Tera Melos - Living Colour - The Cadillac Three - The The - Courtney Barnett & Kurt Vile - Billy Corgan - Tribalistas - Our Lady Peace - The Surfing Magazines - Neil Young - Joan Osborne - Baby In Vain
  continue reading
 
Judah & The Lion - Kite Base - The Shins - Miraculous Mule - The Flaming Lips – Headstones - The Wood Brothers - Juliana Hatfield - Sleepy Sun - Bad Gial - Queen of the Stone Age - Black Angels, The Sadies - Cowbell - Mumford and Sons - Tonolec - Delbert McClinton - John Martyn - Mark Lanegan - Geoff Gibbons
  continue reading
 
Youth Killed It - The Magnetic Fields - The Underground Youth - Steve Hackett - Guided By Voices - Residente - Manu Chao - Roadkill Ghost Choir - Julian Cope - One Day, After School... - Ha Ha Tonka - Procol Harum - Hoops - The New Year - Smile Empty Soul - We Are Monroe - Jesu & Sun Kil Moon - Mary Ocher - Sleater-Kinney - Pierce Brothers - Sheryl Crow - Juana Molina - No Money Kids - Vant - Lian Gallagher
  continue reading
 
Cowbell, Ron Gallo, 311, Post War Glamour Girls, The Builders and the Butchers, The Mountain Goats, MISSIO, The National, Half Japanese, Hawkwind, The Stevenson Ranch Davidians, Meatbodies, Ride, Alice Cooper, The Verve Pipe, The War on Drugs, Cold War Kids, Skipinnish, The Kills, Gov't Mule, Lorde, Lindsey Buckingham & Christine McVie
  continue reading
 
Las novedades discográficas de Mayo 2018 con Gaz Coombes, Beginning, Ill, Iceage, DeWolff, Family of the Year, Out by Nine, Daniel Blumberg, Hit Bargain, Peals, Tents, Ament, Arctic Monkeys, Las Rosas, Samara Lubelski, Courtney Barnett, Gazpacho, Five Finger Death Punch, The Magic Numbers, Wax Chattels, Wussy, High Sunn, Wooden Shjips, The Brian Jonestown Massacre, Snow Patrol, Deeper, Reef, The Rhett Yocom Blues Band, Smile Empty Soul, Lunatic Soul, Xavier Rudd, Obach Obacht
  continue reading
 
Rise against - The Jesus And Mary Chain - The Goo Goo Dolls - Secondhand Serenade - The Verve Pipe - Little Hurricane - The Homesick - The Brian Jonestown Massacre - North Mississippi Allstars - Gilligan Smiles - Natalia Lafourcade - Miss Bolivia - Gustavo Santaolalla - Sufjan Stevens - The Blue Aeroplanes - Dope Lemon - Balance and Composure - El Cuarteto de Nos - La Teoría del Caos - Carolyn Wonderland – Tamikrest - Las Rosas - Moby & The Void Pacific Choir - Fairport Convention – Ozomatli ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Extrañezas Cosmopolitas (KRK 2023) es una antología literaria que recopila traducciones de nueve relatos, dos poemas y una pieza teatral escritos por autoras y autores de distintos orígenes y circunstancias: Suhayl Saadi, Leila Aboulela, Tendai Huchu, Fatoumata Fathy Sidibé, Mojisola Adebayo, Marina Lewycka, Simone Lazaroo, Patricia Cottron-Daubign…
  continue reading
 
Escenas transcaribeñas: Ensayos sobre teatro, performance y cultura (Isla Negra Editores, 2018) por Lawrence La Fountain-Stokes es un libro de crítica cultural, enfocado en teatro, performance, artes visuales, literatura, cine y cultura popular, incluyendo televisión, con una que otra crónica de viaje. Es, a su vez, una historia incompleta de las m…
  continue reading
 
En esta conversación con el profesor Fernando Blanco hablamos sobre su último libro dedicado al legado literario y artístico de Pedro Lemebel, y todo parece indicar que es inagotable: las lecturas, significados e interpretaciones de la obra del performer y escritor chileno fallecido en 2015 siguen apareciendo sin importar el paso del tiempo. En un …
  continue reading
 
Este capítulo está dedicado a Los abismos, novela de Pilar Quintana ganadora del premio Alfaguara el año 2021. La obra nos conduce hacia la vida familiar de Claudia, una niña de ocho años, en Colombia. Lo que al principio podría ser un retrato doméstico de la Cali cincuenta años atrás pronto muestra su verdadera historia cuando su madre, también ll…
  continue reading
 
En Los Condenados del Aire. El viaje a la utopía de los aeropiratas del Caribe (Icono editorial, 2020) el profesor Massimo Di Ricco presenta en forma de crónica histórica el secuestro del vuelo SAM Bogotá – Medellín del 30 de mayo de 1973 por dos personas del Frente de Liberación Nacional que llevaron al Lockheed Electra Venus matrícula HK-1274 en …
  continue reading
 
Jacqueline Golbert (Buenos Aires, 1989) es periodista, editora y librera. En 2016 cofundó Socios Fundadores, editorial de poesía y narrativa. Publicó la novela breve Contraseña; los libros de poemas Fe, Que alguien nuevo llegue, Cómo ser perfecta, y el relato Un texto pago sobre la amistad. Desde 2017 coorganiza los ciclos de poesía y pintura Todos…
  continue reading
 
En este capítulo doy la bienvenida a Luis Hernán Castañeda, uno de los autores más prominentes de la literatura peruana del nuevo milenio. La última de sus entregas es, quizá, la más audaz: Un escritor rural es un libro híbrido donde se mezcla el diario personal, el ensayo, las prosas reflexivas y una novela breve. Bajo la tesis de que existe una c…
  continue reading
 
La novela El roto, del escritor chileno Joaquín Edwards Bello (1887-1968) fue publicada por primera vez en 1920, pero estaba lejos de ser la versión definitiva. Con diversos cambios en las publicaciones siguientes, Edwards Bello reconoce en la edición de 1968 -el mismo año de su muerte- la definitiva. Esta novela se convierte entonces en una especi…
  continue reading
 
En este episodio converso con María Matienzo Puerto sobre Desmembrar el cuerpo frío, jugar con Virgilio Piñera (Puente a la Vista, 2021), libro donde reflexiona sobre el famoso volumen Cuentos fríos, de uno de los grandes de la literatura cubana, Virgilio Piñera (1912-1979). Por supuesto, conversar sobre cómo llega a ser un libro es repasar el cami…
  continue reading
 
Esta conversación con Mayra Santos Febres es sobre el mecanismo de escritura de una de las obras fundamentales del Puerto Rico contemporáneo: Antes que llegue la luz (Planeta, 2021) que describe el paso del huracán María en el 2017. El trabajo de reconstrucción de la angustia y el dolor corre en dos líneas paralelas: la propia exploración de su vul…
  continue reading
 
En esta entrevista sobre el volumen Cuentos folklóricos de las montañas de Puerto Rico (Rutgers University Press, 2021) Rafael Ocasio no participa como autor -aunque tenga el crédito correspondiente en la cubierta-, sino como un mediador que nos conecta con la cultura de Borinquén a principios del siglo XX. Esta recopilación surge del amplio levant…
  continue reading
 
Lucía Leandro Hernández escribió El lado oscuro de la luna: una historiografía de la ciencia ficción escrita por mujeres en Costa Rica (Encino Ediciones, 2022, https://www.instagram.com/enci...) a partir de un capítulo desechado de su tesis de doctorado. Lo cual viene a demostrar que las buenas ideas investigativas no llegan a ser buenos libros sin…
  continue reading
 
Sarah Quesada dedicó casi una década a la investigación y redacción de The African Heritage of Latinx and Caribbean Literature (Cambridge UP, 2022), ahora responde con humor y sencillez preguntas sobre cómo encaja este libro en el campo de los estudios trasatlánticos, o más bien cómo intenta cambiarlos. Para ella no puede haber verdaderos estudios …
  continue reading
 
David Díaz Arias sobre Chicago boys del trópico: Historia del neoliberalismo en Costa Rica (1965-2000), Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2021. Mi charla con David Díaz Arias lo presenta de modo incompleto, pues nos concentramos en sus trabajos como historiador y dejamos de lado su amor por la ficción especulativa. La conversación sobre su…
  continue reading
 
En El silencio de las imágenes: texto e ilustración en la narrativa hispanoamericana del siglo XIX (Ediciones de la Universidad de Murcia, 2020), Amanda Salvioni aborda la relación entre palabra e imagen en algunos textos narrativos del siglo XIX hispanoamericano que se publicaron con ilustraciones íntimamente ligadas a su concepción y recepción. S…
  continue reading
 
Invito al profesor, ensayista y narrador Ángel Rivera a hablar de su libro Ciencia ficción en Puerto Rico: Heraldos de la catástrofe, el apocalipsis y el cambio (Disonante, 2023). Rivera es un boricua asentado en Worcester, Massachusetts, que cabalga las identidades de crítico y creador en el campo literario. Durante la charla hablamos un poco de t…
  continue reading
 
Los textos literarios se presentan como una ventana para explorar la dimensión ambiental de la condición humana; por ello, orientado a explorar varios temas clave del canon de las narrativas de la selva, Ríos que cantan, árboles que lloran... estudia sus imágenes y representaciones en novelas y cuentos hispanoamericanos del lapso 1905-2015, cuya ac…
  continue reading
 
Para comenzar 2023 invito a Yordanka Almaguer para discutir su novela más reciente: La mujer de los pájaros (Editorial Niña Loba, 2021) en la que la joven Coré recuenta su vida y la de su familia durante un viaje cargado de historias y reflexiones sobre su identidad, los misterios del amor filial y la manera en que las personas viven su idea de la …
  continue reading
 
El profesor Jorge Camacho afirma que empezó a pensar el proyecto que sería La angustia de Eros. Sexualidad y violencia en la literatura cubana (Almenara, 2019) en la década de 1990, cuando aún era un joven atrevido e inocente en Cuba, y creía que su generación podría cambiar desde adentro a Cuba con empeños como la reunión de jóvenes intelectuales …
  continue reading
 
Me reuní con Oriette D'Angelo para hablar de su segundo poemario, Pájaro que muerde: Diario de Iowa (2018-2019)(LP5 Editora, 2022). Conversamos sobre sus influencias más importantes, la dificultad de cuidar la salud mental en medio de una cultura que exige productividad por encima de todo, la importancia del amor para sobrevivir, en sus variantes s…
  continue reading
 
Antonio Córdoba sobre Espiral, de Agustín de Rojas. Conversación con el profesor Antonio Córdoba a propósito de un clásico de la ciencia ficción cubana: la novela Espiral (1982) de Agustín de Rojas, que al fin está disponible en español e inglés a través de Restless Books (https://restlessbooks.org/book...). El argumento de Espiral ocurre en el año…
  continue reading
 
Invité a Solimar Otero para discutir su libro Archives of Conjure. Stories of the Dead in Afrolatinx Cultures (Columbia University Press, 2020) y nos embarcamos en una conversación diversa sobre las voces y los seres que nos acompañan, el legado colonialista en los campos de la antropología, la etnografía y el folklore y cómo revertir esa tradición…
  continue reading
 
Para el tercer episodio de la segunda temporada invito a Lawrence La Fountain-Stokes, también conocido como Larry, un profesor boricua de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, para conversar sobre su libro más reciente: Translocas. The Politics of Puerto Rican Drag and Trans Performance (UMichigan Press, 2021). Esta es una conversación acerca del …
  continue reading
 
En esta conversación con Malena Salazar Maciá hablamos de su novela más reciente Los errantes (Últimos Monstruos Editores, 2022) y qué significa escribir una “space opera claustrofóbica” (la clasificación es de nuestro colega Yoss) con protagonista femenina. A través del breve repaso de su carrera y conversando sobre su empeño en escribir personaje…
  continue reading
 
Manuel Rojas. Una oscura y radiante vida (2020) es una invitación a conocer a Manuel Rojas desde nuevas lecturas y aproximaciones críticas. Este libro presenta, a partir de novedosos estudios en torno al material de archivo del escritor, nuevas facetas del autor, traspasando la literatura y la narrativa para conocer sus aportes en la prensa, la rad…
  continue reading
 
La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de…
  continue reading
 
En esta conversación con María Angélica Franken, editora del libro Cuadernos intermediales I, Infancia y Representación publicado en 2020 por la Editorial Cuarto Propio y el Grupo de Investigación en Representación y Visualidades de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile hablamos sobre la infancia desde una perspectiva intermedial. El diálogo entre …
  continue reading
 
Lecturas del Martín Fierro: Del folleto al clásico nacional recoge las diversas interpretaciones que se han hecho de esta obra desde su publicación en 1872 hasta la fecha, habiendo sido objeto de diversas versiones cinematográficas. Asimismo, podemos decir que ha entrado en la cultura popular en forma de referencias y a modo de refrán. ¿Pero qué es…
  continue reading
 
La publicación en español del libro más reciente de Erin Graff Zivin (Profesora de Español y Portugués y de Literatura Comparada en la Universidad de Southern California) es un acontecimiento para los estudios literarios latinoamericanos, la literatura comparada, los estudios culturales y la filosofía continental. Breve libro infinito, Anarqueologí…
  continue reading
 
Entrevista conjunta a Mariano Siskind y Héctor Hoyos Mariano Siskind, The Modernist Songbook. Standards y variaciones sobre formas muertas (2021, Beatriz Viterbo) Héctor Hoyos, Mal de patria (2019, Editorial Cuneta) Mariano Siskind (Profesor de Lenguas y Literaturas Romances, Harvard University) y Héctor Hoyos (Profesor de Culturas Ibéricas y Latin…
  continue reading
 
Leer Toxic Loves, Impossible Futures es como estar invitada a una cena íntima con las personas que han tenido un impacto enorme en tu forma de ver y analizar el mundo y con quienes has pasado muchísimo tiempo – en tu cerebro. Pero además de inspirar momentos profundos de crecimiento intelectual, lo que te sorprende es el acercamiento emocional que …
  continue reading
 
En esta ocasión Yasmín Portales-Machado conversó con Judith Sierra-Rivera, puertorriqueña asentada en Pensilvania, de su libro Affective Intellectuals and the Space of Catastrophe in the Americas (Ohio State University Press, 2018), un estudio en cinco capítulos y epílogo sobre el rol de la emoción en el trabajo intelectual y la participación de “i…
  continue reading
 
Leonardo Gil Gómez, Celebraciones (novela), Himpar editores, 2018. Invito a Leonardo Gil Gómez a “Otras voces del Caribe” aunque su novela no tiene final feliz porque lo que tiene -lo que le sobra a Celebraciones , es habilidad narrativa y compromiso político. En la entrevista hablamos de cómo conciliar las pasiones pedagógicas, editoriales y creat…
  continue reading
 
En la primera conversación de 2022 hablo con Carlos Uxó de su investigación El género policial en Cuba: novela policial revolucionaria, neopolicial y teleseries y de la capacidad para reinventarse a través de la investigación, pues su tesis de doctorado sobre personajes afrocubanos en la literatura cubana le reveló un universo cultural amplio, y en…
  continue reading
 
Rodolfo Walsh (Argentina, 1927-1977) escritor, periodista y traductor fue reconocido por su gran aporte a la novela testimonial o novela de no ficción gracias a Operación masacre (1957) y ¿Quién mató a Rosendo? (1969), así como a la narrativa detectivesca de ficción. En 1977, tras el envío a la prensa de su “Carta abierta de un escritor a la Junta …
  continue reading
 
Para cerrar 2021 hablo con Alejandro Cuba Ruiz de “La isla del tiempo” una selección de post publicados en su blog “ZorphDark” entre 2009 y 2020. Los textos aquí reunidos oscilan entre la crónica, la narración breve y la especulación filosófica. En opinión de su prologuista, Boris Leonardo Caro, este ingeniero ha seguido un derrotero de formación p…
  continue reading
 
Mi conversación con Maielis González explora las motivaciones detrás del proceso de creación de su novela juvenil de ciencia ficción Espejuelos para ver por dentro (Editorial Cerbero, 2019, https://www.editorialcerbero.com/producto/espejuelos-para-ver-por-dentro/), y, más allá, las razones por las que usa la ciencia ficción y la fantasía como medio…
  continue reading
 
En Proust’s Latin Americans, Rubén Gallo consigue releer el legado de Marcel Proust contrapuntéandolo desde un lugar en apariencia imposible, poniendo en el centro del universo proustiano un alucinante catálogo de migrantes, rastacueros e intelectuales latinoamericanos cuyas ambivalentes señas de identidad actualizan, en otro nivel, las extranjería…
  continue reading
 
Esta conversación con Sandra Alvarez Ramírez no es solo acerca de su más reciente libro. Es sobre una trayectoria de veinte años que la llevó a crear el primer blog cubano concentrado en el afrofeminismo en 2006, apoyar proyectos de memoria colectiva como Afrocubanas y Diccionario de Afrocubanas, y, finalmente hacer una selección de su blog para co…
  continue reading
 
Arte desde América Latina (y otros pulsos globales )agrupa ensayos y artículos publicados por Gerardo Mosquera en los últimos treinta años. Algunos son inéditos en español, pero en todos se repiten, con variaciones, las obsesiones y la sagacidad con las que Mosquera expandió el campo de estudios sobre producción visual en (desde) América Latina: r…
  continue reading
 
En Tierras en Trance, Jens Andermann nos introduce en la lógica del trance, una forma de nombrar al nudo borromeo que enlaza es espacio y tiempo del sujeto con el de la comunidad, ambos escindidos por violentos desplazamientos e hiatos temporales. Así persigue un objeto desvaneciente que, hacia adelante, se dirige al hiperobjeto, el in-mundo postna…
  continue reading
 
En el séptimo episodio de este podcast converso con Chely Lima (La Habana, 1957), poeta, narrador, dramaturgo, guionista de cine y TV. Aunque a Lima se le conoce mayormente por sus aportes a la ciencia ficción cubana (Espacio abierto, 1983; Violente, 1987; Shiralad o el regreso de los dioses, 1990), es también una voz poética singular de la poesía …
  continue reading
 
Clarice Lispector (1920-1977) es, sin lugar a dudas, una pieza fundamental de las letras brasileñas y latinoamericanas. En el contexto de la celebración de su centenario es publicado el libro El arte de pensar sin riesgos. 100 años de Clarice Lispector (Buenos Aires, Argentina: Editorial Corregidor, 2020) volumen dedicado a estudios sobre sus cróni…
  continue reading
 
Yadira Álvarez Betancourt Historias de Vitira y Al oeste del sol y otros cuentos En esta ocasión hablo con la escritora y profesora Yadira Álvarez Betancourt de dos libros que salieron el mismo año (2015) pero en puntos opuestos de la Cuba transnacional imaginaria que tenemos en el siglo XXI: Historias de Vitira es una fantasía creada a cuatro mano…
  continue reading
 
Literary Censorship in Francisco Franco’s Spain and Getulio Vargas’ Brazil, 1936–1945, presenta dos sistemas de censura y promoción de la literatura con el objetivo de mostrar como las creaciones y actividad literaria pueden ser moldeadas por regímenes autoritarios.Gabriela de Lima Grecco muestra los métodos usados por los llamados “nuevos estados”…
  continue reading
 
El expresionismo poético de Alejandra Pizarnick (México, Universidad de Guanajuato, 2017) pertenece a la corriente crítica que considera a la autora, en esencia y principalmente, una poeta vanguardista. Lejos de entrar en conflicto con estudios previos, Jorge Alberto Ramírez los continúa a modo de constelación o enredadera, pero partiendo de una se…
  continue reading
 
En esta entrevista hablo con el profesor Michael Bustamante sobre su Cuban Memory Wars. Retrospective Politics in Revolution and Exile (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2021) que salió en marzo de 2021 y ya agotó existencias (todo un logro en el campo académico). Nuestra conversación incluye argumentos especulativos, como ¿por qué n…
  continue reading
 
En Ficciones etnográficas, Daylet Domínguez estudia las relaciones entre literatura, ciencias sociales y proyectos nacionales en el Caribe insular hispánico, desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Mientras una parte de las intervenciones críticas sobre el tema se ha dedicado a resaltar las conexiones entre las ciencias sociale…
  continue reading
 
En esta entrevista hablo con el narrador cubano Orlando Luis Pardo Lazo de qué significa escribir la cubanía, de qué manera la política, específicamente la Revolución Cubana, marca su escritura, y la de nuestra generación, y qué te lleva a convertirte en un personaje desesperado por atrapar todas las voces alrededor para que lleguen a tu público. S…
  continue reading
 
En una mezcla de ficción, historia personal, y análisis histórico de archivos de la frontera norte de México, Cristina Rivera Garza ofrece una ruta para dilucidar “el algodonés” o, como lo cuenta ella en esta entrevista, “las traducciones que nos hemos inventado del lenguaje del algodón”. Autobiografía del algodón (Cuidad de México: Literatura Rand…
  continue reading
 
Loading …

دليل مرجعي سريع

حقوق الطبع والنشر 2023 | خريطة الموقع | سياسة الخصوصية | شروط الخدمة