Ahorro عمومي
[search 0]
أكثر
تنزيل التطبيق!
show episodes
 
Bienvenido al podcast de Value School, un proyecto educativo y de divulgación con el que aprenderás a ahorrar y a invertir de forma reflexiva e informada. Visita www.valueschool.es para acceder a todos nuestros recursos gratuitos e informarte sobre nuestros cursos y conferencias sobre finanzas personales y value investing. Descubre los principios de las finanzas personales responsables y conviértete en un inversor consciente.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad Juan Carlos Girauta alerta contra las actuales formas de manipulación sentimental e ideológica y explica la razón por la izquierda se ha hecho con la hegemonía cultural: la derecha se ha desentendido de la guerra cultural y no cree en el poder del discurso. No obst…
  continue reading
 
La renta fija comprende una clase de activos muy diversa y en la que pueden seguirse estrategias muy diferentes entre sí. La inversión en renta fija se ha entendido tradicionalmente como un proceso de selección entre dos variables: la calificación crediticia y la duración. Javier García Teso visita Value School para explicarnos un enfoque de invers…
  continue reading
 
Tras muchos años de represión financiera y más de una década de tipos de interés a cero o negativos, se ha vuelto a normalizar la relación de las carteras de renta fija con sus curvas de tipos de interés. A juicio de Hugo Navarro, esto supone una gran oportunidad para la gestión de inversiones, que permitirá obtener retornos positivos superiores al…
  continue reading
 
Isra Bravo es copywriter. Ha formado en técnicas de persuasión escrita a miles de empresas y emprendedores de España y América Latina en los últimos años. Isra Bravo no utiliza las redes sociales. No las necesita. Todos los días envía un e-mail de apenas trescientas palabras a los miembros de su comunidad promocionando productos propios o de tercer…
  continue reading
 
Iván Martín, fundador y director de inversiones en Magallanes Value Investors, visita la sede de Value School para repasar la actualidad de la gestora y compartir con nosotros algunas de sus conclusiones sobre la práctica de la inversión en valor en el entorno económico europeo actual. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una…
  continue reading
 
En todo momento histórico hay una tensión entre lo viejo que no se resigna a desaparecer y lo nuevo que no se decide a triunfar. Que el hombre esté desorientado no es noticia; que tenga miedo al futuro, tampoco. Pero que tenga miedo de sí mismo porque se ve como el bárbaro que acecha en los limes de su alma, sí es novedoso. Y es una noticia preocup…
  continue reading
 
¿Es realista preparar nuestra futura pensión de jubilación sólo a través de la inversión indexada en acciones a largo plazo? ¿Qué nos enseña la historia financiera, pero no la larga historia de las rentabilidades bursátiles, sino la corta historia de la indexación real y práctica? Pongamos los pies en el suelo y la vista en el horizonte. A lo largo…
  continue reading
 
La labor de Juan Sobrino al frente de una pequeña biblioteca municipal demuestra el poder del lenguaje y la literatura para conectar a las personas y mejorar sus vidas. Defensor ferviente de la lectura, Juan ha trabajado como corrector de textos, editor, librero y archivero. Desde 2006 es bibliotecario en la biblioteca de Soto del Real, desde la qu…
  continue reading
 
Ábaco Capital comenzó con sus dos estrategias de inversión en 2008: Abaco Renta Fija Mixta Global y Abaco Global Value Opportunities. La gestora se especializa en gestionar sus carteras tanto de renta variable, como de renta fija, desde una filosofía de inversión en valor, invirtiendo en toda la estructura de capital de las compañías (acciones, pre…
  continue reading
 
En España, más del 80 % de los jubilados poseen en propiedad su vivienda principal. Paradójicamente, muchos pensionistas no usan su vivienda para satisfacer plenamente sus necesidades de consumo. El resultado es conocido: propietarios de viviendas que sobreviven con pensiones insuficientes. En Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en …
  continue reading
 
El enfoque deep value puede ser una buena herramienta para identificar oportunidades de inversión en países con problemas, ignorados sistemáticamente por la comunidad inversora. En estas economías se pueden encontrar compañías con tasas de crecimiento elevadas y valoraciones muy atractivas que aportan valor y diversificación a la cartera en el larg…
  continue reading
 
Nuestro invitado de hoy es Jorge Alonso Martín. Jorge es exjugador de fútbol profesional de la Unión Deportiva Salamanca, el Real Valladolid y el Racing de Santander, entre otros. Con el Hércules C.F y el Real Valladolid logró ascender a primera división. Su interés por el mundo de la inversión le ha llevado a cursar el Máster en Value Investing y …
  continue reading
 
El inversor y divulgador Jorge Sieiro vuelve al canal de Value School para explicarnos con todo detalle cómo invertir en el mercado inmobiliario a través de los REIT. Descubriremos cómo funcionan, sus ventajas e inconvenientes frente a otras inversiones inmobiliarias, y nos dará consejos clave para valorar un REIT. Además, nos enseñará a incorporar…
  continue reading
 
La reciente reforma de las pensiones de la Seguridad Social consta de una serie de medidas orientadas fundamentalmente a la sostenibilidad de las pensiones. Consisten en aumentos de los ingresos del sistema por la vía de una intensificación del MEI, la actualización de la base máxima por encima del IPC y el establecimiento de una nueva «cotización …
  continue reading
 
Sobre la inversión en calidad se han escrito muchos libros. La mayoría de ellos se orienta a la inversión en compañías grandes con un potencial de revalorización menor. Para Carlos Santiso existe un enfoque diferente que permite invertir en calidad en pequeñas empresas con una posición dominante en sus nichos de mercado respectivos. A lo largo de e…
  continue reading
 
Rafael Ortega es el autor de Estrategias de diversificación estructural (Value School, 2022), una guía práctica para inversores que enseña a diseñar una cartera de inversión a medida, adaptada a los objetivos y perfil de riesgo de cada inversor. Rafael Ortega visita la sede de Value School para explicarnos cómo combinar activos tradicionales y no t…
  continue reading
 
Nuestro invitado de hoy es Álvaro Menéndez, profesor de Filosofía y asesor de inversiones. Álvaro estudió Magisterio, Literatura Comparada, Filosofía y Teología. Desde hace más de una década está vinculado al sector asegurador especializado en productos de ahorro-inversión, Unit-linked y fondos indexados. En este episodio del podcast reflexionaremo…
  continue reading
 
Pablo d’Ors asegura que «el prestigio de la meditación se ha construido sobre el desprestigio de la religión». Desde la red de meditadores Amigos del desierto enseña a creyentes y no creyentes una práctica espiritual que hunde sus raíces en el cristianismo oriental y que la Iglesia actual ha acogido con reservas. Según Pablo d’Ors, aunque para occi…
  continue reading
 
Más del 80 % del comercio mundial se realiza por vía marítima. Conocer qué es lo que transportamos, por quién, desde dónde y hacia dónde nos puede ayudar a entender los equilibrios dinámicos de la geopolítica y cómo está ordenado el mundo. Debido a las restricciones que acompañaron a la pandemia de coronavirus, los medios de comunicación comenzaron…
  continue reading
 
¿Qué hemos heredado de los romanos? Por supuesto, la lengua o el derecho, pero también muchas costumbres muy arraigadas en el ocio, la moda, los rituales y las fiestas. Emilio del Río visita la sede de Value School para recordarnos que la cultura clásica y el latín están muy vivos entre nosotros. ¿Cómo están relacionados Astérix y el Brexit? ¿Se co…
  continue reading
 
Nuestro invitado de hoy es Guillermo de Haro, autor, investigador, mentor y profesor de Estrategia Digital en IE Business School. Guillermo es ingeniero de telecomunicaciones, doctor en Organización de Empresas y en Economía Aplicada, y titulado en Decisión Estratégica y Gestión de Riesgos por la Universidad de Stanford. Socio de la revista cultura…
  continue reading
 
La economía está estrechamente relacionada con la historia de las ideas. Frente al anticapitalismo imperante en la sociedad actual, Carlos Martínez Gorriarán reflexiona en su libro más reciente sobre la verdadera naturaleza del ser humano como homo oeconomicus y sobre el paralelismo entre procesos económicos, culturales y naturales. A lo largo de e…
  continue reading
 
En el debate mediático es habitual encontrar economistas que se definan como «austriacos». ¿Pero qué es exactamente un economista «austriaco»? A lo largo de esta sesión presentaremos esta corriente de pensamiento económico que nació en el antiguo Imperio austrohúngaro hace siglo y medio y que hoy está más viva que nunca. También recomendaremos las …
  continue reading
 
Las redes sociales han ayudado a crear comunidades en Internet en torno a todo de tipo de materias e intereses. El Club de Inversión, creado y dirigido por Andrea Redondo, es una de las más famosas en el ámbito de la divulgación financiera. A lo largo de esta sesión analizaremos con Andrea Redondo cómo crear una comunidad en redes sociales en torno…
  continue reading
 
Nuestro invitado de hoy es Manuel Fernández Ordóñez, licenciado en Física de Partículas y doctor en Física Nuclear por la Universidad de Santiago de Compostela y máster en Marketing Digital por la EAE Business School. Manuel compagina su dedicación profesional con la docencia en la Universidad Francisco Marroquín y la divulgación científica sobre d…
  continue reading
 
Loading …

دليل مرجعي سريع